Conversaciones con @perradesatan: «Orgullo y Abdicación»

Una inmensa sala está llena de gente, de repente se hace el silencio y una voz anuncia: «En pie. Entra en la sala su excelentísima y lasciva majestad Doña Perra de Satán I de España y junto a ella su majestad gafapasta Alex Robles.» ¿Os imagináis una España donde los reyes se eligieran al estilo de la antigua monarquía romana? ¿O que fuera totalmente democrático y que durara como una legislatura? ¿Os imagináis una España republicana? Hablo con @perradesatan sobre la monarquía en nuestro país y si es o no necesaria. @perradesatan: ¡Hola Alex! ¿Qué tal ha llegado el verano? En Londres todavía no nos hemos enterado mucho de que sea ya verano, aquí siempre hace fresquíbiris, y oye, tan ricamente, porque a mí el calorazo de Zamora en verano me deja muerta. Ojalá en Londres se comiera como en España, ¡¡¡¡porque entonces la ciudad ganaría muchísimo!!!! Pero bueno, Inglaterra es Inglaterra y España es España, para lo bueno y para lo malo. La verdad es que son dos países que no se parecen casi de nada. Hasta lo que tienen parecido lo viven de manera diferente. Sin ir más lejos, se me ocurre La Reina. Con lo que mola ser monárquico en Inglaterra y la pereza que da la monarquía en España, ¿no te parece? Alex: Hola Perra de Satán, pues no te creas que aquí hace el calor de otros años, de echo ahora se ha puesto a diluviar y granizar en media España y no se puede salir de casa sin una chaqueta, osea que por el clima no sientas morriña, por lo de comer si, que en Londres comen muy raro, incluso para mi sería raro que soy vegetariano, pero bueno ya te queda menos para volver, aunque no se si eso es bueno del todo. Son dos países

Leer Más ➤

Lo hipster es muy mainstream

De un tiempo a esta parte el mundo hipster cada vez abunda más y más. Es salir a la calle o salir de clase y darme una vuelta por la facultad y encontrarme con más de uno, si y digo más de uno porque las chicas hipsters parece que últimamente brillan más por su ausencia y doy gracias a ello todos los días, aunque cuando me encuentro a uno es la más hipster del mundo, o por lo  menos eso es lo que ella cree. El hipsterismos llegó hace unos años de la mano de algunas y algunos de los eggobloggers de moda que querían ir algo distintos, alternativos e introducirse en la música indie que se puso tan de moda y que parece que ya esta volviendo otra vez a ese ambiente de alternativo, pero con él todos los modernos que se creen superiores solo por no seguir una moda, aunque luego visten como cientes y miles de personas que se han rendido a esta tendencia transformándola en algo de barbas, bigotes, jerseys de abuelo, pitillos superajustados y gorros de lana hasta en verano que recuerdan más al gorro de los pitufos porque a todos les queda enorme. Christian Lorentzen en Kill the hipster: Why the hipster must die: A modest proposal to save New York cool describe el hispterismo como un crisol mutante y trasatlántico de estilos, gustos y comportamientos, convierte en fetichismo cosas de todos los movimientos marginados de la segunda mitad del siglo XX; beat, hippie, punk, grunge, indie y parte de tiendas culturales de cada etnia urbana que no se han mezclado (y digo yo que con un buen motivo) y lo regurgita con un guiño inauténtico. En la revista Cartel Urbano dice que el hipster es un nuevo engendro cultural, pero que solo se alimenta de cultura alternativa, que se

Leer Más ➤

Ser vegetariano (Razones y motivos)

Etimológicamente la palabra dieta significa “régimen de vida”, alguien que opta por el vegetarianismo, o veganismo, no es solo una persona que no come anímales, si no que también suele estar implicada en la lucha por los derechos de estos seres vivos y la mayoría de las veces en cuestiones medioambientales y políticas. Ser vegano no solo es no comer animales porque “nos de pena comérnoslos”, implica muchas más cosas y hay una gran variedad de motivos que pueden llevar a una persona a optar por este tipo de dieta. Un vegetariano lo es por convencimiento, no por razones vacuas y sin una sólida base. Antes de entrar en lo que es un vegetariano en la actualidad y de saber lo que puede llevar a alguien a seguir este tipo de dieta. Las palabras “vegetariano” y “vegetarianismo” aparecen con la Vegetarian Society, la primera asociación vegetariana del mundo, en 1847 en Manchester, por lo que antes de esa fecha no aparecen en ningún escrito y a falta de esas palabras de hablaba de “dieta vegetal” o “dieta pitagórica” ya que los seguidores del filósofo de Samos practicaban diversas variantes del vegetarianismo en las que en la mayoría, por no decir en todas, se prohibía también comer judías. Dentro de la práctica vegetariana hay muchos tipos y diferentes grados. Aquellos que no aceptan la ingesta de ningún producto de origen animal se denominan veganos (del ingles vegan) o vegetarianos estrictos, y evitan el uso de otros productos del mismo origen en el resto de ámbitos de su vida como en la ropa, el calzado, etc. La mayoría de las personas que siguen este modelo suelen tener un motivo ético, ya que todos esos productos y actividades implican la explotación de los animales y una actitud discriminatoria hacia ellos conocida como el

Leer Más ➤

Sobre huelgas y esas cosas

Hoy, 29 de Marzo se ha convocado una huelga general. He ido preguntando a alguna gente por el campus y la verdad es que no esta muy claro que por que se hace la huelga, aunque todos coinciden en que esperan, aunque lo dudan, que sirva para algo. Muchos tiene la idea de ir a las manifestaciones pero sin saber muy bien porque van, no saben si es por el paro, por la reforma laboral, o porque. La huelga si se quiere que sea efectiva hay que hacerla sabiendo porque se protesta, no vale con lanzar gritos vacíos al aire y reunirse todos en un sitio. La huelga general se convoca como una protesta firme para que se tomen unas medidas distintas a la crisis económica, las reformas que se proponen y se están llevando a cabo no hacen más que empobrecer aún más la sociedad. El punto central de esta huelga, la razón principal, es la reforma laboral que está llevando a cabo el gobierno de Rajoy, una reforma que plantea una involución en los derechos laborales y sociales, que no resuelve los problemas de nuestro país. La solución del gobierno ha sido intentar prohibir las manifestaciones ya que puede interferir con las procesiones de la Semana Santa católica, así se ha intentado acallar una voz que no es la de pocos e intentar mantener los problemas y las quejas en la oscuridad. Hay gente que se manifiesta, que deja de trabajar, algunos por pura inercia, otros porque están convencidos y saben contra que se quejan, otros para quejarse en general o para pasar el rato. La verdaderas revoluciones no se hacen con pájaros de papel, si las cosas se hance hay que hacerlas bien. Si protestamos tenemos que hacerlo con convencimiento y sabiendo muy bien lo que no

Leer Más ➤