Desde que el videoclip de Vogue de Madonna y el documental Paris is Burning aparecieron las balls han pasado a formar parte de la cultura pop, especialmente el voguing, pero sus inicios realmente fueron parte de una subcultura underground. Pero de nuevo la escena ballroom vuelve a estar en el foco mediático gracias a series como Pose o a concursos como Legendary además de todo el contenido viral que circula por Internet en el que el voguing toma un papel protagonista. Pero para poder apreciar la complejidad y la riqueza de esta escena tenemos que conocer su historia.
Arte y Espectáculos
Películas, exposiciones, teatro… Todo aquello que veo y que comparto porque creo que merece la pena que alguien más lo vea.
MTV Video Music Awards 2017 + VMA Blue Carpet
Como cada año la cadena MTV entrega los premios que deberían ser más importantes para lo que, al menos, su nombre significa. Este año los Video Music Awards o como se han conocido en las redes sociales VMA 2017 (con o sin el hastag delante). Este año no se han celebrado en una famosa ciudad conocida por el resto del globo si no que lo han hecho en Inglewood, California (muy cerquita de Los Angeles). Si los rumores son ciertos lo más probable es que este año los premios estén un poco amañados o tengan algún que otro ganador un tanto inexpicable. Esperemos que al menos la mayoría de los premios no sean así. Al menos sabemos que habrá sorpresas porque la presentadora de la gala de este año es Katy Perry.
La Bella y la Bestia [Crítica Gafapasta]
Parece que Disney le ha cogido el gusto a convertir sus clásicas películas de dibujos animados en films con actores que prestan su cuerpo además de su voz para darnos una nueva versión. Desde el éxito de Alicia en el País de las Maravillas hemos visto a Maléfica, a La Cenicienta o El Libro de la Selva y ahora le tocaba el turno a La Bella y la Bestia que ha sido la película que más expectación ha creado desde Angelina Jolie interpretando al Hada Negra de La Bella Durmiente y todo debido a Emma Watson. Cuando se empezó a filtrar el rumor de que la actriz británica podría encarnar a Bella en esta nueva versión en live-action el público, sobre todo los que nacimos en la década de los 90, ansiamos el estreno para poder revivir de una forma diferente una parte de nuestra infancia.
Lady Gaga – Super Bowl LI Halftime Show
Que se hable en todo el mundo de un acontecimiento deportivo de ámbito nacional solo lo pueden conseguir muy pocas cosas, aunque para ser sinceros lo que más importa no es el partido en sí. El espectáculo del descanso de las Super Bowl se ha convertido en el foco de atención debido a que siempre cuenta con grandes artistas para amenizar la final. Desde Janet Jackson y el desafortunado accidente donde enseño un pezón (lo que llevó a los fundadores de YouTube a crear la plataforma para que todo el mundo pudiera ver ese momento), Internet ha facilitado que todos estemos pendientes del intermedio para ver a alguna celebridad ofrecer un gran espectáculo en no más de 15 minutos. Para la Super Bowl LI la NFL decidió contar con Lady Gaga y la expectación estaba más que justificada por ver que hacía la excéntrica cantante.
Así fueron los VMA 2014
Como cada año la MTV celebra sus premios dedicados a la parte más visual del mundo de la música, los VMA 2014 se han celebrado en esta ocasión en el Fabulous Forum en California del Sur. Esta gala ha mejorado con creces la del año pasado, aunque el listón no es que estuviera muy alto, pues la anterior edición fue de las peores de la historia de estos premios. La alfombra roja no nos dejó momentos demasiado extravagantes pero si algunos de muy buen gusto, otros en los que querer arrancarse los ojos y otros que parecían más de alguien paseándose por la calle, que de alguien que va a unos premios, pero ese es el encanto de la MTV, que todo vale. Las actuaciones de estos Video Music Awards fueron muy buenas y los premios, aunque en muchos casos predecibles, no estuvieron del todo mal otorgados.
Amaral En Cocierto
El FÁCYL, el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, empezó fuerte el pasado sábado seis y como plato principal nos ofrecieron a Amaral en uno de los ocho únicos conciertos que el dúo está realizando antes de publicar su próximo álbum, que verá la luz hacia finales de este año pero del que todavía no hay fecha concreta tal y como ellos mismos confirmaron en la rueda de prensa horas antes del concierto. Un espectáculo que hizo las delicias de todos los que allí fueron y que puso al público más de una vez en pie.
A las cuatro de la tarde Amaral dio una rueda de prensa donde nos explicaron un poco que es lo que íbamos a poder ver por la noche. Dijeron que intercalaraían canciones nuevas y recientes con algunas más antiguas, también aclararon que lo están haciendo estos meses no es una mini-gira, es un experimento sonoro único e irrepetible ya que cada concierto es distinto pues en el están probando temas nuevos y alguna que otra cosilla más. Es como un tester del nuevo disco donde las canciones serán diferentes entre sí, y es difícil catalogarlas bajo un estilo. Dicen que este nuevo álbum será enérgico y que han compuesto como siempre, para ellos las canciones vienen de una manera un poco irracional. La música para ellos son textos, sensaciones, texturas sonoras, es hacer que la gente se emocione y de olvide de sus problemas. También hablaron de Ratonera, de la necesidad de hacer esa canción, un exorcismo de ese sentimiento de ahogo que sentían, ahora que la situación es dura es momento de hacer un doble salto mortal.
Antes de que hicieran acto de presencia en el escenario del CAEM los zaragozanos disfrutamos de The Bright otro dúo formado por la leonesa Miryam Gutiérrez y el salmantino Aníbal Sánchez, este estaba muy orgulloso de poder volver a tocar en su tierra. Ellos interpretaron cinco canciones de sus dos primeros discos y nos ofrecieron un adelanto de la próxima que se publicará en el siguiente. Su sonido se mueve entre el indie, el rock y el folk y ofrecieron una actuación acústica increíble. No conocía a este grupo de antes, pero desde este directo creo que les voy a seguir los pasos muy de cerca.
Tras un gaseo continuo mientras probaban la máquina de humo al final aparecieron Amaral con su grupo. La primera canción que interpretaron fue Sin Ti No Soy Nada, en una maravillosa versión acústica. Eva llevaba un precioso vestido largo de María Escoté, como siempre en sus actuaciones apoyando a la moda española, y a la moda buena, que a la mala ya la apoyan los demás. El vestido contaba con un generoso escote bordeado de pedería al igual que la línea que marcaba el corte imperio. Además las manga tenían un calado en los brazos. Durante todo el concierto ella jugo con el vuelo de su vestido, se lo remangó e incluso bromeó un par de veces con él. Tras ello el publicó enardeció y se vino arriba cuando interpretaron Kamikaze y Esperando Un Resplandor.
El grupo agradeció a todos los asistentes que hubieran comprado su entrada pues todo lo recaudado iría a Ayuda en Acción. Siguieron interpretando antiguos éxitos. Se sucedieron El Universo Sobre Mi, Si las Calles Pudiera Hablar, Días de Verano en donde Eva se golpeaba la cadera al ritmo y el público se pudo en pie. Una de las más antiguas fue No Se Que Hacer Con Mi Vida a la que le dieron un sonido mucho más rock. Hoy Es El Principio Del Final precedió a Cazador, uno de los cuatro temas nuevos que presentaron durante el concierto. Esta nueva canción habla sobre los cazadores que no se comen a su presa y tiene un sonido rock donde cada verso iba mediado por una pausa musical, la batería tienen un gran protagonismo pero también hay un parón donde la guitarra y la voz se quedan solos antes del gran final.
Otra de las canciones que estrenaron aún no tenía título y animaron a los fans a que les mandaran sus propuestas mediante cualquier red social. Esta era una balada de amor roto y desgarrado. La letra decía: «Ahora no puedo controlar mi vida / Solo te quiero prevenir / Nunca he tenido disciplina / No hay nada bueno en mi / Solo te quiero prevenir» Tras ella interpretaron Hacia Lo Salvaje y después Salir Corriendo, pero en esta se le fue la letra y el auditorio se volcó con ella. Moviéndose como una niña pequeña avergonzada recuperó el hilo y al acabar dijo: «Ahora que venga la otra cantante, la buena, la americana.» Demostrando que se lo supo tomar con humor.
Siguieron con Como Hablar y estrenaron otra canción; Unas Veces Se Gana Y Otras Se Pierde, que a pesar de su largo título era perfecta para las radios. Sintetizadores a cargo de Juan, ritmos con cierto tome indígena mezclado con algo country y hasta mísitico. La letra decía «El pánico al fracaso me detiene / Unas veces se gana / Y otras se pierde» «Las mujeres y los niños van primero / Se inicia el salvamento / Capitanes que se hunden con su nave / Que fue de ellos / Nadie sabe«. Y tras ello continuaron con Van Como Locos, Antártida y anticipándola como «una canción que no vais a conocer ni ná» Moriría Por Vos.
Estrella De Mar, Montaña Rusa, Ratonera, Revolución (con una pequeña versión de Héroes de Bowie en medio) y con ello se daba el concierto por acabado. Pero el público quería más y pidió más, volvierón a salir e interpretaron En Un Solo Segundo con Eva al celemín creando un gran final. Aún así el auditorio reclamaba otra y para terminar agradecieron a todo el equipo de sonido y luces, al staff, a la organización del FÁCYL e interpretaron Cuando Suba La Marea.
La energía entre el público y Amaral fue vibrante en todo momento, los gritos de los asistentes hacia los zaragozanos ofrecían un feedback por su parte poco común en otros artistas. Hicieron levantarse y aplaudir a la gente, aunque estos también lo hacían sin petición de los músicos. Aunque la energía no siempre se mantuvo en el mismo nivel, cosa que también es normal, consiguieron estremecer con alguna de las lentas y animar con las más rockeras. Quizá se echaron en falta alguno de sus más grandes éxitos, pero la combinación de las canciones más recientes, con las antiguas y las cuatro nuevas daban un tracklist para nada desdeñable. Al acabar los fans estubieron casi una hora esperando por ellos, pero les atendieron, con un cansancio que no podían ocultar, con una sonrisa en la cara.
Aquí os dejo dos vídeo con los directos de The Bright y Amaral
Y una galería con fotos de todo el concierto.
Maléfica [Crítica Gafapasta]
Desde que aparecieron por Internet unas imágenes de Angelina Jolie vestida de mala de la Bella Durmiente las especulaciones dieron origen a noticias de todo tipo. Cuando se confirmó que se rodaría una película centrándose en la malvada y su historia la expectación aumentó aún más. Al fin se ha estrenado Maléfica y la verdad que uno no sabe si quedarse extasiado ante el film, odiarlo o ambas cosas por partes iguales y es que el metraje combina tantos elementos que la hacen tan buena y tan mala al mismo tiempo que uno no sabe como reaccionar.
Llevamos ya una larga temporada, unos cuantos añitos ya, revisitando y reinterpretando los clásicos cuentos que nos han contado en nuestra infancia. Disney quiere recuperar el tirón de antes, adaptarse a los tiempos y reinventarse con ello. Ahora estrena un spin-off basado en la malvada de La Bella Durmiente, aquel cuento sin sal que nada tiene que ver con la leyenda original pero que ha llegado a nosotros mediante Perrault y los hermanos Grimm y su edulcorada visión. Bajo la dirección de Robert Stromberg ha nacido Maléfica, una secuela donde nos cuentan el origen de este personaje, sus motivaciones y una versión alternativa de la historia que ya conocíamos escrita por Linda Woolverton, Paul Dini y John Lee Hancock.
Una cosa que me desconcierta desde el principio es que Maléfica (Angelina Jolie) se llame Maléfica desde el primer momento, es como si el nombre estuviera carente de significado en ese mundo. Nuestra protagonista es una hermosa hada de corazón puro que pasa su infancia en Las Ciénagas, el reino de los seres mágicos. Ella vive y crece en un árbol, huérfana y con el tiempo se convertirá en la mayor protectora de todo el reino. Ya mayor conoce al amor y será traicionada lo que oscurecerá su corazón hasta convertirla en la malvada que la película de dibujos nos ha mostrado. Pero no solo los problemas afectan a su vida personal, si no también a la de Las Ciénagas que se ven amenazadas por los humanos que quieren conquistarlas e invadirlas.
Nuestra Maléfica se obsesiona con la venganza e inicia la batalla con el sucesor del rey invasor, el Rey Stefan (Sharlto Copley). Así el día en que su hija nace es informada por Diaval (Sam Riley) su fiel cuervo al que en su día salvó la vida y que por ello se ha convertido en su siervo. Clavelina (Imelda Staunton), Violetta (Lesley Manville) y Fronda (Juno Temple), las hadas de las flores, le conceden sus dones y una vez han acabado llega Maléfica para lanzar una maldición que la sumirá en un sueño profundo como la muerte del que solo despertará con un beso de amor verdadero, lo que supone terminal, pues piensa que el amor verdadero no existe a causa del desengaño que sufrió.
Nuestra malvada hada sigue muy de cerca a Aurora durante su crecimiento oculta en el bosque para evitar así ser presa de la maldición. Y es a partir de aquí donde la historia cambia con respecto a la original y puede que esto no este bien resuelto del todo. El final sin embargo tiene más bien poco de oscuridad y quizá un tono demasiado previsible según van quedando menos minutos para que se acabe el film. Aún con todo no es tan mala como algunos ya apuntaban antes del estreno, tampoco es el peliculón que se anunciaba pero si algo entretenido para ver y de lo que enamorarse al fin y al cabo.
Las razones que pueden llevar a enamorarnos de la película es la interpretación de Angelina, que no olvida que es un hada y sabe mantener en determinados momentos esa inexpresividad, ese carácter que deben de tener los seres feéricos. Aunque como su corazón ha sido tocado por los humanos también la vemos enfurecerse, ser irónica, ser mala al fin y al cabo y disfrutando de ellos. Quizá su personaje se nos quede un poco plano en algunas partes y su historia, sobre todo la de su crecimiento y la de como se sintió traicionada no esté bien montada, se dice que se ha eliminado mucho material de la grabación original para condensar en los 97 minutos que dura la película. Diaval por su parte actúa demasiadas veces como conciencia de la protagonista lo que no acaba de cuadrar del todo.
Lo malo de esta historia es que hay verdadero nudos en la trama que no acaban de resolverse del todo bien. Se centran casi más en como su corazón se deshiela y no en como se vuelve cada vez más oscuros, en el dolor, lo que si que nos daría una visión más tridimensional e interesante. Se ha perdido la oportunidad de narrar una historia cautivadora y oscura. La edición y las reescrituras de guión no nos dan a esa Maléfica con la que podamos empatizar y odiarla al mismo tiempo. Aún así los grandes efectos especiales compensan con creces estos fallos, que no son pequeños, y hacen que te enamores de este universo mágico, delicado, exuberante, potente y maravilloso.
Nota:
8,6 Al final el impacto visual y la gran interpretación de Jolie pueden con una película que se queda floja a nivel argumental.
The Urban Pop In & Out: February Edition
Las tendencias nos abruman constantemente en su flujo eterno y constante, pero con un poco de atención se puede saber que es lo que se lleva y lo que ya está más pasado que decir que ves cine iraní para parecer más culto e interesante, todos sabemos que el único cine del que verdad eres fan es de Alfredo Landa. Por eso este primer lunes de Febrero de 2014 vuelvo con las tendencias en mis In & Out.
MTV European Music Awards 2013
Los MTV European Music Awards se celebraron el pasado día diez de noviembre en Amsterdam. Estos premios no recompensan la calidad de los artistas sino de la cantidad de fans que estos tienen y de lo que son capaces de hacer por ellos. Nada más hay que ver quien los gana no es siempre quien haya hecho el mejor vídeo, sea más coherente con sus actuaciones, o quien cante mejor. Los EMA son la recompensa hacia los fans no hacia los artistas y eso debemos de tenerlo claro desde el principio para entender un poco de que va esta gala. No son más que una recompensa para la audiencia con ansias de sus ídolos, pues es la propia audiencia quien vota estos premios.
Conociendo a Nito
Nito, al que la mayoría de vosotros conoceréis si visteis la segunda edición de Fama ¡A Bailar!. Hace ya un tiempo este chico nos sorprendió con D-Votion, un proyecto musical al que puso voz. Ahora este chico que confiesa que compone o crea las puestas en escena conduciendo, adicto a la Coca-Cola de vainilla y fan de Beyoncé, Britney y Niña Pastori trae Dance Killer, un nuevo proyecto musical que promete no dejar a nadie indiferente.
Twerking: Shake Your Ass
El Twerking es un estilo de baile que se ha puesto de moda gracias a raperos y figuras del hip hop y el R&B que han incluido este tipo de movimientos en sus videoclips. Desde Nicki Minaj y Ciara, ha la ex-estrella Disney Miley Cyrus pasando por Rihanna o Ashley Tisdale El twerking es un baile que se ha desarrollado en las discotecas como otros muchos, véase el waacking o el voguing, pero a diferencia de otros este siempre ha tenido un alto contenido sexual, de hecho el perreo del reggaeton nace de este estilo.
Todo sobre los VMA 2013
Como cada año la MTV celebra sus premios dedicados a la parte más visual del mundo de la música, los VMA 2013 se han celebrado en esta ocasión en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York. Esta gala ha sido de las más sosas y de mal gusto en muchos años desde la primera edición de estos premios en 1984. Desde una alfombra roja que no ha repetido momentos pasados como el de Lady Gaga y su vestido de carne a unas actuaciones que en su gran mayoría han dejado mucho que desear. Definitivamente estos Video Music Awards no pasarán a la historia.
Hannah Arendt, la película [Crítica Gafapasta]
Hannah Arendt fue una de las pensadoras más importantes del siglo XX, su pensamiento influyo en la sociedad y tuvo un gran impacto en la misma. La historia no ha tratado del todo bien a esta mujer dando a entender lo que la demagogia de su tiempo hizo de sus ideas. Ahora se ha estrenado una película que nos cuenta uno de los momentos más difíciles de su vida que nos ayuda a comprender mejor el pensamiento y la personalidad de esta filósofa.
Hannah Arendt fue una de las pensadores más importantes del siglo XX. Se tuvo que exiliar por culpa de la invasión nazi y acabo viviendo en Estados Unidos donde trabajo en las universidades de Princeton, Chicago y la Graduate Faculty de la New School for Social Research. Ella vivió el momento en el que Adolf Eichmann, un teniente coronel de las SS nazis, fue arrestado en Argentina por los israelíes y juzgado en Jerusalén. Arendt, era ya considerada una importante intelectual en aquel momento y pidió al New Yorker cubrir el juicio, la revista accedió. El juicio fue seguido por cientos de periodistas de todo el mundo, Hannah Arendt fue una de ellas y reflejo el proceso en un informe que provocó una gran polémica y un escándalo internacional.
Mika enamora en Salamanca
El cantante de origen libanés estuvo el pasado sábado 8 de Abril en Salamanca, el fue la actuación fuerte del FÁCYL, el Festival de las Artes de Castilla Y León. Mika dió su primer concierto en España este año, un concierto en el que demostró que es un artista de los de verdad, a los que no le hacen falta más que músicos y un público deseoso de escucharle.
Los encargados de abrir el concierto fueron los chicos de Klein, un grupo español de pop electrónico que desde el primer momento que les escuche consiguieron cautivarme. La voz de la cantante y el savoir fair de los otros dos miembros tuvieron como resultado una actuación redonda y muy digna del artista al que estaban precediendo. Lo único que lamento es haber entrado al recinto poco después de que empezarán, pero yo ya lo tengo en el punto de mira, son de las pocas propuestas nacionales que han conseguido llamar mi atención.
Tras la actuación de Klein seguimos esperando a que hiciera su aparición la gran estrella, Mika. Mientras esperábamos al líbano-británico pudimos ver la escenográfia que ya nos anunciaba un espesctáculo propio del artista, paneles de lunares con formas recortadas que se iluminaban desde una manzana, a arañas, serpientes de agua, letras, fuego, la silueta de un chico e incluso una chica cayendo y recogida por una mano. Pero lo que más me impacto de esta escenografía fueron los micrófonos de cristal encima del piano de cola que se iluminaban. Al menos disfrutamos de música de Madona, Nancy Sinatra y otros clásicos del pop mientras esperábamos.
Primero aparecieron los músicos, un bajista, un batería, un pianista que tocaba la guitarra cuando hacía falta la igual que el bajista se ocupaba de un teclado, un guitarrista, y dos chicas, una que se ecargaba de percusiones varias y de los coros y otra en primer fila que solo ofrecía apoyo vocal cuando era necesario. Tras ellos apareció la estrella y con él, el público del Multiusos Sánchez Paraíso se vino arriba, de hecho temí ser aplastado por unas cuantas fans francesas histéricas que tenía a mi espalda. Nada más verle yo ya me quede impresionado con el estilismo, una mezcla entre preppy y el propio estilo del cantante; zapatillas azules, unos chinos aguamarina, americana gris en príncipe de gales con chaleco y tirantes a juego en un tono más claro, camisa azul, pañuelo amarillo y sombrero negro; todo un dandy.
Llegó al escenario y nos dio la bienvenida en castellano y acto seguido se puso a cantar, a moverse por todo el escenario y a quitarse el pañuelo y el sombrero, que quedaban muy monos pero bajo el calor de los focos tenían que ser insoportables. Desde el primer momento quedo demostrado que Mika es un cantante de los de verdad, que no le hacen falta moduladores de voz y no cosas de esas, que el lo que hace es por méritos propios.
Aparte de cantar Mika se movió por todo el escenario, no paró ni un momento quieto, ya fuera con movimientos cómplices con sus músicos entre los que destacaron empujones, chulerías y bromas varias. Aparte de sentarse a tocar el piano de cola también se subía en el, saltaba, se sentaba, bailaba encima de él y sobre todo estuviera donde estuviera conseguía transmitir cada emoción de las canciones, conectaba con el público, te hacía sonreír cuando la canción así lo requería e incluso a mi casi me hace llorar cuando cantó Happy Ending.
Pero no solo con talento Mika se ganó al público sino también siendo simpático desenvuelto y hablando algo de castellano, cosa que muchos artistas son incapaces de hacer, ya que padecen el síndrome de la ameba cantarina. Mika no es de esos paramecios del espectáculo y sentado al piano haciendo un puente entre Popular Song y Big Girl (You Are Beautiful) se disculpó por su pésimo español (que por cierto estaba muy por encima del de muchos erasmus que he tenido en clase), el lo achacó a que ahora esta aprendiendo italiano y que en su cabeza ahora se mezclan los dos idiomas y que ahora no habla ni uno ni otro si no «espataliano».
Pero no solo con gracietas nos encandiló, cuando cantó Underwater, mando bajar todas las luces y la música redujo su volumen para que entre el y el público se repitiera el verso que da título a la canción creando una atmósfera casi mágica, un momento de verdadera conexión con el artista. El feeback entre Mika y el público fue brutal y eso es de agradecer, hace que nos involucremos aún más y que lo sintamos más cercano aunque esté encima de un escenario.
Antes de empezar con Love You When I’m Drunk nos adaptó la letra para que pudiéramos cantar con él en nuestro propio idioma, así el estribillo quedó en «Solo te quiero, solo te quiero, solo te quiero, solo te quiero con una copa de más». Además otro de los momentos cumbres del concierto tuvo que ver con su manejo del castellano, cuando dijo que estaba embarazado e inmediatamente se llevó la mano a la boca para corregirse y decir que estaba avergonzado por su español, una vez metida la pata siguió con el juego y dijo que si era niña la llamaría Lola, justo como la canción que nos cantó después.
Para añadir un poco más de encanto globos rojos gigantes se lanzaron al público con Celebrate y rodaron por todo el recinto subiendo, aún más si cabe el ánimo. También nos bañaron con confeti para acabar el concierto mientras Mika cantaba We Are Golden, aunque luego y tras las súplicas volvió a salir para cantar Lollipop.
La verdad es que fue un concierto increíble, dos horas de puro extasis para cualquier fan de Mika y dos horas que impresionaron a todo el mundo ya que nos esperábamos que al estar en una ciudad pequeña no durase más de hora y media. Nos llevamos un gran sabor de boca, aunque para mi gusto a veces se oían demasiado los instrumentos y tapaban los agudos característicos de la voz de Mika sin dejárnoslos oír como es debido.
Tras el concierto, era obligado intentar conseguir una foto con Mika y como no unos cuantos fuimos directos a la zona de camerinos para ver si podíamos conseguir algo. Tras media hora de espera nos dijeron que Mika quería salir pero que el manager estaba cabreado porque no había rentabilizado el concierto como esparaba y que por eso no iba ni a saludar. Pero como fans exacerbados que erámos salimos del recinto pero nos pusimo a la salida del parking para conseguir algo. Las fotos fueron imposibles pero al menos nos firmó autógrafos, nos preguntó y se mostró de los más amable, si ya de por sí me gustaba Mika, ahora es que estoy enamorado de él, el trato cercano del artista, su simpatía en todo momento y su deber hacia los fans me han conquistado junto con un directo realmente bueno.
Desde aquí quisiera agradecer a las amigas italianas que hice en el concierto que me prestaran papel para conseguir mi autógrafo ya que la tablet me falló y se quedó con medio autógrafo de Mika. Al final lo analógico es lo más seguro de todo. Al menos, y acogiéndome al espíritu de fan histérico, puedo decir que me toco la mano (introduzca aquí la risa de loco). Creo que este ha sido el mejor concierto de mi vida. Gracias Mika por este gran espectáculo.
Aquí os dejo la lista de reproducción en Spotify con el tracklist completo y en orden del concierto.
Aquí tenéis todas las fotos del concierto, si las usáis en otro sitio, no olvidéis de citar esta página
Los Amantes Pasajeros [Crítica Gafapasta]
Almodóvar ha vuelto a la cartelera con una nueva comedia Los Amantes Pasajeros y la crítica ha dicho de todo sobre la película. Boyero, el crítico de El País la comparaba con cine de Ozores y la calificaba de grotesca, los hay que comparten esa opinión y los que defienden que es una comedia brillante, surrealista y típica de Almodóvar. Yo por mi parte fui al estreno y juzgué por mí mismo.
Los Amantes Pasajeros narra la loca historia de un vuelo de Madrid a México D.F. en el que por problemas técnicos se pierde en el camino y se dedica a dar vueltas en el aire. Mientras a la clase turista se les droga y duerme para que no causen problemas, a los de business, que serán los protagonistas, se les intenta entretener como se puede y para ello tendremos tres azafatos gays alocados que desatarán la locura en el viaje.
Las situaciones subrealitstas se suceden una tras otra, las maricas locas (no encuentro otro calificativo mejor para ellos) de los azafatos son un continuo vaivén de chascarrillos y humor fácil pero llevado a un límite que no es fácil de manejar, a eso le sumamos la variedad de los pasajarso de clase preferente, la variedad y su locura porque también se las traen: una vidente que huele la muerte, un presidente de caja de ahorros que huye, una madamme del sado, un actor, un hombre enigmático y unos recién casados un tanto particulares.
El film es un continuo desfilar de caras conocidas, nada más empezar vemos a Antonio Banderas y Penélope Cruz, los que acabarán siendo responsables del problema del avión; Antonio de la Torre y Hugo Silva, Alex y Benito respectivamente, los señores pilotos, pero vaya par de pilotos. Los azafatos alocadas Javier Cámara, Carlos Areces y Raúl Arévalo que da vida a Joserra, el Fajas y Ulloa en ese mismo orden. Pero la tripulación no estaría completa sin Pepa Charro, la Terremoto de Alcorcón para los neófitos, que tiene un fugaz papel como azafata de clase turista. Todos ellos magníficos, aunque Hugo Silva se me ha quedado un poco corto para este papel.
Dentro de los pasajeros tenemos a Miguel Ángel Silvestre y Laya Martín que interpretan a unos recién casados un tanto variopintos, el papel de él ha sido más de lo de siempre, de chico malote y barriobajero, nada del otro mundo y una actuación bastante barata. José María Yazpik interpreta a un señor enigmático pero muy sabelotodo durante casi toda la peli, solo hasta el final sabremos quién es realmente. Guillermo Toledo es Ricardo Galán, un famoso actor que vuelve locas a las chicas con las que se acuesta. Por otra parte tenemos al Sr. Más presidente fugado de una caja de ahorros al que José Luis Torrijo le da el perfecto aire de estirado.
Lola Dueñas hace de la vidente pirada Bruna, que será el personaje que aporta el humor inocente a esta trama. Cecilia Roth es lo contrario dando vida a Norma Boss una madamme del sado que tiene controlada a toda la clase dirigente por sus negocios eróticofestivos. En papeles algo más pequeños tendremos a Paz Vega haciendo de Alba, la chica que se volvió loca a cuenta del actor Ricardo Galán, a Blanca Suárez haciendo de Ruth, la otra chica engañada por él y a Carmen Machi haciendo de la portera de Alba. De estas últimas Blanca es la más floja, siempre la vemos haciendo papeles con cara de miedo, dolida o cosas por el estilo, creo que nunca la veremos menos melodramática.
Un teléfono desde el avión, alcohol para los azafatos, alcohol para los pilotos, más alcohol para los azafatos, alcohol para los pasajeros, drogas, una diosa hindú rezada por el Fajas y muchos líos sexuales contados y vívidos en el vuelo son los pocos ingredientes que faltan para acabar de dar la hiralidad a una película que te hace reír desde el primer momento siempre y cuanto toleres las bromas subidas de tono, el mariquitismo y sepas como funciona el universo Almodóvar.
Para mi esta película es buena, es cierto que estos temas son ya un tópico en los trabajos del director manchego pero al igual que cuando vamos a ver una de Tim Burton o una de Tarantino no nos esperamos otra cosa, con Almodóvar debemos hacer lo mismo. Ellos son más fértiles en sus mundos y pretender que hagan algo distinto es como pretender que un registrador de la propiedad dirija el país… o espera, eso ya ha pasado y mira como ha ido. El caso que esta es una comedia para ir a disfrutar sabiendo lo que se va a ver, y casi que mejor que siga siendo un poco más de los mismo porque juro que como vuelva a ver una película española sobre la Guerra Civil me suicido.
Para mi uno de los mejores detalles de la película ha sido el vestuario de los azafatos y azafatas. Este a corrido a cargo de Davidelfin y ha sido original, el detalle que más me ha encantado han sido las chaquetas y vestidos de algodón imitando el cuello de un perfecto. Mi otro momento favorito fue el que tanto se ha promovido y anunciado, la coreografía con el I’m So Exited de The Pointer Sisters, un trabajo realmente subreal y que yo como bailarín disfrute mucho viendo el poco sentido del ridículo de los personajes, incluso vi algún movimiento de vogueing.
Y para muestra un botón, aquí te dejo el trailer de Los Amantes Pasajeros no sin antes recordarte que hay mucho gay, mucho sexo, mucho alcohol, drogas, más alcohol y escenas totalmente imposibles solo salidas de la imaginación almodorvariana. Si vas a verla es bajo tu responsabilidad pero al contrario que Boyero a mi me ha parecido buena, ha sublimado la realidad de muchos aspectos de la actualidad hasta volverla loca e hilarante. (Por cierto Pedro, si buscas un actor o un bailarín para otra película no dudes en contacta conmigo, yo soy como Alex, el de la peli, tu ya me entiendes)
Django Desencadenado [Crítica gafapasta]
Quentin Tarantino es ese hombre que siempre es capaz de sorprendernos con cualquiera de sus películas, las cuales están repletas de sangre, acción, escenas de lucha pero también de una visión artística muy definida y única, una gran fotografía, muchos toques de humor y una idea original. Django desencadenado no podría ser menos; en el día de su estreno las salas estaban llenas, de un público más que heterogéneo del que yo formé parte y es que Tarantino se ha convertido ya en un director de culto.
Django desencadenado trata sobre la historia de la esclavitud y el comercio de negros en los Estados Unidos del Sur, justo dos años antes de que estallase la guerra civil americana. Django es un esclavo negro, interpretado por Jamie Foxx, que es comprado por el Dr. King Schultz, dado vida por Christoph Waltz, un cazador de fugitivos alemán que le sigue la pista a unos asesinos, este le promete a Django dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos. Una vez acabado el trabajo el esclavo quiere ir a rescatar a su esposa, Broomhilda von Shaft, en la piel de Kerry Washington, a la que perdió por el tráfico de esclavos. El problema es que en esa zona un negro libre no va a ser tolerado por lo que se queda al lado del Dr. Schultz durante el invierno. Al final la búsqueda de la esposa de Django les llevará hasta Candyland, una de las mayores plantaciones de algodón de la zona propiedad de Calvin Candie, interpretado por Leonardo DiCaprio, y Stephen, su mayordomo negro y racista como su amo, Massieu Candie, al que da vida Samuel L. Jackson.
Tarantino quería homenajear a los spaghetti western (en concreto a un western titulado Django), películas que siempre han tenido una gran influencia en sus películas. Los Leone, Bozzetto, Corbucci, Barboni y otros tantos son algunas de las razones por las que el director de Kill Bill ha decidido meterse de lleno en el tema de los vaqueros y darle una vuelta de tuerca hablando también sobre la esclavitud, un tema que parece ya algo olvidado en el país del director. Django desencadenado, es una película excesiva en todos los sentidos en la que se da homenaje a las que marcaron a Quentin pero también a sí mismo, un lujo de grosería, locura y genio, una exageración, desagradable, escandalosa, divertida e inigualable que hacen de Tarantino el director que es y de esta película una producción interesante en el panorama del cine actual que se mueve entre lo insípido y lo edulcorado.
Tarantino siempre ha sabido llevar el cine de autor ha otro nivel, siempre hay algo en sus películas que hace que te gusten aunque la trama se vuelva disparatada, que la película se alargue mucho (aunque nunca como El Señor de los Anillos o El Hobbit, para eso hay que ir con almohada al cine), y que el tema de la venganza este ya bastante manoseado. La sangre desmesurada, la irrealidad de todo, los diálogos medidos hasta la última sílaba y muchas, muchas dosis de humor. Pero no solo Quentin tiene la culpa de que esta película sea buena, un Jamie Foxx metido en el papel aunque en algún momento algo soso, un brillante y genial hasta el último momento Christoph Waltz y un estridente y extravagante Leo DiCaprio que de vez en cuando parecía en sus ademanes un pirata del Caribe; aunque lo mejor de todo ha sido la interpretación monumental de Samuel L. Jackson que te hacía inquietarte y removerte en tu butaca desde un personaje casi inigualable en el mundo tarantiniano.
Django desencadenado también tiene un mensaje más profundo, habla sobre la crueldad humana, la voluntad, el amor, la justicia y la esclavitud. Un mensaje nada pueril y del que Tarantino ha hecho una gran exposición. Si ya a esto le sumamos una banda sonora excepcional que ha contado con la mano del genio de la música del cine Ennio Morricone, al que después de haber sampleado tanto en sus otras películas Tarantino ha conseguido que componga por fin para él. A Morricone sumamos a Luis Bacalov, autor de la banda sonora del Django original, Jerry Goldsmith, James Brown y 2PAC o al rapero Rick Ross con el tema compuesto para esta película 100 Black Coffins. Una banda sonora compuesta por retazos de otras bandas sonoras y de temas originales que lejos de ser un conglomerado inconexo forman una fusión que le da cohesión a la película.
Pero no esta película no ha sido solo un homenaje a las que más han marcado al autor, también lo ha sido a sí mismo. Si en Malditos Bastardos los alemanes salían algo mal parados en Django desencadenado, el Dr. Schultz ofrece una visión mucho más civilizada y gentil de ellos. El plano mítico desde el maletero de un coche también aparece reinterpretado desde la época desde un carro donde se transportan esclavos. Incluso el esperado cameo de Tarantino tuvo un final sorprendente. Las gafas de sol redondas que lleva el protagonista que ya hemos visto en varias películas del director aunque hay quien apunta que también es un guiño a Lady Gaga y su Telephone donde había referencias a Quentin en todas partes.
Sea como fuere si eres un aficionado a las películas del oeste no te recomiendo que vayas a ver Django desencadenado si no quieres salir defraudado por no haber visto aburridas conversaciones con cara de asco antes de freírse a tiros o si lo que quieres ver es una película corta, son casi tres horas de peli (2 horas 45 minutos para ser exactos). Pero si te gusta pasártelo bien, reírte, un argumento algo descabellado pero entretenido, la sangre a raudales, los tiroteos absurdos donde la gente sale volando en una dirección distinta a la de la bala y sobre todo si te gusta Quentin Tarantino, uno de los ya musos del gafapastismo más irreverente del que yo declaro mi fanatismo. Una obra maestra, ¿pero que película de Tarantino no lo es? ¿o al menos no lo es un poquito?
Y ya para acabar mi incontrolable verborrea de fan me despido de vosotros con una de las mejores frases de la peli, que si la veis entenderéis porque la resume tan bien.
«La “D” es muda, paleto.«
Rita Ora – Radioactive [Choreography by Alex Robles]
Bailar es una de las cosas que más me llenan en este mundo. Es poner la música y moverme y olvidarme de todo. Es dejarme llevar y volar en los latidos de la melodía. Es algo indescriptible. Por eso he querido empezar el 2013 publicando la última coreografía del 2012 porque bailar para mi significa mucho. Esta es una rutina fácil y sencilla para principiantes con elementos de jazz funk y de hip hop.
Rita Ora ha sido una de las cantantes revelación del 2012 y esta canción es de las mejores de su álbum debut. Como siempre, para todas mis clases remezclo y acorto las canciones que coreografío, y si quereis escuchar y descargar la mezcla lo podéis hacer aquí: SoundCloud: Rita Ora – Radioactive [Mix by Alex Robles]. No se trata de una mezcla realmente espectacular ni de un remix propiamente dicho, pero la canción ha sido retocada bastante para poder adaptarla a una clase de danza urbana de nivel básico.
La coreografía es muy sencilla, mezcla elementos básicos de jazz funk (lo que en España es mal conocido como funky) y de algunos estilos de hip hop. En esta clase todos son principiantes y por eso la coreografía es tan fácil y de ahí alguno de los errores y pérdidas que podréis ver en el vídeo. Cada día yo les veo mejorar y eso me enorgullece, estoy formado a posibles futuros bailarines, haciendo que amen la danza y que, ante todo, se diviertan, cualquiera de ellos puede dar fe de que se me va la cabeza un poco en clase.
Sin más, os dejo con el vídeo de la coreografía y espero que os guste y si queréis agradecería vuestros comentarios.
VMA 2011
Los MTV Video Music Awards 2011 (MTV VMAs 2011) se desarrollaron en la noche del pasado domingo en el Nokia Theatre de Los Ángeles. Evento que se convirtió en el centro de las miradas del mundo del espectáculo, con la afluencia de un buen número de estrellas de Hollywood, la música y el deporte. La alfombra roja, que en esta ocasión fue negra, estuvo plagada de artistas.
La alfombra negra empezó con una entrevista al reparto de Jersey Shore. Selena Gomez aparecio con un vestido negro impresionante y un elegante recogido. Demi Lovato nos hablo de su nuevo disco que saldra el 20 de Septiembre y dijo que sería un disco distinto a los anteriores, algo mas R&B. Cobra Starship y Sabi fueron los encargados de la primera actuación de la noche, una actuación entre humo que no es que fuera nada del otro mundo pero que estuvo muy bien para calentar motores. Seth Rogan nos hablo de su nueva película en la que se alejara de los papeles cómicos. Selena hablo con una tullida Jessie J que estaba emocionada por ver a Adele, antigua compañera de clase de Jessie. Taylor Lautner también estaba presente y como no tan «elocuente» como siempre. El primer premio se dio en la alfombra negra y fue el de MEJOR VIDEO CON MENSAJE que se lo llevo Lady Gaga por Born This Way. Selena también hablo con su «inteligente» novio con un estilismo mezcla entre horroroso y moderno y al final Justin le dio un beso en la mejilla a la sorprendida Selena. Tras esto llego Nicki Minaj con el pelo de colorines, una mascarilla, un colgante con forma de helado, un vestido de inspiración espacial y una medias coloridas, un look muy Harajuku y vimos un adelanto de Fly su video con Rihanna.
Tambien pudimos ver a una espectacular Beyoncé con vestido largo de gala rojo pasión. Verdaderamente expectacular.
Selena también hablo con Britney Spears, muy guapa y con un mono negro de lentejuelas que le favorecía mucho. 30 Seconds To Mars aparecieron con un estilismo propio pero guapisimos. Katy Perry con el pelo rosa y una flor encima de su oreja izquierda con un vestido verde cruzado con aplicaciones con una sombrilla recordando un look oriental pero mas sexy, la mayor nominada de los VMA decia estar nerviosa y haber tomado algo de alcohol para poder calmar los nervios.
Por fin empezó la gala con la actuación inaugural de Lady Gaga, la cual estaba caracterizada como Joe Calderone con un cigarrillo en la mano diciendo que Gaga, su ex-novia, se había tenido que ir y le había dejado a «él» en su lugar. Joe dijo que Gaga estaba como una cabra y que su pelo, antes sexy, ahora era muy raro. Britney estaba conmocionada y Katy con la boca abierta. Joe también dijo que Gaga era increible en el escenario y que se entregaba en cada actuación y que le decia que toda ella era puro teatro y acto seguido se fue al piano y se puso a cantar Yoü And I. Bieber estaba con cara de «que coño esta pasando». Jo-Gaga se puso a bailar, con un grupo de chicos vestidos igual que él, una coreografía mezcla de Grease y jazz.
Aparecio Brian May, guitarrista de Queen, que electrifico a todo el teatro y a los espectadores con su guitarra. Tras la actuación las reacciones pasaban desde la risa a la incredulidad pero parecían haber disfrutado de una actuación singular, como no podía ser menos si la da Lady Gaga.
Kevin Hart dio la bienvenida a los VMA y explico que este año no habría un conductor de la gala y que su puesto estaría entre bambalinas con los artistas. Acto seguido dio paso a Nicki Minaj y a un adelgazadísimo Jonah Hill que como aclaro de una forma un tanto psicotica, solo había perdido unos kilos no su gracia. Nicki y Jonah presentaron el MEJOR VIDEO POP que gano la reina del Pop Britney Spears con Till The World Ends. Britney agradeció el premio a Dios, a su familia, a sus dos hijos, a su manager y a sus fans.
Tras un sketch sin gracia Jessie J, desafortunadamente para los que veíamos la gala por televisión, entretuvo a los espectadores del teatro durante la publicidad, cosa que haría en cada intermedio cantando desde un sillón blanco debido a su esguince canciones propias como Price Tag, Do It Like A Dude y Domino entre otras y de otros artistas como Firework de Katy Perry o Fuck You de Cee Lo Green. Entre fuego, humo y una bandera gigante de los Estados Unidos actuaron Kayne West y Jay-Z. Que por cierto tanto criticar Kayne West y los demás para luego hacer eso. Miley Cyrus y Shaun White presentaron el MEJOR VIDEO ROCK que se lo llevaron los Foo Fighters, aunque sinceramente creo que se lo debería haber llevado otro.
Tras la entrega del premio y de la publicidad pusieron un sketch protagonizado por Joe Jonas y una Rebeka Black vestida de dinosaurio que fue el único que tuvo algo de gracia en toda la noche. Los Beasti Boys del futuro y Tyler, The Creator presentaron el MEJOR VIDEO DE HIP HOP el cual se lo llevo, según mi parecer, muy merecidamente Nicki Minaj por Super Bass. Nicki tras un Oh My God largísimo agradeció a Dios, a su familia, al director del video, a mucha gente de la comunidad Hip Hop como Lil Wayne y a toda la gente que le ayudo en su carrera.
Demi Lovato y el buenorro de Chord Overstreet presentarón el premio al MEJOR VIDEO COLABORACIÓN otorgado a unos merecidos Katie Perry y Kayne West por E.T. que tras encontrarse en el escenario se dieron un emocionado abrazo. Katy lo agradeció al director del video y a sus fans y Kayne a Dios, a Katy y a Lil Wayne. Paul Rush y Rick Ross presentarón la actuación de Pitbull, Neyo y (….) que cantaron Give Me Everything rodeados de bailarinas con una coreografía entre funky y zorreo de discoteca.
Katy con un vestido precioso presento a Adele que canto Someone Like You. Sinceramente me dejo los pelos de punta, esta chica tiene una voz realmente espectacular.
Kim Kardashian presentó el MEJOR VIDEO MASCULINO que desafortunadamente fue para Justin Bieber, quien antes de subir al escenario le dio un beso a Selena, con U Smile. Bieber dio las gracias no solo a Dios si no también a Jesús y al resto de los nominados.
Joe Jonas y Victoria Justice presentarón a Chris Brown con una actuación con momentos muy originales y otros demasiado vistos en la que, la verdad, cantó poco y los momentos de vuelo, también hay que decirlo sobraban bastante.
Lady Gaga todavía como Joe Calderone presento el PREMIO MICHAEL JACKSON VIDEO VANGUARD, que se le entrego a Britney Spears por su influencia sobre los videos pop y la coreografía. Un número de baile en homenaje a la Reina del Pop, donde unas chicas de corta edad bailaron un megamix con los mejores pasos de Britney. Briteny Gaga protgonozaron su momento incomodo casi besandose, pero Briteny rechazo a Joe-Gaga diciendo que eso ya lo habia hecho. Britney dijo que el premio era un honor para ella ademas el día antes del cumpleaños de Michael y que él fue una fuente de inspiración para ella y para la mayoría de los artistas actuales.
Beyoncé con un traje y una americana de lentejuelas, con la que estaba espectacular, canto Love On Top, y creo que fue la mejor actuación de toda la noche. Si con Adele se me pusieron los pelos de punta con Beyoncé yo creo que llegue a tener un orgasmo. Al acabar se desabrocho la americana y se froto el vientre confirmando por fin que esta embarzada.
Selena Gomez y Taylor Laurent presentaron el premio al MEJOR NUEVO ARTISTA que se lo llevo Taylor, The Creator que se lo dedico a su hermano y a todos los chicos que persiguen sus sueños.
El guapisimo Jared Leto y Zoe Saldana presentaron a Young The Giant junto con 150 fans de su ciudada natal que aportaron el toque indie a la noche. Las chicas de Jersey Shore y Cloris Leachman presentaron el MEJOR VIDEO FEMENINO que se lo llevo Lady Gaga por Born This Way y lo recogio otra vez como Joe Calderone.
Russel Brand hablo de su amiga Amy Winehouse y de como era una chica dulce y como nada mas escuchar su voz se hizo su fan y de su enfermedad y de su influencia.
Dio paso a Tony Bennett, este hablo de lo increible que fue trabajar con ella y de como era una cantante de jazz del calibre de Ella Fitzgerald o Billy Holiday y vimos un video inedito de cuando grababan un dueto, video en el cual Amy salia guapisima. Russel dio paso a un video en memoria de Amy y Bruno Mars cantó Valerie de la propia Amy y he de confesar que es la primer vez que me gusta una actuación de Bruno Mars.
La increible Katie Holmes presento EL VIDEO DEL AÑO que se lo llevo muy merecidamente Katy Perry, la cual con un cubo en la cabeza y un conjunto de formas geometricas agradecio el premio a todos los que le ayudaron a crear Firework, a sus fans y a su marido.
Drake presento a Lil Wayne que nos ofrecio para mi gusto una actuación un tanto mediocre en la que podriamos haber pasado sin verle sin las gafas y sin la camiseta.
La MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE, la MEJOR CINEMATOGRAFÍA y la MEJOR EDICIÓN se los llevo Adele por Rolling In The Deep. Los MEJORES EFECTOS ESPECIALES se los llevo E.T. De Katy Perry y Kayne West y la MEJOR COREOGRAFÍA se lo llevo muy merecidamente Beyoncé por Run The World (Girls)
Voguing: la disidencia y la libertad en forma de baile
El voguing es un estilo de baile urbano que nació en el seno de la comunidad LGBTQ+ en Nueva York entre las décadas de 1970 y 1980 y que podríamos enmarcar dentro de los estilos de baile house. Con la publicación del videoclip de Vogue de Madonna y con el estreno del documental Paris Is Burning ambos de 1990 el voguing caló en la cultura pop en referencias en todo tipo de producciones audiovisuales hasta que dar de nuevo relegada a la escena más underground. No es hasta 2009 cuando el voguing vuelva a cobrar protagonismo gracias a la participación del grupo Vogue Evolution en la cuarta temporada de America’s Best Dance Crew en el que se mostró el femme vogue, un estilo totalmente diferente a la versión simplificada para las masas que ofreció Madonna y que volvió a atraer la atención de bailarines en todo el mundo.
La Boda De Mi Mejor Amiga
El Martes pasado fui al cine con una persona especial. Vimos La Boda De Mi Mejor Amiga (una traducción un poco sosa para el título original Brieds Maids) una comedia dirigida por Paul Feig y protagonizada por Kristen Wiig y que es la coautora del guión.
Annie Walker, interpretada por Kristen Wiig, es una treintañera soltera del Medio Oeste estadounidense que cree que ha tocado fondo y que su vida, literalmente, da asco. Pero lo peor llega cuando se entera de que su mejor amiga, Lilian, interpretada por Maya Rudolph, está a punto de casarse con el hombre de sus sueños, cuando ella ni siquiera tiene un novio. Sin embargo, aunque nunca ha hecho ese trabajo se esfuerza por darle lo mejor a su amiga. La tarea de organizar los actos agobia a Annie que tendra que enfrentarse a disparatadas situaciones originadas por las peculiaridades del resto de las damas de honor y de los problemas que le causara la mas pija y snob de todas, la aparentemente perfecta Helen, interpretada por Rose Byrne, que competira con Annie para ser la mejor amiga de Lilian y la dama de honor central.
La verdad es que sin ser una película de altísimo presupuestos ni contar con un elenco de superestrellas esta comedia esta recaudando millones en todo el mundo y eso es gracias a que realmente es una película hilarante y no muy típica. Kristen Wiig demuestra que indiscutiblemente es una diosa de la comedia. Joan Pons dijo en la revista Fotogramas: El personaje de la gran Kristen Wiig es un manantial de gags que, oh sorpresa, no encaja en ningún arquetipo femenino de comedia previo. Y que acredita a Wiig, poseedora de varios registros, como una de las grandes cómicas de la actualidad y la verdad que no podía estar mas de acuerdo con él. En lo que si parecen estar de acuerdo todos los críticos es en que las actrices estan chispeantes lo que compensa en algunos momentos la calidad del guión.
Como ya he dicho antes Kristen Wiig es la que la única actriz que le podía haber dado lo que necesita al personaje de Annie. Maya Rudolph aunque no lo hace mal no destaca ya bien sea por ella o por que el personaje de Lillian es un poco soso. Rose Byrne, a la que hemos podido ver en Insidious o X-Men: Primera Generación, se adapta al personaje y le da ese punto de mala que no solemos ver en las comedias. A Wendi McLendon-Covey le queda genial el papel de Rita, una madre cansada de la rutina y es capaz de aportarle esa ironia necesaria al personaje sin que parezca forzado. Ellie Kemper, quien interpreta a Becca, quien con su carita de niña que nunca ha roto un plato nos sorprenderá en algún momento de la película. Melissa McCarthy a la que conocemos como la ducle cocinera de las Chicas Gilmore, Sooki, interpreta a Megan una mujer basta y poco cuidadosa que nos regalara momentos realmente hilarantes. Chris O’Dowd interpreta al agente Rhodes y la verdad no se si por el personaje o por el pero no es un papel por el que se le recordara, y todo también hay que decirlo, tampoco por su belleza. Tambien he de destacar a Jil Clayburgh, a la que conocemos de la serie Sexy Money, que realiza una gran interpretación como la madre de Annie.
Sinceramente la película me ha encantado, no es la típica película de chicas y nos regala unas escenas realmente cómicas. Ya desde el principio oímos un ¡Cogeme los huevos! y una escena de sexo que mas que erótica es cómica, también he de destacar la escena en la tienda de novias, la escena en el avión en la que Annie intenta hablar con Lillian y en la que Annie intenta llamar la atención del agente Rhodes. Son con las que mas me pude reir de todas.
Aquí os dejo el trailer de la peli y os invito a que vallais al cine a disfrutarla, os aseguro que os reireis.