Y seguimos con las Conversaciones con @perradesatan estrenando un nuevo estilo de portada para ellas. Esta vez hablaremos sobre como tipificamos, no siempre del mejor modo los estereotipos de lo que es masculino y femenino. Toda esta conversación es una reproducción exacta de los e-mails que nos intercambiamos la señorita Miss Perra (para saber porque la llamo así pinchad aquí) y yo. Entre unas cosas y otras, se nos ha retrasado la publicación de la charla, pero amigos, somos personas demasiado ocupadas.

@perradesatan: ¡Feliz 2014, Alex! Espero que el año haya empezado muy bien. El mío ha empezado con una semana de vacaciones sola en Londres que me ha sentado genial, y me ha servido para ponerme al día en lecturas, películas, series, y demás cultura pendiente.

¿Sabes de lo que me he dado cuenta en estos días? Creo que se está viviendo en España una época de represión tan fuerte que están aflorando «valores» que yo creía que por fin habíamos desterrado. Y es que me he sorprendido a mí misma leyendo sobre lo que una mujer es y lo que una mujer debe ser… ¿y qué es lo que tiene que ser una mujer? Muertecita me quedé cuando leí que se está volviendo a poner de moda, o al menos, a poner sobre la mesa, el concepto de mujer-florero que tanto gustaba en los locos sesenta, ese ponte guapa para tu marido y sonríe, que estás más guapa, aunque como más guapa estás es calladita.

Por otro lado, y supongo que a la contra de este movimiento, las feministas, feminazis o señoras muy mujeres o como quieras llamarlo, no paran de protestar (que en el 95% su protesta está justificada) y de hacer notar lo mujeres que son, y lo orgullosas que estarían de aplastar las tetas de estas otras mujeres que solo quieren a sus maridos y los huevos de los maridos de estas. ¿A ti qué te parece? ¿Has notado algo?

Alex: ¡Feliz Año Perra de Satán! Bueno más que bien ha empezado, es lo que tiene la universidad que más que vacaciones para descansar son vacaciones para estudiar que en enero nos jugamos el cuatrimestre.

Pues mira, no son imaginaciones tuyas y es que yo ya no se si es por la crisis o por qué pero cada vez los arquetipos de cada sexo están yendo a peor. Para mi una de estas causas es que se ha malinterpretado mucho el feminismo, tanto a favor como en contra. En contra es eso que dices tu, que la mujer tiene que dedicarse a seducir al hombre, que si ponte guapa, que si parece que estamos en los años 40, aunque esto también puede tener que ver con los comportamientos que vemos en series inspiradas en esas épocas, todo es símbolo y todo símbolo influye emocionalmente.

El feminismo no es reclamar el poder total de las mujeres sobre el otro sexo, a eso se le llama hembrismo y es igual de malo que el machismo pues siempre se coarta la libertad de uno de los dos sexos, aunque bueno ahora mismo la libertad de cada género está bastante reducida. El machismo no solo influye en lo que pueda o no pueda hacer la mujer si no en el papel que desempeña el hombre en la sociedad como superior y quitándole determinadas características socialmente que si que poseen de forma natural. Quien no recuerda haber odio alguna vez eso de los hombres no lloran. Algunos movimientos feministas, aunque más bien debería decir pseudofeministas lo que quieren es ocupar ese lugar opresor que ha ocupado el hombre, con todo lo que ello conlleva, incluidos muchos de sus aspectos simbólicos lo que ha llevado a una reacción totalmente contrario y de sumisión y atontamiento por parte de otras mujeres que se sentían cómodas siendo tales como son y no quieren cambiar para ocupar otro roll. Es más a Beyoncé se la critica mucho porque en su nuevo disco hay muchas referencias a la liberación de la mujer y luego ella sale ensañando piernas y con unos corsés matadores ¿acaso no son compatibles una cosa con la otra? ¿no es posible querer ser tratada como una persona con dignidad y a la vez sentirse guapa y deseada?

@perradesatan: En mi opinión es perfectamente compatible. Lo que no entiendo es como algo que es tan simple y evidente para mí esté causando tantos problemas y tantos debates. En una sociedad igualitaria (que todavía no se ha conseguido, al menos en mi entorno, y si llamamos a Zamora mi entorno, entonces también el tuyo) una mujer y un hombre deberían de tener los mismos derechos, los mismos deberes y la libertad absoluta de hacer lo que quieran con sus vidas y sus cuerpos. ¿Eso que quiere decir? Que si Beyoncé quiere enseñar cacha y decirle al mundo «soy un objeto de deseo que te cagas de lo objeto de deseo que soy» puede hacerlo, porque es su decisión, y otros pueden criticarlo si quieren, porque todos estamos en nuestro derecho de criticar lo que queramos siempre que lo hagamos con respeto. Lo malo es que cuando una mujer pega un taconazo y dice «esta soy yo y este es mi muslamen» la primera reacción del hombre suele ser «me la follo» y la del resto de mujeres «menuda zorra».

Alex: Eso me repatea muchísimo y es que parece ser que par ser feminista hay que ser fea, oler a sudor y no depilarse, pues mira, no. Si no te quieres depilar allá tu, es tu elección, pero no lo tomes como un arma arrojadiza para las que lo quieren hacer porque lo ven más bonito, es una elección igual de válida que escoger un color preferido. El problema está en que si una mujer está contenta con su cuerpo y lo quiere utilizar como le plazca parece que tiene que ser una mujer florero o algo peor, pues mira si Beyoncé quier ir en bragas y decir que ella no es un objeto pues puede hacerlo y cualquier que diga lo contrario es el quien tiene el problema pues la cosifica sin atender ni a su dignidad ni a lo que ella dice. Y seguro que también habrá quien diga que todo eso es debido a la publicidad y a la moda, pues eso es echar balones fuera, porque todo eso es parte de la educación y de pensar por uno mismo, una de esas cosas tan raras hoy en día. Pero el machismo es un arma de doble filo y para los hombres las cosas tampoco pintan mucho mejor.

@perradesatan: Me gusta que digas eso de que para los hombres las cosas tampoco pintan mucho mejor porque a veces tengo la sensación de que tanto enaltecer y proteger a las mujeres está perjudicándonos a todos, hombres incluidos. Me he topado también con alguna situación en la que la mujer se aprovecha de su condición de mujer para intimidar/presionar al hombre, y eso me parece tan sucio como el machismo, pero se tiene más miedo a decirlo o acusarlo. Primeramente, el hecho de que la mujer tenga que estar «protegida» ya da por hecho que la mujer está en una condición distinta, que es más débil, que necesita ayuda, que una mujer no puede valerse por sí misma. Son varios los hombres que me han contado que discutiendo con sus novias por la calle han tenido algún problema con la gente a su alrededor por gritarle en público a una mujer. Vamos a darle la vuelta a la tortilla: una mujer está discutiendo con su novio y es ella la que le grita, ¿qué pensarían si otro hombre se acercase a esa mujer que grita y le plantara cara defendiendo al hombre que está siendo gritado? ¡El acabose! ¡Sucio patriarcado!

Alex: Precisamente hay esta la falta de feminismo en nuestra sociedad que nos hace descompensar todo por todas partes y nunca para bien. Como tu has dicho para los hombres no pinta mejor la cosa, no pueden discutir con una mujer tal y como lo harían con otro hombre sin que les llamen machistas o algo peor pero tampoco pueden actuar de otra forma porque todavía se siguen enseñando esas cosas. Mira, cuando surgió eso del metrosexualismo se habló mucho de hombre que se cuidaban, que se daban cremas y que cuidaban tanto su imagen personal como una mujer, eso antes hubiera sido impensable, por lo menos para los heterosexuales. Siempre que se habló de esto salía alguien a dice «ya no quedan hombres de los de verdad» ¿qué pasa que por echarse cremas o depilarse se convertían en hombres de mentira? Ahora se ha puesto de moda el hombre tipo leñador: peludo, con barba, ancho de hombros aunque no tenga músculos (aunque aquí se tiende a que si los tenga), nadie dice nada sobre donde han quedado esos hombres que se cuidaban y que tendían a una belleza más apolínea que ha esta, para mi gusto, zafiedad atestoteroneada. Ahora le tendencia es que los hombres sean muy hombre y las mujeres sean muy mujeres, es decir, que las mujeres sean un florero bonito y los hombres rudos y salvajes. Yo pensé que ya estábamos en el siglo XXI, pero parece que estamos en una edad media llena de tecnologías.

@perradesatan: Eso que dices del «hombre leñador» y la «mujer muy mona» yo lo veo más como una moda que como algo más serio. Ahora está de moda esa estética como en los ochenta lo estaban los cardados. No creo que debajo de esa estética haya más filosofía que las ganas de hacer dinero de Zara. Te puedes sentir más o menos identificado o te puedes sentir más o menos fuera de lugar por no seguirla, pero no lo veo tan peligroso como otras conductas.

Alex: Yo no digo que esa estética en concreto sea o no peligrosa, si no la conducta de la gente con respecto a ello. Con estas nadie dice nada excepto los que tienen nociones de feminismos, sin embargo cuando la estética era la contraria siempre había gente que expresaba muy claramente su opinión diciendo que eso no le gustaba o que no era lo correcto. Además siempre, detrás de cada símbolo, de cada expresión estética hay algo más detrás. Ya no podemos hablar en el sentido de los trascendentales del ser (Verdad, Bondad y Belleza). Los símbolos, lo estético nos manipula emocionalmente sin que nos demos cuenta. O nada más hay que ver como ver una y otra vez modelos de belleza irreales crea problemas psicológicos en las chicas en proceso de desarrollo, aprenden y se fijan en lo que les resulta atractivo, la publicidad busca atraer, y precisamente la publicidad puede ocasionar problemas en ellas.

@perradesatan: En eso estoy de acuerdo, la moda nos manipula por completo y muchas veces nos transmite ideas que no serían, digamos, ideales. Por no hablar de todo el machismo que hay detrás del mundo de la moda. Pero por retomar e ir cerrando un poco el tema, yo diría que, al ser la moda, como expresión artística, un reflejo de unos ideales, de unas ideas y de una filosofía, es interesante darse cuenta de lo que hay detrás de ella. Pero yo no le daría demasiada importancia a «lo que está de moda» en las calles, una u otra estética, porque la vida ya nos ha demostrado que ese tipo de modas son absolutamente pasajeras y que solo sirven para sacar dinero.

Alex: Yo es que pienso que si a través de la publicidad se usaran otros tipos de mujer y de hombre, sin cosificarlos como meros objetos de deseo sexual las cosas nos irían mucho mejor. Que a mi me encanta ver a una mujer sexy o a un hombretón enseñando cacha en los anuncios pero creo que a veces es necesario optar por otras cosas, que no todos podemos ser modelos y eso al final nos hace daño y compensamos con comportamientos que no benefician a nadie.

@perradesatan: Veo que te motiva mucho este tema, yo es que nunca he sido una chica de modas ni de modelos. Los cánones de belleza siempre han existido (y siempre han cambiado) y oye, parece que todos han sobrevivido a ellos. Te aseguro que dentro de dos (o incluso menos, con lo rápido que gira el mundo ahora) años, los hombretones con camisa de cuadros ya están más que desfasados. Y espero que las chicas vestidas como si fueran retrasadas también. ¿A ti qué te parece?

Alex: Pues que puede que incluso tarden menos en desaparecer. Yo he estudiado Cool Hunting y el ritmo de las tendencias cada vez es más abrumador, pero con algunas eso es bueno. Al menos espero que se pasen igual de rápido de lo que espero que se pasen estas tendencias ideológicas de mujeres muy mujeres y hombre muy hombres que no son más que discapacitados sociales y emocionales. Porque lamentablemente las ideas sobre lo que son los hombres y lo que son las mujeres solo hay pedazos de lo que podemos llegar a ser y eso es lo realmente triste. Creo firmemente en la necesidad de buscar arquetipos igualitarios, donde haya libertad para poder expresar quienes somos plenamente y donde no se nos juzgue por haber nacido con unos genitales determinados. Espero que en un futuro las cosas sean así. 

@perradesatan: Yo también lo espero. Hasta pronto Alex.

Alex: Hasta pronto @perradesatan y disfruta mucho aprendiendo sobre la música de los Beatles tu que puedes.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: