El talento y la suerte de Timothy McKenzie le ha valido para situarse como uno de los músicos y productores británicos a tener en cuenta en el panorama actual, puede que por su nombre de pila no le conozcais pero como Labrinth seguro que habéis escuchado algo de él, ya sea en solitario o en colaboración con Tinie Tempah o Emeli Sandé. Tras Electronic Earth, su álbum debut que fue todo un éxito en Reino Unido se dedicó algo más a producir para otros artistas y a escribir su segundo álbum de estudio del que todavía no conocemos el título pero que se espera salga a finales de este año o principios del que viene. Por el momento nos tenemos que conformar con Let It Be, el primer single que nos anticipa un sonido más maduro del cantante.
En una familia de nueve hermanos Labrinth creció muy influenciado por la música gospel, incluso formo un grupo con sus hermanos. Su sonido siempre se ha centrado de esta manera en una mezcla de soul y R&B con elementos pop. En Let It Be, este chico de 25 años nos muestra que su sonido ha madurado aunque sigue en su propio estilo. La canción ha sido escrita por el propio cantante y Gustave Rudman y ellos dos la han producido junto a Mike Spencer y Da Diggla. Él sabía que había estado fuera del panorama musical como cantante durante mucho tiempo y tenía que volver con un single especial, con algo con visión de futuro, aunque tubo un pequeño ataque de ansiedad con respecto a su nuevo sonido, pero la respuesta es hacer lo correcto, y la única manera de hacerlo fue dejándose llevar y que todo sucediera de forma natural. El resultado ha sido una canción R&B que huye del funk, tan usado últimamente y que se centra en la electrónica y añade un toque de gospel y soul para crear una melodía fuerte y pegadiza.
El vídeo ha sido dirigido por el dúo Us que han creado un viaje muy visual por el proceso de grabación de una canción. Una cámara recorre una nave vacía con suelo de madera hasta que de pronto aparece Labrinth en la recreación de una pequeña parte de un salón escribiendo la letra de la canción en un cuaderno mientras la cámara se sigue moviendo a su alrededor, tras enfocar el suelo aparece la parte del estudio donde el cantante está buscando algún cable para comenzar a componer la música, del mismo modo llegamos a unos amplificadores donde él esta sentado tocando la guitarra. Tras él aparece el cartero para luego verle en el estudio de grabación con una camisa muy a la moda por su estructura y su composición de color. A partir de ahí la cámara empieza a divagar mostrándonoslo en la cocina pensativo o en alguno de los set anteriores.
Vemos una oficina con una mesa de reuniones llena de ejecutivos con el británico al frente discutiendo, lo más probable, sobre el futuro de esta canción o alguna estrategia de marketing mientras el parece desesperarse. Del mismo modo va a por un coche nuevo mientras vemos como se acumulan las tazas de café en el fregadero, como se queda dormido mientras su chica juega a los videojuegos o como compone junto a un pianista, es Mike Spencer. El videoclip sigue con lo que parece una única toma mostrándonos de una forma muy original toda una historia, la cual pasa por discutir con un ejecutivo o grabar un vídeo montado en el deportivo donde por cierto aparecen Us, los directores del verdadero clip. Labrinth en la batería, en un programa de entrevistas o una sección de vientos acaban por cerrar el ciclo en el que al final vemos todas y cada una de las partes a la vez hasta que la luz empieza a parpadear al ritmo y nos deja solo al cantante en medio de la sala vacía.
Aunque Labrinth se haya echo esperar para sacar algo nuevo como cantante, la espera ha estado más que justificada, de hecho a producido canciones tan buenas como R U Crazy de Conor Maynard. Con Let It Be su sonido evoluciona a algo más maduro y complejo pero el resultado no podría ser mejor, una combinación potente de electrónia, gospel, soul y R&B que no saldrá de tu cabeza una vez que la escuches. El vídeo sigue la estela del single y le da una vuelta de tuerca a los cambios de escenas haciéndolo todo de continuo en diversos sets en una gran nave, además nos muestra lo que es el proceso de creación de una canción de una forma muy visual y original. Con cosas así nadie puede dudar del talento de este británico.
Aquí puedes leer la letra original de la canción y su traducción al español
I, I, I, I Put my money where my mouth is Put my feet right on the margin (Let it be) Baby, this is Russian roulette They say losers are forgotten (Let it be) Oh let it be It’s all been said and done Got to let it go, yeah (Let it be) Cmon oh, cmon oh |
Yo, yo, yo, yo Perdí mi dinero por la boca Pongo los pies justo en el precipicio (Dejo que pase) Nena, esta es la ruleta rusa Dicen que los perdedores se olvidan (Deja que pase) Oh deja que pase Todo ha sido dicho y hecho Tengo que dejar que pase, sí (Deja que pase) Vamos oh, vamos oh
|