Las tendencias nos abruman constantemente en su flujo eterno y constante, pero con un poco de atención se puede saber que es lo que se lleva y lo que ya está más pasado que una famosa abriéndose un blog pensado que sabe hablar de moda. Por eso este primer lunes de Noviembre vuelvo con las tendencias en mis In & Out.

In

Hindú

Iggy Azalea en el vídeo de Bounce

Hace ya unas temporadas vimos un asomo tímido de este tendencia, pero parece que no llegó a cuajar del todo. Lo que si triunfó fueron los estampados étnicos inspirados en las telas africanas y aztecas. Ahora gracias a la música vamos viendo como poco a poco esta tendencia va cobrando fuerza esta tendencia. Desde la australiana Iggy Azalea a la propia Katy Perry el estilo hindú va teniendo cada vez más protagonismo. Los colores y las formas llegan desde Bollywood para aportarnos un aire fresco, en estos tiempos cada vez más repetitivos.

Voguing

El grupo Vogue Evolution en el reality de danca de la MTV America’s Best Dance Crew

Se ha hablado mucho del twerking a cuenta de Miley Cyrus (si has vivido en una burbuja y no sabes lo que es o si no estás del todo seguro, pincha aquí y te lo explico), pero con tanta saturación de él se ha pasado de moda tan rápido como se convirtió en el baile más mainstream a lo Gangnam Style. Ahora lo que se lleva es el voguing, un baile nacido en la comunidad gay y solo apto para aquellos seguros de si mismos y sin miedo a perde alguna articulación en una de las poses o piruetas. Yo ya hace unos años expliqué lo que es aquí y hace poco di las razones del porque debes empezar a practicarlo aquí. La viralidad del fenómeno solo hace que este estilo de el último paso tras años volviendo a primera línea.

Lunares no, corazones.

Camiseta con estampado de corazones de Burberry Prorsum F/W 2013-2014 en color granate

Si y no me he vuelto loco, pero es que los lunares es algo que sacan mucho las revistas como tendencia para esta temporada y yo como que no lo acabo de ver y es algo que prefiero dejar solo para las flamencas. Mi propuesta son los corazones, aquellos maravillosos que nos proponía Burberry Prorsum dándole otra forma a los polka dots para convertirlos en los polka hearts. Una propuesta más que interesante y mucho más si es un hombre quien se atreve con ella. Yo ya estoy buscando el clon perfecto ya que mi economía no me da para la marca inglesa.

Paisley

Camisa de estampado paisley de Dries Van Noten F/W 2013-2014

Si, ya llevamos un tiempo viendo este estampado, ya sea en formato pañuelo, pañuelo convertido en otra cosa, o mal combinado en prendas para intentar que no resulte tan llamativo. El error está en querer disimularlo, si llevas pasley, lo llevas, con todo lo que ello conlleva. Si se busca evitar que sea demasiado vistosos, busca una combinación en tonos neutros o apagados, el estampado hará el resto por si solo.

Naranja, que te quiero naranja

Ana Locking F/W 2013-2014

Muchos han sido los que han propuesto el naranja como un color especial para Halloween inspirándose en las calabazas. Pero si nos damos cuenta el invierno es la época del naranja. La propia naturaleza nos lo dice: este es el momento de las mandarinas, de la calabaza y como no, de la naranja. Si la naturaleza impone el color quienes somos nosotros para llevarle la contraria. Dejémonos de un otoño lleno de colores oscuros y apostemos por el naranja para alegrar estos días grises y fríos.

Un toque retro

Las chicas de Little Mix en el vídeo de Move

Tras la explosión de la cultura dj al panorama pop llega la hora de mirar hacia el pasado y alejarse de un sonido tan sucio, tan lleno de drum & bass. Si en la moda se mira hacia los 60, los 80 y los 90 ahora se mira en la música hacia esas épocas, sin abandonar las técnicas actuales lo que se hace es intentar rescatar el sonido retro, una simulación que nos devuelve la melodía que muchos de los nombres que han brillado en los últimos tiempos nos han robado por un ritmo demasiado marcado y dedicado exclusivamente a intentarnos mover de un sitio  para otro.

Out

Gorros de lana que sobran por todas partes

Gorro de lana de River Island

Yo entiendo que con el frío lo que apetezca sea abrigarse la cabeza para que no se congelen ni las orejas ni las ideas. Pero una cosa es no pasar frío y otra muy distinta transformarse en un pitufo o adoptar altura como si tubieras una cabeza de más. El gorro debe de ser de la talla, todo lo que sobre por arriba siempre SOBRA, y ahí está la clave. Por mucho que coloques, arregles y demás va a quedar mal.

Las falditas y pantalones de tartán, que no los cuadros

Falda de cuadros de Zara

Por mucho que vendan algo no significa que sea de buen gusto o que siente bien, nada más hay que ver el caso de Slimane. Las faldas de cuadros, sobre todo si tienen tablas son para los uniformes escolares y una vez que tengas más de 16 años todo ponértelas es un intento de ser una cosa que no eres. Lo mismo pasa con los pantalones de tartán, uno de los sellos de los estilismos de los punk de toda la vida y que ahora se está estendiendo como un virus sin ningún control, gusto o patrón. Vamos, que los cuadros pueden ser algo bonito, pero no en todas partes y en un intento de disfraz querido pasar por look diario.

La barba de náufrago

La barba larga y túpida NO

En un momento en el que todos iban debidamente afeitados y más o menos iguales una forma de distinguirse era dejarse barba. Ahora que los que se dejan barba son mayoría, dejarse barba no hace más que identificarte como un moderno más, y no moderno en el sentido bueno. No se que manía ha entrado por querer parecer un Santa Claus joven, un sucedáneo de náufrago, o lo que es peor, cuando eres calvo, un intento de profesor Bacterio. Con lo mono e interesante que puede ser un chico con una barba cortita, o de pocos días y arreglada y no esa cosa que por mucho que te arregles te da pinta de cualquier cosa.

La camisa atada a la cintura

Megan Fox con una camisa atada a la cintura

De los creadores de el jersey atado a los hombros llega la camisa atada a la cintura. Una de las cosas de los noventa que no debe de volver es la camisa atada a la cintura. Si ya hemos sufrido años del jersey atado sobre los hombros ahora nos quedan unas temporadas, espero que pocas, de sufrir una camisa atada a la cintura. Una cosa que está bien en determinados contextos de donde no desapareció. En el mundo del hip hop y en las clases de danza urbana no desapareció, pero más que nada por comodidad, porque con el movimiento y el calor es la forma más fácil de desacerse de ella sin olvidártela o estorbar a alguien, fuera de ahí la respuesta es un NO rotundo.

Espero que os sirvan de algo estas nueve cosas que se suben y bajan del carro de las tendencias. Para el próximo mes os espero con una edición especial de Navidad y fiestas.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: