Actualizado: 23/01/2018

Hace unos meses colaboré con un fantástico equipo para volver a hacer un editorial de moda. En febrero de 2014 por fin fue publicado el resultado final en AFTER Magazine y ahora os traigo un vídeo de como hicimos la sesión de fotos. Ante todo agradecer a Nerea, Carlos y Magaly el haber podido trabajar con ellos, su profesionalidad, el buen rato que pasamos y el gran resultado que hemos obtenido.

Nerea, la fotógrafa que hay detrás de OnceYQuince Photo, me propuso hacer un editorial en el que buscásemos la inspiración en los trajes pero haciendo algo moderno y con un toque desenfadado. Las inspiraciones las teníamos más o menos claras pero yo quería meter algo más a parte de trajes y por ello busqué una forma diferente de ir informal pero con siluetas y materiales menos asociado a ello. Carlos Montiel fue el modelo y Magaly Ferrero Casado la maquilladora.

La idea era buscar un estilo que fuera creciendo en formalidad con la progresión de los looks, de lo más desenfadado y arriesgado a algo más tradicional. Por fortuna pude contar con dos diseñadores que me prestaron sus piezas y que encajaban perfectamente con la primera estética y para la segunda solo había que darles una vuelta a los trajes, que pro cierto tampoco eran para nada los típicos trajes que podemos ver en el día a día de un oficinista.

El primer look tenía como pieza central una camisa de Penélope Almendros que me vuelve loco, pues cierra con una cremallera, carece de mangas y tiene un cuello voluminoso con el que poder jugar. Esta es una forma de salir de la típica camisa y además esta tiene un estampado de libélulas bastante curioso. Unas gafas de Davidelfín acabaron por darle un toque algo futurista al conjunto.

El siguiente estilismo era algo más sencillo. Un jersey con lentejuelas de Ismael Aparicio con unos vaqueros y unas gafas club master, la perfecta combinación de lo arriesgado con un toque retro. Para otro look, que al final no entró en las fotos finales, pero que podéis ver en el vídeo lo formaban unos pantalones acolchados, también de Ismael Aparicio, botas, una camisa y un chaleco; esta era la transición en busca de la formalidad pero sin perder el toque desenfadado. Este se sustituyó en la selección final por el de la camisa de Zara, en la que Carlos aparece fumando.

Por fin entramos en la etapa de los trajes, conté con tres trajes maravillosos que me prestaron en Argentto. El cuarto estilismo se inspira en las apariencias de un oficinista pero el traje, al tener las solapas en contraste daba un resultado distinto y al sumarle la nota de color de la corbata tenemos a un trabajador que entiende de estilo. Una forma de decir que se es profesional tanto por dentro como por fuera.

El quinto look lo formaba un traje con bordados en relieve. Sustituí la camisa y la corbata por un pañuelo como un pequeño guiño a las figuras de los dandis y los gentleman. Tanto el traje como el pañuelo tenían un dibujo similar y el color de ambos hacía que todo armonizase a la perfección.

Por último tenemos un traje más tradicional, en gris que combiné con una pajarita. Este sería el outfit perfecto para acudir a un evento fuera del lugar de trabajo, es sencillo, es formal pero la pajarita le aporta personalidad y un aire más gracioso a todo el conjunto. Creo que la transición desde el primer look a este último ofrece un gran contraste y diferentes formas de afrontar el mundo según como se vista. La idea tras todo ello reside puede resumirse perfectamente en la frase de Barney Stinson: “Ponte traje.”

Espero que os haya gustado el editorial. La verdad que fue un día agotador pero en el que me lo pasé muy bien en el estudio y que puedo decir que mereció mucho la pena viendo el resultado final de todo ello. Aquí os dejo con el making off para que veáis como fue nuestro día entre los focos y la cámara.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: