Actualizado: 19/05/2017

Desde que aparecieron por Internet unas imágenes de Angelina Jolie vestida de mala de la Bella Durmiente las especulaciones dieron origen a noticias de todo tipo. Cuando se confirmó que se rodaría una película centrándose en la malvada y su historia la expectación aumentó aún más. Al fin se ha estrenado Maléfica y la verdad que uno no sabe si quedarse extasiado ante el film, odiarlo o ambas cosas por partes iguales y es que el metraje combina tantos elementos que la hacen tan buena y tan mala al mismo tiempo que uno no sabe como reaccionar.

Llevamos ya una larga temporada, unos cuantos añitos ya, revisitando y reinterpretando los clásicos cuentos que nos han contado en nuestra infancia. Disney quiere recuperar el tirón de antes, adaptarse a los tiempos y reinventarse con ello. Ahora estrena un spin-off basado en la malvada de La Bella Durmiente, aquel cuento sin sal que nada tiene que ver con la leyenda original pero que ha llegado a nosotros mediante Perrault y los hermanos Grimm y su edulcorada visión. Bajo la dirección de Robert Stromberg ha nacido Maléfica, una secuela donde nos cuentan el origen de este personaje, sus motivaciones y una versión alternativa de la historia que ya conocíamos escrita por Linda Woolverton, Paul Dini y John Lee Hancock.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una cosa que me desconcierta desde el principio es que Maléfica (Angelina Jolie) se llame Maléfica desde el primer momento, es como si el nombre estuviera carente de significado en ese mundo. Nuestra protagonista es una hermosa hada de corazón puro que pasa su infancia en Las Ciénagas, el reino de los seres mágicos. Ella vive y crece en un árbol, huérfana y con el tiempo se convertirá en la mayor protectora de todo el reino. Ya mayor conoce al amor y será traicionada lo que oscurecerá su corazón hasta convertirla en la malvada que la película de dibujos nos ha mostrado. Pero no solo los problemas afectan a su vida personal, si no también a la de Las Ciénagas que se ven amenazadas por los humanos que quieren conquistarlas e invadirlas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestra Maléfica se obsesiona con la venganza e inicia la batalla con el sucesor del rey invasor, el Rey Stefan (Sharlto Copley). Así el día en que su hija nace es informada por Diaval (Sam Riley) su fiel cuervo al que en su día salvó la vida y que por ello se ha convertido en su siervo. Clavelina (Imelda Staunton), Violetta (Lesley Manville) y Fronda (Juno Temple), las hadas de las flores, le conceden sus dones y una vez han acabado llega Maléfica para lanzar una maldición que la sumirá en un sueño profundo como la muerte del que solo despertará con un beso de amor verdadero, lo que supone terminal, pues piensa que el amor verdadero no existe a causa del desengaño que sufrió.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestra malvada hada sigue muy de cerca a Aurora durante su crecimiento oculta en el bosque para evitar así ser presa de la maldición. Y es a partir de aquí donde la historia cambia con respecto a la original y puede que esto no este bien resuelto del todo. El final sin embargo tiene más bien poco de oscuridad y quizá un tono demasiado previsible según van quedando menos minutos para que se acabe el film. Aún con todo no es tan mala como algunos ya apuntaban antes del estreno, tampoco es el peliculón que se anunciaba pero si algo entretenido para ver y de lo que enamorarse al fin y al cabo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las razones que pueden llevar a enamorarnos de la película es la interpretación de Angelina, que no olvida que es un hada y sabe mantener en determinados momentos esa inexpresividad, ese carácter que deben de tener los seres feéricos. Aunque como su corazón ha sido tocado por los humanos también la vemos enfurecerse, ser irónica, ser mala al fin y al cabo y disfrutando de ellos. Quizá su personaje se nos quede un poco plano en algunas partes y su historia, sobre todo la de su crecimiento y la de como se sintió traicionada no esté bien montada, se dice que se ha eliminado mucho material de la grabación original para condensar en los 97 minutos que dura la película. Diaval por su parte actúa demasiadas veces como conciencia de la protagonista lo que no acaba de cuadrar del todo.

Lo malo de esta historia es que hay verdadero nudos en la trama que no acaban de resolverse del todo bien. Se centran casi más en como su corazón se deshiela y no en como se vuelve cada vez más oscuros, en el dolor, lo que si que nos daría una visión más tridimensional e interesante. Se ha perdido la oportunidad de narrar una historia cautivadora y oscura. La edición y las reescrituras de guión no nos dan a esa Maléfica con la que podamos empatizar y odiarla al mismo tiempo. Aún así los grandes efectos especiales compensan con creces estos fallos, que no son pequeños, y hacen que te enamores de este universo mágico, delicado, exuberante, potente y maravilloso.

Nota:

8,6 Al final el impacto visual y la gran interpretación de Jolie pueden con una película que se queda floja a nivel argumental.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: