Actualizado: 14/12/2017
La artista que más números unos ha conseguido este año en el Reino Unido es la increíble y talentosa Jess Glynne, una cantante que comenzó a labrarse un nombre colaborando con otros artistas como Clean Bandit. Ella todavía sigue promocionando su álbum debut, también numero uno, I Cry When I Laugh que salió a la venta el 21 de agosto de este mismo año. De este modo el quinto sencillo que extrae de este primer disco de su carrera se llama Take Me Home donde su inconfundible voz gira en una balada que por el momento no ha alcanzado el número uno. pero viendo el historial de esta cantante muy pronto acabará en él. Aunque esta vez tendrá que competir con la otra gran balada del momento en su país: Hello de Adele.
La combinación de pop, soul, R&B y house ha llevado a Jess Glynne a convertirse en una de las artistas británicas del 2015. Su álbum y sus anteriores singles han conseguido llegar al número uno en el Reino Unido y ahora ella sigue con la promoción de I Cry When I Laugh, su primer álbum de estudio. De este mismo LP extrae Take Me Home, el quinto sencillo de esta etapa, una balada donde cambia un poco de registro. La canción ha sido escrita por la propia Glyne, Wayne Hector, Nick Tsang y Steve Mac, además este último ha sido quien se ha encargado de producirla. Además este se ha convertido en el single oficial del proyecto de la BBC Children In Need 2015 y todos los fondos que se recauden con él irán para ayudar a niños y jóvenes necesitados en el Reino Unido. Una preciosa y sentida balada donde el pop y el soul se unen bajo la inconfundible voz de Jess para hablar de una situación oscura de donde el amor consigue sacarla. Puede que no sea una de esos movidos temas con un estribillo pegadizo que han llevado lejos a esta inglesa, pero con él también puede llegar muy lejos.
El vídeo ha sido dirigido por Declan Whitebloom quien ha sabido retratar la vulnerabilidad y la necesidad de afecto de la que habla la letra. Ella, desnuda, aparece sentada en un sillón, cabizbaja y apoyada sobre sus rodillas. Acto seguido nos la encontramos cantando a cámara desnuda, igual que antes, pero aquí la vemos con las manos juntas, casi entrelazadas, sin maquillar y con el pelo mojado, mostrándose tal y como es. Algo más triste, quizá algo enfadada o decepcionada sigue cantando en la bañera, sentada mientras el vapor del agua empaña todo lo que hay a su alrededor. La vemos contener las lágrimas, y es que como ella misma ha confesado esta canción la hace llorar, la emociona demasiado. Siempre indefensa, simbolizado por su propia desnudez continua cantando apoyada contra la pared o en el sillón del principio mientras los sentimientos se apoderan por completo de ella.
Sus gestos, sus manos en busca de calor, intentando reconfortarse a sí misma o sus ojos, su mirada perdida y esa sensación de desamparo que vemos en ella, todo ayuda a crear y reforzar esa sensación de vulnerabilidad de la que habla la canción haciéndonos empatizar con la cantante mientras sigue interpretando el single. La luz ayuda en todo momento a que la sucesión de imágenes no sea aburrida y esa variabilidad en la intensidad con la que la vemos, jugando con las sombrar aporta un movimiento, ayudando a crear esa sensación de montaña rusa emocional por la que está pasando. El videoclip nos la muestra reír nerviosa, pensativa con los ojos cerrados pero la gran muestra de su emoción la encontramos mientras canta y mira a cámara directamente, pues ahí la sutileza desaparece para mostrarnos su estado con total crudeza, simple y llanamente. Quién iba a decir que con tan pocos planos se podía conseguir algo tan emotivo y hermoso.
La voz de Jess Glynne irrumpió de repente en el panorama musical y desde entonces se ha vuelto imprescindible en el mundo del pop. Su álbum debut de estudio, I Cry When I Laugh, ha sido número uno y para continuar con el éxito del mismo ha extraído de él como quinto single Take Me Home. Esta canción contrasta con los sencillos anteriores ya que no tiene nada de deep house o electrónica, es una clásica y sentida balada donde la británica consigue conmovernos. El video nos la muestra tal y como se expresa en la letra, vulnerable, frágil, humana, triste y necesitada de apoyo y cariño. Su mirada, sus gestos y esa emoción que nos sabe transmitir compensan la sencillez de todo el metraje haciéndolo algo interesante. Aunque no es a lo que nos tiene acostumbrados puede que con esta mezcla de pop y neo soul Glynne vuelva a conseguir otro número uno y es que esta balada tiene algo especial.
Aquí os dejo la letra original de la canción y su traducción al castellano
Wrapped up, so consumed by All this hurt If you ask me, don’t Know where to start Anger, love, confusion Came to you with a broken faith Would you take the wheel Could you take care Hold the gun to my head Every minute gets easier Came to you with a broken faith Would you take the wheel Could you take care You say space will make it better You say space will make it better You say space will make it better Would you take the wheel Could you take care |
Envuelta, tan consumida por Ira, amor, confusión Llego a ti con una fe rota ¿Tomarás el timón ¿Podrás cuidar Ponerme la pistola en la cabeza Cada minuto se hace más fácil Llego a ti con una fe rota ¿Tomarás el timón ¿Podrás cuidar Dices que el espacio lo hará mejor Dices que el espacio lo hará mejor Dices que el espacio lo hará mejor ¿Tomarás el timón ¿Podrás cuidar |