Actualizado: 9/11/2017
El año pasado Erin Michelle Wüthrich daba el salto a la fama abandonando para el resto del mundo como Ryn Weaver, su nombre artístico. Muchos artistas han sido las que la han apoyado desde que publicó por primera vez su música en las redes sociales. Con OctaHate llegó a convertirse en una de las cantantes de moda y tras la publicación de Promises, ese primer EP donde confirmó su talento se retiró para trabajar en su primer álbum de estudio: The Fool. El disco saldrá a la venta el 16 de junio y para promocionarlo ha estrenado como primer single del mismo The Fool, si la canción que le da nombre y en ella nos encontramos esa fusión entre el indie y el pop que ha llevado a esta chica al foco de la industria.
Si con OctaHate llegaba al número uno como salida de la nada Ryn Weaver quiere seguir cosechando éxitos con su música, ahora, cuando el lanzamiento de su primer álbum de estudio; The Fool, está cada vez más próximo de ver la luz, se estrena el 16 de junio, nos obsequia con un nuevo single. Se trata de The Fool el tema que da nombre al disco y donde nos encontramos con un sonido muy particular entre el indie y el pop. La canción ha sido escrita por la propia artista, Benny Blanco y Michael Angelakos de Passion Pit y ha sido producida por estos dos últimos. La voz de Ryn nos recuerda en algo a la forma que tienen de cantar Florence + The Machine, Lorde y otras artistas del panorama indie pero una cosa en su voz la revela como única y diferente, hay un recuerdo a esas artistas pero no acaba de ser totalmente como ella. Sobre una basa de indie pop con algún que otro toque folk y synth pop Weaver despliega todo su potencial en una pieza que se vuelve inesperadamente pegadiza y un tanto dramática que habla sobre un amor que puede fracasar pero que se vive intensamente.
El vídeo ha sido dirigido por Eli Born quien ha retratado alegoricamente el particular descenso a la locura por parte de la cantante mientras está enamorada, además de que tiene referencias a otras obras como a Alicia en el País de las Maravillas. Todo empieza con una tormenta en medio de un campo sobre el que se cierne la niebla. Ryn aparece dormida y en cuanto se despierta ve a un conejo a su lado y le besa. Cuando el conejo se va ve a un hombre apoyando en un árbol con una larga capa tras de si ondeando al viento mientras la observa. Ella, con su vestido blanco, se embarca a perseguirle y a bailar una mínima coreografía de danza contemporánea con él. Casi se besa, rien y tontean. Cuando la tela les oculta, el bailarín aparece descamisado, corriendo hacia el horizonte mientras Weaver ahora vestida de negro, es la que lleva la capa.
Le sigue, logra avanzar a duras penas con la interminable tela creando una estela tras ella mientras enloquece y pasa entre la vacas. Mira hacia el cielo y comienza a llover, mientras también vemos como hunde la cara en el agua y crea unas estéticas burbujas a su alrededor. Cuando la lluvia le toca se vuelve invisible y también vemos como aparece una puerta luminosa enmarcada por ramas. Del agua surge una presencia cubierta por una tela haciéndola inquietante y atrayente. El videoclip ahora nos muestra como Ryn huye de ese ser envuelto que levita sobre el suelo. Ella huye y se adentra en el bosque y allí su larguísima capa se enreda en las ramas de los árboles haciéndola caer. La presencia llega a esta la cantante y ella le planta cara con una rama que recoge del suelo aunque en ese momento ve la puerta de luz en la distancia, se deshace de la capa y corre hacia ella mientras recuerda lo que ha vivido con su amor.
Aunque muchos dijeron cuando escucharon OctaHate que Ryn Weaver iba a ser una one-hit wonder. Tras publicar un EP que le dió bastante fama ahora está preparando el que será su primer álbum de estudio y que parece confirmar que hay algo más que un solo éxito en la carrera de esta chica, aunque todavía no lo hemos escuchado al completo los tres singles que si hemos podido oír son excepcionales. Así el nuevo sencillo de esta chica, The Fool, que además da nombre al disco, es una mezcla de electrónica, indie y pop muy pegadiza con un toque único y personal. El video es una metaforización de lo que parece sentir la chica en la letra y mediante una tele interminable, algo de danza contemporánea y algún que otro efecto especial atrapa al espectador desde el primer momento. Quizá algún giro más dramático o algo más de efectos especiales lo habrían convertido en algo redondo, aún así el resultado no es nada desdeñable.
Aquí os dejo la letra original de la canción y su traducción al castellano
And now I see technicolor I tend to stack the deck with wild cards So I curse my stars for a fair game And now I see shades of roses But I can feel the rogue inside my veins So I curse my stars for a fair game Old dog, new treat, a shorter leash I’m a fool |
Y ahora veo en technicolor Un amante de guión de cine Me persiguen mientras hago el payaso, oh Pero entonces ya sabes, oh Tiendo a barajar las cartas con comodines Así maldigo mis estrellas por un juego justo Y ahora veo sombras de rosas Pero puedo sentir al pícaro dentro de mis venas Así maldigo mis estrellas por un juego justo Perro viejo, nuevo trato, una correa más corta Estoy loca |