El rencor puede ser un carga, no para quien no has hecho daño si no para nosotros mismos, puede pesar tanto que no nos deje avanzar. Kesha lo sabía muy bien y por eso compuso y cantó Praying para canalizar parte sus sentimientos de profunda desesperación y depresión, superar los obstáculos y encontrar una fuerza dentro de ella misma que antes no estaba a su alcance.
En esta canción aprendemos a estar orgullosos de la persona que somos incluso durante los momentos más duros o solitarios. Pero también trata sobre la esperanza de que todos, incluso las personas que nos hirieron pueden sanar y dejar de ser aquella persona que nos hirió y nos provocó dolor. Y es que al liberarnos de un pasado doloroso e integrarlo para hacernos más fuertes podemos avanzar con más seguridad.
Versos destacados de la letra:
I’m proud of who I am
No more monsters, I can breathe again
And you said that I was done
Well, you were wrong and now the best is yet to come
Fecha de publicación como single: 6 de julio de 2017
Álbum: Rainbow (2017)
Mejor puesto en las listas: #1 Hong Kong (Metro Radio)
Curiosidades: Aunque Kesha nunca lo reconoció abiertamente y no se le nombra directamente en la letra muchos medios señalaron que la canción trataba de Dr. Luke. En la demanda que le puso por agredirla sexualmente y abusar emocionalmente de ella afirmó que el productor le dijo: «No eres tan bonita, no tienes tanto talento, tienes suerte de tenerme… No eres nada sin mí» lo que parece guardar cierto paralelismo con la letra de esta canción en la que dice: «Casi me engañaste, me dijiste que no era nada sin ti».
Si quieres saber más sobre la canción, el videoclip o consultar le letra completa y su traducción puedes hacerlo en la crítica que escribí cuando salió el videoclip.