Actualizado: 1/11/2017

La cantante y compositora canadiense Grimes está preparando su nuevo y cuarto álbum de estudio, del que todavía se desconocen tanto el título como la fecha de publicación, aunque se espera para principios del próximo año. Su último disco, Visions, se estreno en 2012 situándola muy bien dentro del panorama alternativo y desde entonces ella ha seguido preparando material nuevo, tanto para ella como para otros artistas. Go, en un principio, la escribió para Rihanna pero está la acabó por rechazar por lo que Grimes decidió quedársela y contar con Blood Diamonds para darle los últimos toques antes de lanzarla al mercado como el primer single de su nuevo trabajo.

Tras firmar con Roc Nation, Claire Elise Boucher, más conocida como Grimes empezó a trabajar y una de las primeras cosas que hizo fue escribir una canción para Rihanna pero está acabó por rechazarla. Por ello la canadiense decidió contar con Mike Tucker, más conocido como  Blood Diamonds para acabar de darle los últimos toques a la melodía y la producción y lanzar Go como un single completamente propio. De este modo la música a acabado con una producción más electrónica y con muchos toques de dubstep que contrastan con las partes más delicadas y atmosféricas donde ella canta. El resultado es un single synthpop que no esta del todo mal, pero que suena a algo ya pasado de moda y es que el dubstep ya vivió su momento de gloria como tendencia mainstream y gracias a los dioses se pasó para que nuestros oídos descasaran un poco. Aún así esa tendencia al R&B compensa esos recuerdos del pasado y puede que esta canción nos de una sorpresa en las listas.

El vídeo ha sido dirigido por la propia cantante junto a su hermano Mac, que se hace llamar Roco-Prime. Según la canadiense se han inspirado en el infierno de la Divina Comedia para crear una composición visual que se sale de lo típico. Según ella en el infierno las acciones de las personas en vida se hacen eco en la eternidad. Blood Diamonds interpretaría a Virigilio y ella misma a Dante deambulando por los círculo del infierno, pero que no es un infierno tradicional, si no que refleja las cosas que pasan hoy en día. Todo fue rodado en el Mar de Salton que en palabras de la propia canadiense es un páramo apocalíptico lleno de peces muertos a causa de la negligencia humana, también hay referencias a Freak On A Leash de Korn, y si nos ponemos a buscar encontraremos pistas en referencia al vídeo del grupo de nu-metal. Además han jugado con al moda, que es suficientemente abstracta como para crear un acompañamiento visual que se acerque a la psicodelía.

Una voz grave comienza leyendo un fragmento de la Divina Comedia: «En medio del camino de nuestra vida me encontré en una selva oscura, por donde había perdido el camino correcto.» Grimes aparece en un set lleno de luces con dos bailarines, es lo que podríamos denominar como una discoteca postapocalíptica, pero también la vemos con una única trenza rodeando su cabeza, vestida completamente de negro y con el calzado de moda más hortera del momento, las adilette de Adidas; de esta guisa la vemos montada sobre un soldado encapuchado. con una espada o en brazos de Blood Diamonds. El videoclip repite y una otra vez los mismos elementos, humo, telas al aire, escenas que parecen sacadas de una discoteca desde un ojo de pez donde los dos músicos y bailarines con tintes siniestros, con máscaras y con espadas se mueven un tanto bruscos. El agua contrasta con la arena y el humo del desierto, al igual que la oscuridad lo hace con la claridad del día para acabar en un cúmulo de psicodelías e imagenes siniestras.

Puede que Rihanna no hiciera del todo bien en rechazar esta canción pues llevada a un terreno mucho más R&B hubiera sido todo un hit, pero Grimes se la quedó y la convirtió en algo electrónico, un poco pasado de moda para hacer de Go una mezcla de electrónica alternativa y atmosférica con dubstep gracias a la colaboración de Blood Diamonds. El vídeo resulta pobre, la idea que parece justificarlo no acaba de quedar bien resuelta y al final solo se convierte en un cúmulo de imágenes algo inconexas y con poco coherencia, no cuentan la historia que se pretende, ni siquiera de una forma algo conceptual y enrevesada, una decepción de un gran idea. Una pena de un single que tenía mucho potencial.

Aquí os dejo la letra original de la canción y su traducción al castellano

Dreams, they feel like memories when I dream of you
Time won’t stay, it’ll stretch itself out from a minute to days
And I’d like to think that we don’t dream to wipe it off
Cause I’ve been here

Living up, giving up
When I go, can I go with you, you
When I go, can I go with
Go, go, go, go, go with
(Go with)
Go, go, go, go, go
(Blood diamonds)

Happy scenes, a stupid dream when I dream of you
They don’t stay, it might all be delusion but I couldn’t say
And I’d like to think that we don’t dream just to dream it off
Cause I’ve been here

In love, give it up
When I go, can I go with you, you
When I go, can I go with
Go, can I go with
Go, can I go with
Go, can I go with
Go, can I go with
Go, can I go with
Go, can I go with
You

Go, go, go, go, go
Go, go, go, go, go

 

  Los sueños, parecen recuerdos cuando sueño contigo
El tiempo no se detiene, se estira a sí misma desde un minuto a días
Y me gustaría pensar que no soñamos para borrarlo
Porque he estado aquíViviendo, renunciando
Cuando me vaya, ¿puedo irme contigo?, contigo
Cuando me vaya, ¿puedo irme?
Vaya, vaya, vaya, vaya, irme con
(Irme con)
Vaya, vaya, vaya, vaya, vaya
(Blood Diamonds)

Escenas felices, un sueño estúpido cuando sueño contigo
No se quedan, todo podría ser una desilusión pero no lo podría decir
Y me gustaría pensar que no soñamos apenas para olvidarlo
Porque he estado aquí

En el amor, renunciar a ello
Cuando me vaya, me iré contigo, contigo
Cuando me vaya, me iré con
Me vaya, ¿puedo irme contigo?
Me vaya, ¿puedo irme con
Me vaya, ¿puedo irme con
Me vaya, ¿puedo irme con
Me vaya, ¿puedo irme con
Me vaya, ¿puedo irme con
Contigo?

Vaya, vaya, vaya, vaya, vaya
Vaya, vaya, vaya, vaya, vaya

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: