Si pensamos en profesores nos vienen a la mente nombres tan mÃticos como la Señorita Rottenmeier de Heidi, John Keating de El Club de los Poetas Muertos, Dumbledore o Snape de Harry Potter o tantos otros que han poblado la ficción. Pero los profesores no solo han tenido un papel importante en estas obras, si no también en la vida de todos y cada uno de nosotros. Tanto Miss Perra como yo estudiamos carreras de humanidades, de las que todo el mundo parece tener la concepción de que tenemos que ser profesores, ella de hecho si que tiene esa vocación, yo en algún momento la tuve, pero ahora no estoy tan seguro de seguir teniéndola.
@perradesatan: Hola Alex, ¿cómo va todo? Yo la verdad es que estoy pasando unos dÃas de echar de menos un montón España, y es que como mi vuelta «definitiva» está a la vuelta de la esquina… yo creo que el verlo tan cerca me está poniendo un poco más nerviosa de lo normal. Parece que se acabó mi primera experiencia como emigrante y la verdad es que ha merecido mucho la pena, ya no solo por todo lo que he visto, toda la gente que he conocido y todo lo que he aprendido sino, sobre todo, a nivel personal. Me ha servido para ordenarme un poco la cabeza y pensar mejor en qué es lo que quiero para mà y para mi futuro.
Como ya sabrás, mi vocación, desde que era pequeña, ha sido la enseñanza. Asà acabé estudiando FilologÃa Hispánica y aunque no me apetecÃa meterme en un colegio/instituto tras acabar la carrera porque querÃa probar suerte en otras áreas que me interesan, seguÃa convencida de que la educación era lo mÃo. Hasta que emigré. Y viendo cómo está el panorama en otros paÃses, se me quitaron las ganas de ser profesora en España.
Alex: Hola Perra de Satán, aquà andamos, estresado con la universidad. Me alegro de que esta experiencia te haya servido, emigrar no creo que sea algo fácil, pero yo cada vez creo que mi futuro, por lo menos el que yo quiero, está sentenciado a ello. Pero como yo, hay y habrá muchos en este paÃs cuya única salida sea esa, irse y buscar fortuna fuera de aquÃ. Es como aquellas pelÃculas de familias que llegaban a Estados Unidos en busca de fortuna, del «sueño americano».
Yo llevo un tiempo pensando sobre el mismo tema. Estudiando FilosofÃa parece que el único destino laboral que la gente ve a mi carrera, con el desconocimiento que ello implica, es la enseñanza. Me gustarÃa hacer muchas cosas, me han dicho que si pudiera serÃa como la Barbie, con un trabajo para cada dÃa, uno de ellos serÃa el de ser profesor, pero sigo sin tenerlo muy claro todavÃa. Siempre me ha gustado esa sensación de poder compartir lo que se, de hacer que la persona que me escuche o me lea aprenda de mi, de ver como aplican eso que les he enseñado y ver con orgullo que es gracias a mi, esto me pasaba sobre todo con mis alumnos de baile, vi como mejoraron tanto rÃtmica como técnicamente y eso me hacÃa sentir bien conmigo mismo. Ahora, si me pongo a pensar que con mi carrera acabaré en un instituto dando clases pues se me quitan las ganas de todo. Y es que solo pensar que me va a tocar aguantar a quinquis, canis, vagos, gente sin ningún interés ni respeto por nada, y menos por mi asignatura, me deprime bastante; si enseño, enseño, no quiero hacer unas oposiciones con un temario y una metodologÃa para enseñar para que al final no sirvan para nada y los chicos y chicas pasen por mi aula como quien pasea por el parque. ¿Y a ti por qué se te han quitado las ganas?
@perradesatan: A mà no se me han quitado las ganas de ser profesora, se me han quitado las ganas de ser profesora en mi paÃs. Cuando conoces otros paÃses, aunque no quieras, comparas, y me da mucha pena y envidia ver cómo funciona la educación en otros paÃses y cómo en España es un tema cada vez más denostado. La educación en nuestro paÃs está destrozada y mal planteada, y, como absolutamente a nadie le interesa cambiar eso (me refiero a alguien que realmente tenga el poder de cambiarlo), no le espera un futuro mejor. Los alumnos están completamente desmotivados, los profesores, en su mayorÃa, no lo suficientemente preparados, muchos centros de enseñanza están dejados de la mano de Dios y el gobierno para lo único que quiere la educación es para recortar. ¿Por qué voy a querer formar parte de un sistema fallido que no me va a valorar como profesional?
Alex: Creo que fuiste tu la que me dijo hace algún tiempo que la educación era una de las necesidades básicas de una paÃs, si no la más básica de todas, porque gracias a ella tenemos médicos, enfermeras, gente que es necesaria para que la sociedad pueda funcionar, si nadie enseñase nada de eso serÃa posible. Al gobierno solo le importa ahora mismo cumplir datos, quedar bien en las estadÃsticas, si mejoran dos puntos en los famosos informes PISA a costa de rebajar el nivel educativo y regalar tÃtulos a los más vagos que luego no serán capaces de afrontar otro tipo de formación a ellos les da igual, han mejorado en educación, aunque luego tengan a un puñado de inútiles que no sirven para nada.
Yo he visto clases en las que una profesora casi ha llorado por como se comportaban mis compañeros, la he visto gritar desesperada por que era incapaz de dar un temario simplón y algo inútil, nada más hay que salir a la calle y preguntar algo de cultura general para ver como está el paÃs. Todo esto a una recién licenciada que venÃa con ilusión a dar clase y que creo que con el tiempo se iba amargado poco a poco. No creo tampoco que las infraestructuras gubernamentales ayudarán para nada a esa mujer, ni el propio instituto, yo he formado parte del consejo escolar de mi antiguo instituto y era muy difÃcil sacar adelante casi cualquier cosa, como para encima andar con cosas como esas. Ahora la educación parece haberse convertido en un «estudia como puedas» y digo estudia porque aprender está claro que no quieren que aprendamos, ahora la titulitis está a la orden del dÃa, aunque seas un completo inepto. Yo lo que tengo curiosidad es por que me cuentes un poco en como están las cosas fuera de España, que lo de aquà poco remedio tienen si siguen haciendo las leyes que hacen. ¿Ser profesor está bien considerado en otros lugares?
@perradesatan: En Estados Unidos me llevé una gran sorpresa. Es verdad que yo vivÃa en una buena zona, y una buena zona de gente clase media/alta (que es más media/alta que en España) necesita una buena escuela, pero las escuelas públicas que yo pude ver de cerca eran simplemente alucinantes. Solo la cantidad de posibilidades que ofrecÃan a los alumnos y las increÃbles instalaciones que tenÃan… Los niños aprendÃan a sacar partido de sus cualidades desde muy pequeños y dependiendo de lo que consideraban en el centro que era lo mejor para el niño (consultando con la familia) se le daba la opción de centrarse más en unas asignaturas u otras. Por ejemplo, yo cuidaba a dos gemelos que iban a clases diferentes y seguÃan itinerarios algo diferentes. Todos tenÃan en común lengua y mates pero por ejemplo uno de mis gemelos era increÃble en arte asà que tenÃa música y plástica mientras que el otro tenÃa cosas más tecnológicas e informática. Por otro lado, ¡casi no tenÃan deberes! TenÃan que leer todos los dÃas en alto, pero los libros que ellos quisieran (no habÃa lecturas obligatorias) y cada cierto tiempo tenÃan algún ejercicio de mates y los ejercicios de deletrear tan famosos. De todas formas esto no debe ser la norma en EE.UU., donde también tienen muuuchos problemas con la educación. Pero, ¿te puedes imaginar ir a una escuela donde desde niño potencien tu creatividad, te dejen escoger lo que más te gusta y NO TE PONGAN DEBERES?
Alex: Ojalá aquà se hicieran las cosas asÃ, pero no como en Alemania, que centran demasiado el itinerario del niño desde que es muy pequeño. Creo que lo mejor serÃa dejar escoger al niño, con preguntas a los padres y con trabajo de orientación para que desarrollase sus capacidades, pero más que eso, lo que le guste. Yo por ejemplo tengo buena memoria, pero soy incapaz de aprenderme fechas porque me parece un rollo patatero, pero si me pones cosas de arte, de música o de literatura te lo memorizo enseguida a poco que me guste. Esta claro que si quieren una educación mejor la tendrán. ¿Y los profesores? ¿Son unos muertos de hambre como muchas veces se dice en Los Simpson o tienen tantos problemas como en Mentes Peligrosas?
@perradesatan: Ser profesor en EEUU, según mi experiencia, tiene mucha mejor pinta que en España. Más que nada porque a mà ahora mismo la figura del profesor en España no me pinta nada. Donde no me mola nada cómo se lo tienen montado es en Reino Unido. Los profesores tienen un sueldo bastante normal, como pueden tenerlo los profesores en España, pero no es una profesión muy bien vista. He hablado con mucha gente en U.K. sobre mi futuro como profesora y la mayorÃa me desaniman y me dicen cosas como «pues para ser profesora…» como si fuera un trabajo de segunda o algo asÃ. Eso sÃ, una cosa que me gusta mucho de los profesores en Londres es que les exigen mucho y están muy bien preparados. Aquà no puede ser profesor cualquiera.
Alex: Pues ser profesor en Reino Unido no parece muy diferente a como serÃa serlo aquÃ, excepto por una cosa. Cuando digo que estudio filosofÃa lo primero que hace la gente es mirar raro y luego ya se preguntan, o me preguntan, qué es y para qué sirve. Una de las cosas que más me encuentro es «Eso solo sirve para ser profesor, ¿no?», y me lo dicen como con pena, como si me fueran a destinar a la guerra. Como lo que estudio no sirve para nada, pues me toca enseñar, es como la profesión de los inútiles, la de aquellos que como no pueden hacer otra cosa, pues se meten a explicar las cosas a los demás. Pero la diferencia que veo es que aquà puede enseñar cualquiera, las oposiciones cada vez son menos exigentes, como el resto de la educación en España, yo he tenido profesores, y tengo en la universidad otros cuantos, que no saben enseñar, ni evaluar, ni nada, se creen que la docencia es soltar su rollo y corregir como les da la gana, yo realmente he tenido seis profesores a lo largo de todos mis años que hayan sabido enseñarme cosas de verdad y es que no todo el mundo vale para ser profesor, creo que en la oposiciones también deberÃan exigir la vocación como requisito, porque luego pasa lo que pasa.
@perradesatan: Hombre exigir una vocación es complicado. ¿Cómo demuestras tu vocación? ¿Enseñando fotos tuyas de pequeño con una pizarra? Y las oposiciones españolas fáciles no es que sean. El problema es que un señor (o señora) se la saca a sus 27 años (por ejemplo) y ya se acomoda para el resto de su vida. Ya sabe que de ahà no le va a mover nadie. Y ni se molesta en actualizar sus conocimientos o su metodologÃa, de ahà que haya profesores que te enseñen algunas materias como si estuviéramos en los 80.
Alex: Ahora que lo dices, pues si que suena un poco difÃcil eso de demostrar la vocación pero no se, yo conozco a muchos que dicen, me meto a profesor que es más fácil que a otra cosa y luego claro, pobres a los que les toque como profesor si aprueban las oposiciones. Yo creo que habrÃa que pedir más a los profesores, exigirles más para entrar a serlos y pedirles ciertos requisitos cada cierto tiempo. Solo asÃ, pidiendo tantas cosas creo que se podrÃa ver quien quiere de verdad ser profesor y quien quiere ser funcionario con puesto fijo. Es que parece mentira que los profesores, siendo tan importantes para el futuro se tenga en tan poca consideración y cualquiera, aunque no sea el adecuado pueda acabar al frente de un aula soltando los apuntes de la carrera resumidos.
@perradesatan: Está claro que si «la carrera de profesor» fuera tan dura como es la de médico, por ejemplo, la gente se meterÃa más por vocación que por tener la vida resuelta. Un médico también tiene la vida resuelta pero es tan jodido llegar a eso que si te metes ya sabes a qué vas. Pero… ¿cuánto cuesta sacarse la carrera de magisterio?
Alex: Pues relativamente poco en comparación con otras carreras, y es que está dentro de las «baratas», como casi todas las de humanidades y muchas de sociales. Incluso el máster para ser profesor en secundaria es mucho más barato que otros para especializarse en otras cosas. Yo conozco a gente que se ha metido a magisterio o a hacer el Máster Universitario en Formación de E.S.O. y Bachillerato, el antiguamente conocido como CAP, porque es lo que menos esfuerzo les requiere para acabar con un buen puesto de trabajo tal y como andan las cosas.
@perradesatan: La educación en España es un cÃrculo vicioso: profesores no preparados que educan a alumnos que no están motivados que son hijos de padres que pasan bastante del tema que votan a un Gobierno que lo último que le preocupa es la calidad de la Educación. Aunque esto es una generalización, claro, seguro que se pueden encontrar muchas excepciones, pero asà de primeras, esta pescadilla que se muerde la cola me echa bastante para atrás. Asà que, ¿qué piensas hacer? ¿te decantas por la educación?
Alex: Pues creo que voy a seguir con mi último plan hasta el momento, que es no ser profesor y buscar otras cosas, aunque si pudiera ser profesor en una universidad o en un sistema diferente al que ahora mismo dispone el estado para nosotros. Como mÃnimo todavÃa me queda un año para decidirme, en lo que acabo la carrera y pienso que máster o no hacer. Si me dieran a elegir ahora mi respuesta serÃa un no claro, no quiero acabar odiando mi trabajo y tal y como están las cosas o me tocan los mejores alumnos del mundo y más enamorados de la filosofÃa o acabaré desesperado, desmotivado y triste. Ahora mismo creo que me decantarÃa por algo más artÃstico o periodÃstico, pero si viera que las cosas cambian a mejor creo que me lanzarÃa de cabeza a la enseñanza, aunque todavÃa me queda tiempo para ello. ¿Tu que necesitarÃas para poder trabajar en tu vocación? ¿Qué o cuanto tendrÃan que cambiar las cosas?
@perradesatan: Yo la única cosa que le pido a un trabajo es que se me valore y se me tenga en cuenta, y hoy por hoy no veo a los profesores españoles muy bien valorados. No obstante, una nunca deja de soñar e imaginarse finalmente dando clase en un instituto y ganándose a sus alumnos por su talento, haciéndolos enamorarse a todos de la literatura española.
Alex: Ojalá que las cosas pudieran ser asÃ, a mi el latÃn y el griego me acabaron gustado gracias al profesor y a dÃa de hoy puedo decir orgulloso que gracias a él puedo traducir a Platón o a Cesar. Como siempre solo podemos esperar un milagro y que las cosas cambien.
@perradesatan: Yo no tengo ni idea de cuál podrá ser el futuro de la educación en España, porque como en nuestro paÃs todo sr mueve por intereses y por money money… pues me da que la cosa no va a cambiar. Crucemos los dedos para que no empeore.
Un placer Alex, como siempre.
Alex: El placer es todo mÃo, que para algo eres mi diva favorita.