Urban & Pop surgió por la necesidad de expresar, comunicar y compartir una forma de ver y hacer las cosas que es solo mía. Todo esto comenzó como un blog personal que me sirvió como una vía de escape para todas aquellas cosas que quería contar, fue una forma de buscar mi voz. Tras varios cambios de nombre acabó por transformarse en un proyecto cultural donde poder hacer crítica cultural desde la estética filosófica y la teoría de las artes, pensar sobre la actualidad y, si me dan las fuerzas, crear en diferentes ámbitos artísticos.
Creo que lo que puedo aportar, es lo que le suele faltar al resto de medios digitales, que es intentar dar información y opinión algo más construida, sin depender únicamente en que posicionará mejor en los motores de búsqueda, aunque tampoco puedo pecar de iluso y obviarlos por completo. Hay una forma en la que se puede posicionar en las búsquedas y ofrecer contenido de calidad en vez de cuatro párrafos vacíos que no dicen prácticamente nada. Lo que escribo es lo que a mi me gustaría leer cuando busco información sobre algo.
El nombre de Urban & Pop surge de mi adolescencia, de cuando tuve que elegir un nombre de usuario para las redes sociales. Por aquel entonces lo que más me obsesionaba era la música pop y la danza urbana. Con el paso del tiempo he ido cambiando y ampliando horizontes pero creo que aquellos dos conceptos aún me siguen representando aunque lo urbano ya no solo abarca para mi la danza si no las subculturas y expresiones culturares que solo pueden darse en los entornos urbanos.
Aunar la cultura pop más global y mainstream con las corrientes urbanas, los subgéneros y las tribus culturales puede darnos una nueva perspectiva ya que a día de hoy todo forma parte de una red de conexiones fluctuantes. La cultura pop es en la actualidad un sinónimo de nuestra cultura global. La viralidad, la huella en las redes, el poder ser alguien anónimo en tu país de origen y ser una estrella musical en otro. El pop es la forma en la que ahora mismo se mueve el mundo. Abordarlo desde un punto de vista sin prejuicios nos puede llevar a descubrir cosas realmente interesantes.
Entonces, ¿de qué trata Urban & Pop?
Sobre lo que más podrás leer en Urban & Pop será sobre música. La música siempre ha sido uno de los ejes centrales de la cultura humana y poder enfocarnos en ella y en las producciones que la rodean como obras de arte interdisciplinares, nos puede dar una visión más completa. Aquellas diferenciaciones entre alta y baja cultura se han diluido con el pasar de los años y quien defienda a día de hoy esa posición está anclado a mediados del siglo XX. Es por ello que quiero que aquellas canciones y videoclips que muchas veces se han desdeñado por los ámbitos académicos y de crítica profesional tengan aquí la oportunidad de ser evaluados bajo los criterios necesarios de su género y de su contexto.
Pero no solo me limitaré a la música, la crítica cultural, basada en la excelencia artística siendo honestos, tanto con el género al que pertenece cada obra, con la trayectoria del artista y el contexto al que pertenece, puede llevarme a comentar o analizar desfiles de moda, obras literarias o cualquier creación cultural. No creo en la veracidad o autenticidad de aquellas críticas en las que elogian una obra durante varias líneas y acaban por darle una nota mediocre, se pueden comentar los fallos o faltas en una obra pero no hace falta convertirse en un abusón virtual para ganar el aplauso o el follow fácil.
También me gustaría poder acercar la filosofía a cualquier persona vinculándola con temas actuales y explicándola de una forma que sea asequible para cualquiera. Al fin y al cabo la filosofía es la reflexión sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas, es decir cualquier cosa puede ser objeto de la filosofía y puede ayudarnos a entender las cosas de una forma nueva y más profunda, dándonos más perspectivas sobre nosotros mismo y el mundo que nos rodea.
Si tenéis alguna duda, sugerencia o crítica podéis dejar un comentario o bien mandarme un e-mail a : contact@alexurbanpop.com
¡Muchas gracias por tu visita!