Que si fúbtol por aquí, que si pierden, que si ganas, que si viene, que si dejan de venir, no se puede hablar de otra cosa, o por lo menos esa impresión da cuando estamos embutidos en el Mundial. Y es que para los que no nos gusta el fúbtol es todo un suplicio no poder ni siquiera evadirte en las redes sociales porque parece ser que hasta el último mono está publicando contenido sobre una pelotita allá en Brasil. Y es que el fútbol, por una razón que no llegamos a entender, mueve montañas, y a los que no nos gusta nos saca de quicio.
Alex: Hola querida Perra de Satán, ¿qué tal te va todo? ¿nerviosa por volver a España? Espero que todo te vaya muy bien y que disfrutes al máximo lo que te queda en Reino Unido. Yo estoy aquí desesperándome entre unas cosas y otras. Algo que no me ayuda a calmarme y a conseguir desconectar es el Mundial de Fútbol, ya sea por parte de los que están eufóricos por ves a 22 tíos en pantalones cortos tras una pelotita para meterla entre tres palos o por los que se quejan de que sale muy caro, que es una mera distracción sobre lo que es verdaderamente importante y todas esas polémicas que a mi por lo menos me resultan ya aburridas hasta la extenuación.
@perradesatan: A mí me pillas en un momento de mi vida que paso total del fútbol. Puedo entender que haya gente que se vuelva loca con él, pero yo hace poco tuve que decir ¡BASTA YA! Estoy harta de que el fútbol esté por todas partes, de que no descansemos nunca del fútbol, de que sea tema de conversación allá donde vayas… y de que sea motivo para que la gente se pelee y se insulte y se enfade. ¡Menuda bobada! ¿No te parece?
Alex: Pues eso mismo digo yo, que son 22 tíos corriendo detrás de una pelota, 20 si pensamos que los porteros están quitos entre los palitos. Hace poco he visto un discusión bien fuerte en mi facultad de dos chicas con que si el fútbol embrutece, que si es un deporte que fomenta valores, que si sale muy caro, que si da mucho trabajo, que si… Vamos una pelea entre gente intensa hablando sobre algo muy intenso, que ya te da hasta pereza escucharles. Lo que si que me parece demasiado es la importancia que le dan y la de dinero que ganan ellos, que ni otros deportistas ganan lo que los futbolistas esforzándose incluso más. Eso si que me parece una burrada.
@perradestan: Yo lo del dinero es algo que no entiendo. ¿Cómo se ha podido llegar a eso? Tampoco he hecho por informarme pero es que no tengo ni idea. Supongo que serán cosas de la publicidad que genera un partido de fútbol y el propio jugador, pero a mí no me parece ni medio normal que un jugador «valga» millones de euros. Me gustaría saber cuál era el sueldo de un fubolista en los años 80, por ejemplo. ¿Qué ha pasado para que lo que antes era una profesión bien pagada ahora sea convertirse en una auténtica estrella? Y no digo que me parezca mejor o peor que se eleve a la categoría de estrella a una persona con talento, que estoy segura que en el mundo del fútbol hay gente con mucho talento, digo que qué coño ha pasado en estos últimos treinta años.
Alex: En los años 80 ninguno ganaría lo que ganas ahora ellos en un año. Nada más hay que ver que ellos antes jugaban hasta bien mayores, ahora los futbolistas se retiran cuanto antes y pasan a equipos más pequeños para vivir tranquilos, de las rentas y esforzándose mucho menos que en sus buenos años. A mi me parece exagerado que lleguen a pagarles lo que les pagan, que a parte de esos sueldos con lo que se podría evitar más de un deshaucio en nuestro país al equipo que gane el mundial se pagan 720000 euros por jugador. No es un dinero que pague el país a primera vista, pero vamos que a la FIFA tiene que dárselo alguien aparte de los contratos de publicidad.
@perradesatan: Es que lo de la FIFA también debe de ser bien gorda. Ya te digo que como es un tema que me interesa bien poco, no sé demasiado, pero a raíz de este mundial de fútbol se han subido artículos y vídeos a Internet y he leído cosas escandalosas. La asociación sin ánimo de lucro que debe de ser la FIFA se lucra que da gusto y va dejando unas terribles deudas en todos los países por los que pasa. Esperemos que no nos entre ahora a los españoles de volver a acoger un mundial de fútbol después de que fracasara lo de Madrid 2020.
Alex: Por el momento no creo que les de por acoger un mundial todavía siguen a la desesperada por las Olimpiadas, pero vamos que la FIFA a mi me da un poco de miedo. Dicen que la Federación no recibe ni un euro de nuestro estado y que se autofinancia, pero por mucha publicidad que tengan para costearse sus cosas también hay que pensar que son ellos los que tienen los derechos de imagen de los partidos y que retransmitirlos por televisión le cuesta lo suyo, y no es poco, a la cadena que lo hace. Menos mal que a Televisión Española no le dió por querer ser más española y plantar a la selección en prime time. Muchos argumentan que que la selección ganase sería bueno porque de esa prima que reciben el estado se lleva un 20 por ciento y que mucho jugadores donan mucho a causas benéficas y cosas de esas. Me parece una visión muy interesada por parte de ellos, porque por mucho que Hacienda retenga y luego ellos donen, algo se quedan y de ese algo, por muy pequeña que sea de la fracción total de la prima, sigue siendo mucho dinero.
Pero vamos que lo peor de todo ya no es lo que cobren o dejen de cobrar es que la gente solo se vuelca con el fútbol a favor o en contra, mismamente estamos nosotros hablando de él ahora mismo. Lo que peor me sienta es que mientras haya un partido, incluso cuando no juega la selección todo se queda en un monotema y no se puede hablar de otras cosas. Situación que nuestro gobierno, que bien que se ha leído el Lazarillo de Tormes y otras novelas de la picaresca, aprovecha como cortina de humo. Lo más visible es que se ha anunciado la privatización de AENA, el organismo estatal que controla el espacio aéreo, justo cuando la Roja debutaba en Brasil. Yo que soy muy mal pensado, cosa que casi siempre me ha servido para bien, he llegado a pensar que la abdicación del Rey y todo eso se ha anunciado en estas fechas precisamente para que se hable menos de ello y si salen banderitas a la calle ya no se sepa si es por el fútbol o por ser monárquico o vete tu a saber. Sinceramente yo me estoy cansando ya de tanto balonpié (que vintage y rebonica está palabra para hablar de algo que me produce el más profundo sopor) para arriba, balonpié para abajo.
@perradesatan: Yo me harté hace poco también y dije ¡¡basta ya!! Antes era un poco futbolera. Tengo que reconocer que tengo mi camiseta del Barça en el armario y que he visto muchos partidos. Y cuando llegué a la universidad se me fue pasando la cosa paulatinamente, pero tampoco me molestaba que el fútbol existiera porque al fin y al cabo entendí que pudiera entretener a la gente.
Y vaya, que sigo entendiendo que sea entretenido ver deportes, pero lo que ya me pone de los nervios es que solo exista el fútbol. En la tele, en la radio, en los periódicos, en twitter, en los bares… ¡qué coñazo! ¡Que me dejen en paz! Se me ha agotado absolutamente la paciencia.
Alex: Pues mira ahí ya vas tu un poco más abierta de mente que yo, yo soy incapaz de verle nada divertido a casi ningún deporte, excepto los que tiene coreografía como la gimnasia rítmica, el patinaje artístico o la natación sincronizada. Pero vamos que tengo amigos que son deportistas y nunca les he visto emocionados ante la tele viendo una competición de las suyas. De hecho uno de ellos dice que en solo hay fútbol y Teletenis, así rebautizó el Teledeporte. A mi me llega un momento que me dan ganas de hacer algo salvaje solo para que se hable de otra cosa, es que el balonpié es absolutamente tedioso a todas horas, un rato todavía tiene un pase, pero a mi estos días me dan ganas de repartir bofetones.
Hola, soy la L del doodle de hoy.
— Diana (@dipordior) junio 16, 2014
@perradesatan: Qué gran frase. No la conocía. De todas formas sigo diciendo que el fútbol en sí mismo y como deporte no me parece estúpido ni aburrido. Lo que me parece estúpido y aburrido es el negocio que se ha montado alrededor, y estúpidos y aburridos los que parece que solo viven por y para el fútbol y que dan la vida en defender a su equipo y con su equipo a muerte, cuando gana, cuando pierde, cuando estafa a Hacienda, cuando está en deuda con el Estado y cuando les ponen las entradas a 300€.
Alex: Yo es que no lo puedo considerar deporte, para mi es un circo y uno bien gordo y caro. Me han intentado vender la moto de que fomenta valores de equipo y demás, pero eso creo que solo existe en aquellos que juegan por diversión o en los niños brasileños que sueñan con una vida mejor. Pero este balonpié se ha convertido en una masa de mierda y purpurina que atonta y aturde a muchas personas todos los días que no saben más que hablar de lo mismo. O que le dan más importancia a esas cosas que a lo que realmente les afecta en la vida. He visto a persona indignarse más por un penalti que por que se privatice la sanidad y eso para mi es lo más preocupante de todo. ¿Estarán los masones detrás de todo esto para dispersar nuestra atención? ¿O será el gobierno? ¿O ambos?
@perradesatan: O los señores lagarto esos que nos dominan, como Rihanna. Te tengo que dar la razón en una cosa: la gente se indigna más por un penalti que por perder sus derechos. Qué pena. Eso es todo lo que se me ocurre decir. Qué pena.
Alex: Es que por mucho que le de vueltas sigo sin encontrar una explicación. Nunca entenderé como se emocionan tanto por un deporte que no les afecta ni lo más mínimo en su vida, a menos claro, que hayan hecho una apuesta de dinero. Y sin ese tipo de cosas sigo sin entender porque se llegan a quemar contenedores, colapsar el tráfico o todas esas cosas tan grandes que pasan cuando gana o pierde un equipo. Debe ser que yo no soy humano como el resto del mundo. Cada día estoy más convencido de que no entiendo nada de como funcionan las cosas, y más cuando todo gira en torno a una pelotita y a hombres que se pasan su vida dándole patadas para meterla entre tres palos. Esperemos que esta tortura del Mundial pase pronto y podamos hablar de otras cosas, o por lo menos escuchar y leer algo que no sea un peñazo de partido.
Hasta pronto Perra de Satán y que la paciencia nos acompañe para soportar el calvario del balonpié.
@perradesatan: Hasta pronto Alex, un placer hablar contigo, como siempre.