Las chicas de Fifth Harmony, aquellas que acabaron terceras en la segunda temporada de la edición estadounidense de The X Factor, continúan con la promoción de su álbum debut de estudio: Reflection. Este se estrenó el 3 de febrero de este año y desde entonces han conseguido muy buenos puestos en las listas con él, muchos de ellos dentro del top 10 de varios paÃses. Ahora para seguir con ese ritmo de la cima de los charts estrenan Worth It junto a Kid Ink, donde se pasan a un estilo más hip hop en contraposición con Sledgehammer, que era una mezcla de pop, EDM y new wave. De este modo la girlband pretende demostrar su versatilidad y llegar a un público más amplio y demostrar que pueden ser tanto como las Girls Aloud como The Pussycat Dolls.
Desde que aparecieron en la televisión como concursantes en la segunda edición del The X Factor estadounidense las chicas de Fifth Harmony han ido despertando cada vez mas interés en el público. Con Reflection, su álbum debut han conseguido muy buenos puestos en las listas de todo el mundo y ahora para continuar conquistando los charts estrenan un nuevo single; Worth It, donde han contado con los raps de Kid Ink para acabar de darle un toque más hip hop a su sonido.
La canción ha sido escrita por Priscilla Renea, Ori Kaplan y Stargate y la producción ha corrido a cargo de estos últimos; el dúo de producción noruego y de Kaplan. Aunque el grupo ha querido mostrar su versatilidad para que no las encasillen en un estilo de pop-electrónico como en su anterior single o en la mezcla de R&B y pop de BO$$ puede que con esta canción no hayan conseguido lo que buscaban.
El sonido de este tema combina R&B, dance-pop, hip hop  y trap creando algo muy parecido al Talk Dirty de Jason Derulo, una canción que arrasó en el 2013. Es por eso que el sonido de este sencillo resulta algo pasado de moda en el estribillo, pero el resto de la canción tiene potencial y puede que con una promoción algo agresiva consigan ese número uno que ansÃan aunque pueden tenerlo algo difÃcil, no obstante la canción tiene algo pegadizo y no es mala.
El vÃdeo ha sido dirigido por Cameron Duddy y se estrenó en primicia en Nickelodeon durante los 2015 Kids’ Choice Awards, dejando claro que el principal público de estas chicas siguen siendo los pre-adolescentes y los adolescentes.  Según Normani han querido intercambiar los roles de género en este clip y han querido incorporar el feminismo y el empoderamiento de la mujer tanto en la letra como en las imágenes.
Tras letreros como los de la bolsa donde dicen cosas como «poder de las chicas» la girlband se pasea por delante de una tropa de chicos con los ojos amarillos. Como ya es habitual se ponen en lÃnea para bailar, o en este caso menearse un poco ya que la cámara juega mucho con los planos para que no veamos las deficiencias coreográficas de la girlband. Tras el estribillo aparece Kid Ink, sentado en una lujosa sala con dos mujeres, con los ojos también amarillos, mientras rapea y firma un documento.
Dinah aparece tumbada sobre una mesa mientras un chico enfundado en su traje negro le saca brillo a los zapatos. Ellas dicen cambiar los roles de género pero su actitud no parece cuadrar del todo, aquà por ejemplo ella parece querer ser sexy a todo costa, sensual para atraer a un hombre, aunque luego acabe por jugar con él y rechazarle de una patada. Normani con una camisa de leopardo hace de mujer de negocios, se quita las gafas y canta mientras su empleado recibe datos en un aparato vintage.
Camila posa con su palo de golf y su camisa desestructurada que muestra su piel como una corbata mientras un hombre pone las pelotas de golf para que practique. Asà el videoclip nos va mostrando a cada chica con su chico y en planos intercalados como se mueven en conjunto. Ally con shorts, transparencias y americana canta junto a su taquÃgrafo. Lauren es la gran olvidada pues solo aparece a veces sentada en la parte de atrás de un descapotable con chófer con el pelo engominado hacia atrás. Eso si ¿alguien ha visto el feminismo aquà por algún lado?
Muchos son los que tenÃan muchas esperanzas en Fifth Harmony. Su primer disco de estudio no se ha posicionado mal en las listas pero puede que se deba más al movimiento fan que a la calidad de su trabajo. Reflection tiene canciones buenas pero le falta coherencia y cohesión en cuanto al conjunto, que una cosa es mostrar versatilidad de estilos y otra amontonar canciones y decir que es un álbum.
Worth It es de esas canciones que se quedan en las mediocres del disco, pero por ser demasiado repetitiva y ciertas partes de la melodÃa, aunque en sà es bastante pegadiza y la aparición de Kid Ink puede hacer que como single funcione. El video sin embargo no tiene nada de especial. Dicen que es feminista pero lo único que vemos es el cambio de roles de sumisión de ellas como dominantes sobre chicos sumisos, todo además atemperado por el rol alienante de la mujer masculinizada como mujer de negocios que quiere seguir siendo sensual; vamos un despropósito ideológico. Además se podÃan haber ahorrado el intento de baile que lo único que hace es hacer aún más pobre el conjunto mostrando la carencia de coreografÃa del grupo.
Aquà puedes leer la letra original de la canción y su traducción al castellano
[Camila] Give it to me, I’m worth it Baby, I’m worth it Uh huh I’m worth it Gimme gimme I’m worth it Give it to me, I’m worth it Baby, I’m worth it Uh huh I’m worth it Gimme gimme I’m worth it [Kid Ink] [Dinah] [Normani] [Camila] It’s all on you, it’s all on you [Ally] [Camila] [Kid Ink] [Ally] [Camila] Give it to me, I’m worth it |
[Camila] [Kid Ink] [Dinah] [Normani] [Camila] Está todo en ti, está todo en ti [Ally] [Camila] [Kid Ink] [Ally] [Camila] Dámelo, yo lo valgo |