Actualizado: 12/12/2017

Hacía mucho tiempo que no se sabía nada o casi nada de Rihanna, su último disco era de 2012 aunque se paso el 2013 y algo del 14 promocionándolo, con él consiguió consgrarse como toda una verdadera pop star. Después de él pareció desaparecer de la música por un tiempo a no ser por sus colaboraciones, como la que hizo con Shakira. Este año se confirmó por fin que publicaría su octavo álbum de estudio, del cual se han especulado ya varios títulos pero ninguno sin confirmar. Nos sorprendió a todos con FourFiveSeconds, una canción acústica junto a Kayne West y Paul McCartney que revolucionó el planeta por lo curioso de la colaboración. Más tarde presentó Bitch Better Have My Money donde se lanzaba a algo mucho más hip hop, pero que no acabó de cuajar. A todo esto hay que sumarle que todo lo estrenado se presentaba primero en TIDAL, la nueva plataforma de Jay-Z, Madonna, Beyoncé y otros artistas en la que la barbadense colabora, lo cual no le ha beneficiado. Ahora intenta resarcirse liberando de la plataforma de sus colegas American Oxygen, su nuevo sencillo.

Rihanna - Amerycan Oxygen

A parte de los problemas derivados de estrenar todo antes en TIDAL, esa plataforma donde muchos grandes artistas se han convertido en sus accionistas y que por su precio no ha llegado a ganarse la simpatía del público, Rihanna no parece conseguir el éxito de sencillos anteriores. FourFiveSeconds ha tenido algo de repercusión, pero Bitch Better Have My Money se ha quedado en el limbo de esas canciones que no llegan a cuajar. Ahora la cantante intenta resarcir a su público liberando, fuera de TIDAL, American Oxygen, un single que no sabemos si podría ser el éxito que tanto ansía para esta nueva etapa. La canción ha sido escrita por la propia cantante, Candice Pillay, Sam Harris y Alex da Kid, además este último la ha producido junto a Kanye West. Lo que le ha faltado a RiRi ha sido un gran éxito como We Found Love para promocionarse, y no está muy claro que lo pueda conseguir con este nuevo single, aunque la verdad es que no es nada malo. Sobre unos versos de Harris la barbadense y da Kid crearon una historia de inmigrantes. Una balada con un ritmo influencia por el EDM, recuerdos de dubstep y del jungle se unen a una letra conmovedora sobre la vida de Estados Unidos, una lección sobre el sueño americano

El vídeo ha sido dirigido por la propia artista junto a Darren Craig, Jeff Nicholas y Jonathan Craven quienes han intercalado imágenes de ella con importantes momentos en la historia de los Estados Unidos. La cantante aparece en las escaleras de un ayuntamiento en el cual una gran bandera de U.S.A. cuelga en la puerta, mientras siluetas caminando se superponen. La toma de posesión de Barak Obama abre la veda a los recuerdos, donde manifestastes, la típica familia feliz americana de los sesenta, Matin Luther King o un esclavo negro se alternan con la cantante. Ella canta con una bandera de fondo, guapa como hacía mucho que no salía en un clip, si obviamos esos pezones en punto (pero bueno, ya sabemos como es RiRi, además tampoco hay nada de malo en ellos). Manifestaciones por la inmigración, inmigrantes cruzando la frontera sobre el techo de un tren, guerra, disturbios, el despegue del Apollo 11, todo se va mezclando mientras ella da vueltas, canta con el pelo al viento y se mueve intentando buscar ese aliento que la hace respirar a ella y al país.

El saludo del poder negro en las Olimpiadas del 68, la Beatlemanía, la bolsa de Nueva York, la ocupación de Wall Street por las consecuencias de la crisis, familias felices, niños, gente de diferentes razas mirando a cámara con una mirada profunda y triste van creando un panorama algo más desolador de lo que en un principio se podría esperar. Una mezcla agridulce de historia que cada vez va sabiendo más amarga junto a alagunos tópicos como los rodeos, desfiles, o la Estatua de la Libertad. Es entonces cuando el videoclip nos muestra a Rihanna vestida para saltar de un avión con un paracaídas abierto tras ella intetando avanzar contra un viento que la empuja hacia atrás, un símbolo de demasiadas cosas que van mal en América. Vagabundos, droga, cárceles, los disturbios de Ferguson, el atentado del 11 de Septiembre, los actos por la muerte de Eric Garner, el primer paso en la Luna, partidos de football americano, marines graduándose, el Ku Klux Klan y la muerte de Luther King entre otros episodios repasan una no tan gran historia. Con el final la esperanza parece aflorar, los niños, personas ayudando a otras… esa es le nueva América, una de unidad y por la que muchos, tras ver el clip se han preguntado: «¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar para protegerse trata de la denominada tierra de oportunidades?»

Aunque no tenemos una gran ritmo electrónico, ni una melodía alegre parece que Rihanna ha querido arriesgar en la búsqueda de ese éxito que la vuelve a situar en los podios donde estuvo con la promoción de su anterior disco. No sabemos si en su octavo álbum de estudio todas las canciones serán de este estilo, o si hará pop como el de antaño, pero con American Oxygen ha conseguido un preciosa balada donde saca su vena patriótica. Sobre una balada con un piano de fondo y elementos electrónicos que rozan a veces lo experimental habla sobre el sueño americano, el desengaño ante el y habla sobre la unidad, sobre construir una nueva América con un estribillo pegadizo. El video nos muestra a la cantante preciosa y sencilla en cada imagen, justo como hacía mucho que no la veíamos, sin extravagancias. Pero esa belleza se contrasta con los momentos más duros de la historia de los Estados Unidos, solo salpicados por pequeñas alegrías y que nos habla de todo lo malo que se ha hecho para perseguir ese sueño americano, para preguntarse si realmente existe y si queremos construir un futuro mejor. Si cada vez que Rihanna se vuelve así de política salen cosas tan geniales y hermosas como estas creo que lo debería hacer más a menudo. Lo que no se sabe seguro es si esté sera el hit que andaba buscando para promocionar su próximo disco.

Aquí os dejo la letra original de la canción y su traducción al castellano

Breathe out, breathe in
American oxygen
Every breath I breathe
Chasing this American Dream
We sweat for a nickel and a dime
Turn it into an empire
Breathe in, this feeling
American, American oxygen

American oxygen
Breathe in, this feeling
American, American oxygen

Oh say can you see
This is the American Dream
Young girl, hustling
On the other side of the ocean
You can be anything at all
In America, America
I say, can’t see
Just close your eyes and breathe

Breathe out, breathe in
American oxygen
Every breath I breathe
Chasing this American Dream
We sweat for a nickel and a dime
Turn it into an empire
Breathe in, this feeling
American, American oxygen

American oxygen
Breathe in, this feeling
American, American oxygen

American oxygen
Breathe in, this feeling
American, American oxygen

Oh say can you see
This is the American Dream
Young boy, hustling
Tryna get the wheels in motion
But he can be anything at all
In America, America
I say, can’t see
Just close your eyes and breathe

Breathe out, breathe in
American oxygen
Every breath I breathe
Chasing this American Dream
We sweat for a nickel and a dime
Turn it into an empire
Breathe in, this feeling
American, American oxygen

This is the new America
We are the new America
This is the new America
We are the new America
This is the new America
We are the new America
This is the new America
We are the new America

Breathe out, breathe in
American oxygen
Every breath I breathe
Chasing this American Dream
We sweat for a nickel and a dime
Turn it into an empire
Breathe in, this feeling
American, American oxygen

American oxygen
Breathe in, this feeling
American, American oxygen

American oxygen
Breathe in, this feeling
American, American oxygen

This is the new America
We are the new America
This is the new America
We are the new America

Inspirar, expirar
Oxígeno estadounidense
Cada aliento que respiro
Persiguiendo este sueño americano
Sudamos por cinco centavos y un centavo
Convertiéndolo en un imperio
Inhalar, este sentimiento
Americano, oxígeno americano

Oxígeno americano
Inhalar, este sentimiento
Americano, oxígeno americano

Oh dices que puedes ver
Este es el sueño americano
Joven chica, estafada
En el otro lado del océano
Puedes ser cualquier cosa
En América, América
Digo, no lo puedo ver
Sólo cierra los ojos y respira

Inspirar, expirar
Oxígeno estadounidense
Cada aliento que respiro
Persiguiendo este sueño americano
Sudamos por cinco centavos y un centavo
Convertiéndolo en un imperio
Inhalar, este sentimiento
Americano, oxígeno americano

Oxígeno americano
Inhalar, este sentimiento
Americano, oxígeno americano

Oxígeno americano
Inhalar, este sentimiento
Americano, oxígeno americano

Oh dices que puedes ver
Este es el sueño americano
Joven chico, estafado
Intentando poner las rueas en marcha
Pero puedes ser cualquier cosa
En América, América
Digo, no lo puedo ver
Sólo cierra los ojos y respira

Inspirar, expirar
Oxígeno estadounidense
Cada aliento que respiro
Persiguiendo este sueño americano
Sudamos por cinco centavos y un centavo
Convertiéndolo en un imperio
Inhalar, este sentimiento
Americano, oxígeno americano

Esta es la nueva América
Somos la nueva América
Esta es la nueva América
Somos la nueva América
Esta es la nueva América
Somos la nueva América
Esta es la nueva América
Somos la nueva América

Inspirar, expirar
Oxígeno estadounidense
Cada aliento que respiro
Persiguiendo este sueño americano
Sudamos por cinco centavos y un centavo
Convertiéndolo en un imperio
Inhalar, este sentimiento
Americano, oxígeno americano

Oxígeno americano
Inhalar, este sentimiento
Americano, oxígeno americano

Oxígeno americano
Inhalar, este sentimiento
Americano, oxígeno americano

Esta es la nueva América
Somos la nueva América
Esta es la nueva América
Somos la nueva América

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: