El 2011 toca ya a su fin, han pasado muchas cosas durante este año y creo que es conveniente recapitular, ver todo lo bueno y todo lo malo por lo que hemos pasado y vivido. Muchos han hecho ya sus listas sobre los acontecimientos que les han parecido importantes, yo ya tengo la mía. Esta lista no versará sobre los acontecimientos que han cambiado el mundo o la sociedad, es mi lista y tratará sobre los acontecimientos que han cambiado mi vida significativamente durante este año. Esta claro que podría hablar sobre política, economía o todas esas “grandes” cosas, pero para mí es más importante en este momento intentar ver con perspectiva aquello que he vivido, solo y junto a los que me rodean.

Aún recuerdo aquel frío Enero de principios de año cuando estaba atravesando una época un poco rara, no sabía muy bien quien era, donde estaba mi lugar o donde encajaba; entre otras cosas estaba profundizando en mi sexualidad. Apenas dos o tres meses antes un chico había dando un vuelco a mi vida, destrozo mis límites y esquemas y me desorientó aún más en el camino que debía seguir, pero me acabo rompiendo el corazón. Con él comencé a replantearme que era lo que realmente me atraía, estaba totalmente hecho un lío aunque no fuera lo que reflejará o lo que decía. Como no tenía otra manera de descubrirlo empecé a quedar con chicos para ver que es lo que pasaba; con algunos me gustaba mas que con otros, pero ninguno buscaba lo que yo. Creí enamorarme de un chico en especial pero al igual que el que conocí el año anterior acabó rompiéndome el corazón. También quedé con algunas chicas y me pasaba lo mismo que con los chicos. Lo único que saque en claro es que me gustan tanto las chicas como los chicos, que simplemente soy bisexual.

Con mis amigas en el castillo – ENERO –

El frío y algunos intentos de nieve acabaron dando lugar a Febrero. En este mes decidí hacer algo más con vida, siempre he dicho que yo en algún momento me tendría que dedicar al arte de una forma u otra; así es como surgió la idea de crear este blog, una forma de expresarme, de poder contar, compartir, decir lo que quisiera, una forma de dar libertad a mi creatividad. En San Valentín no conseguí una pareja ni nada por el estilo pero, lo que si conseguí fue sentirme más querido; mis amigas me demostraron que de verdad ocupaba una parte en sus vidas y que querían que siguiera formando parte de ellas, y la verdad es que lo necesitaba, no siempre he tenido mucha suerte con las amistades.

Yendo a comprar los claveles de San Valentín – FEBRERO –

Como era de esperar llegó el tercer mes del año después del segundo, Marzo se presentó dejando un sabor amargo. Fueron unos días muy difíciles y muy duros para mí, creo que no he llorado nunca tanto. Veía como poco a poco mi vida se iba desmoronando poco a poco, se que he tenido el apoyo de muchas gente durante esos meses y quisiera agradecerlo de todo corazón a todos aquellos que fueron esas dulces estrellas en esa noche amarga por la que pasaba. Pensé que podría llegar a perder a mi madre, que me tocaría vivir con alguien a quien si tuviera que tener mucho tiempo al lado elegiría morir, no veía solución a nada. Recuerdo que las cosas ya iban algo mal y que había pensado en dejar de estudiar para intentar buscar una solución, me apoyaron mis amigos y mi familia (aunque sigo pensando que mis amigos son mi familia) e incluso Juanma (mi profesor de latín y griego se preocupo mucho por mí y por que no dejará los estudios. Pero parece que los dioses escucharon mi llanto y empecé a ver la luz tras la tormenta, Sale el Sol de Shakira empezó a cobrar un nuevo sentido para mí, la escuchaba todos los días pues era de las pocas cosas que me hacían conservar la esperanza.

De excursión con Maria en la ruta del Cares – MARZO –

Y después llegó Abril, fue un mes que nada mas empezar me trajo una gran alegría, unos labios bonitos que sabían besar, unos ojos tiernos y unas manos calidas y cariñosas. Aquel chico me hizo sentir especial, fue el segundo chico que realmente me trato como a un se humano y no simplemente como a un objeto sexual, aunque solo fuera por una noche. También fue el mes en el que toda Zamora quiso enterarse de la gente con la que estaba o dejaba de estar, vamos que me di cuenta de lo pequeña que es y de que todo el mundo se conoce, y de que la gente no tiene una vida propia de la que ocuparse y prefiere inmiscuirse, incluso hasta hacer daño, en la de los demás. Aprendí que no debe importante tanto lo que digan o hablen los demás siempre y cuando aquello que este haciendo te haga feliz, si hablan de ti, con quien vas o de lo que haces es que en su vida falta algo, no son felices y pretenden compensarlo de alguna manera.

En el photoshoot «Urban Pop» – Abril –

Mayo apareció sin avisar a la puerta de casa, como en un anuncio de la tele. Me encontraba en la recta final del bachillerato, muchos nervios, mucha presión, muchos dolores de cabeza y unas ganas terribles de que ese infierno acabará de una maldita vez. Recuerdo los días sin dormir, las sesiones de yoga intensivas para intentar calmar los nervios, los sueños raros y pesados, los cambios de humor, el estrés en definitiva que nos habían causado en parte los profesores con aquello tan terrible que erala Selectividad.Perotambién tenía la ilusión de que esto se acababa ya, de que podría empezar una etapa nueva en mi vida.

Última clase de griego con algunos infiltrados – MAYO-

El primer día de Junio me dieron las notas que me auguraban un verano estudiando, bueno repasando el temario para la selectividad y aprendiendo el inglés que no había aprendido en mi vida. Al día siguiente fue la graduación, uno de los días que recordare con más, por que a pesar de los nervios fue un día muy feliz. Lo disfrute con mis amigos, con mis compañeros y con mi familia. Recuerdo que fui el que mas veces subió al escenario y que llegó un momento que me daba vergüenza hasta salir, recogí el premio de poesía, el diploma de la biblioteca, di el discurso junto con Ana en representación de nuestra clase y bailé para todos junto con Kevin un pequeño mix con el E.T. de Katy Perry, un trocito del Papi de Jennifer Lopez y el Celebration de Madonna. Fue uno de los mejores días de mi vida. Junio también me dio las fiestas de San Pedro, mi primera peña y muchas horas de fiesta.

En la graduación – JUNIO-

Al poco de arribar Julio a mi vida, se cumplieron seis años desde que una persona muy querida me dejo, una de mis mejores amigas murió junto con sus padre en un accidente de coche, es de ella de quién tomo el Robles (no es mi apellido verdadero), pues es mi forma de recordarla siempre, pues era la hermana que nunca he tenido, era mi todo, es esa persona a quién cada vez que la recuerdo me hace soltar un par de lágrimas y que mi corazón se estremezca y se inunde de añoranza. Nunca podré olvidarla, cuando ella se marchó se apago una gran luz en el cielo, ahora solo quedala Lunapara compensar su pérdida. También fue el mes en el que empecé a aprender inglés, gracias a una profesora realmente buena y en esas clases conocí a gente maravillosa. Y como no podía ser de otra manera fueron días de verano con los amigos, tardes que disfrutamos, que me hacían ser feliz y tener esperanza.

En San Pedro – JUNIO –

En Agosto seguí aprendiendo inglés a un ritmo que ni yo mismo me lo creía, fui haciendo nuevos amigos y me vi madurando en muchos sentidos (y casi lo hice al ritmo de la fruta y el cereal que maduraba en los campos). Conocí a un chico con el pelo dorado que me lleno el corazón de alegría, aunque en ese mismo mes dejó de hacerlo, pero me enseño una cosa realmente importante sobre mi mismo sin que se diera cuenta. Y casi sin darme cuenta Agosto se esfumo entre repasos, estudios y tardes con los amigos, entre las que recuerdo pasamos algunas realmente hermosas en los jardines del castillo, riendo, haciendo el tonto, simplemente siendo felices.

Con Ana – Agosto –

Llegó Septiembre con los exámenes. Recuerdo todavía lo nervioso y lo mal que me sentía frente al examen de inglés, pero gracias a Myriam, mi profesora durante el verano, lo aprobé. Y nada más saber que ya había titulado en el bachillerato me puse a estudiar como un loco parala Selectividad, aquel demonio que los profesores tanto nos habían enseñado a temer. Cuando llególa Selectividadpase dos días realmente malos, pensando que no la iba a sacar y que estaría un año haciendo saben los dioses qué. Pero para mi sorpresa el resultado es que aprobé con más nota de la que necesitaba para poder entrar en Filosofía. En este mes también fue mi primer día de universidad, recuerdo la ilusión que me hacía, y si no que se lo pregunten a mis amigos lo pesado que estaba por que ya era universitario.

Con María en la terraza del Occelum – SEPTIEMBRE –

Y volvió tímidamente el frío y Octubre con él. Pase por una época un tanto inestable, la universidad supuso un cambio para mí, me hacía sentir algo mas mayor, pero también me daba algo de miedo, aunque no se muy bien el porqué; mis relaciones no duraban mucho y había momentos en los que parecía que solo había sexo con algunas personas, y eso no me hacía sentir del todo bien, el sexo no era lo que necesitaba. En Octubre cumplí los 18, por fin era mayor de edad, ya no tendría que depender tanto de mi madre para poder decidir algunas cosas y la verdad que ha sido todo un alivio. Además por estos días volví ah ver a muchas de mis amigas que hacía mucho tiempo que no veía y la verdad que me sentí muy feliz, es extraño pensar que algunas personas por mucho tiempo que pasen fuera de tu vida cuando vuelven, aunque hayan cambiado como es lógico y natural, siguen haciéndote feliz de la misma manera y sigue habiendo ese sentimientos entre nosotros; eso es la verdadera amistad, un sentimiento que no entiende de espacio ni tiempo.

En la casa de las Conchas de Salamanca en el photoshoot «Dulces 18»- OCTUBRE –

Noviembre fue un mes que se me paso excepcionalmente rápido entre los trabajos de la universidad, estudiar y otra vez esas épocas extrañas que me hace pasar mi madre. Había momentos que no sabía si seguiría mucho tiempo con ella y me daba mucho miedo, lo único que podía hacer era tener esperanza y luchar por mí y por ella, pues había perdido las ganas de seguir peleando. Aprendí, o mas bien volví a recordar, que la vida no es nada fácil, que no hay nada seguro y que solo son felices aquellos que persiguen lo que quieres, los que aunque caigan una y otra vez, se levantan y corren hacia lo que quieren. Durante este mes volví a tomar conciencia de mi vida espiritual, la cual tenía un poco abandonada por los estudios y los problemas que tenía en casa, me volví a replantear muchas cosas y tomar conciencia de que mi vida sufre un importante vació si descuido ese tipo de cosas. También me empecé a plantear que la vida no es solo arte, emociones y esperanza, que hay otras cosas necesarias y que como filósofo, o más bien filósofo en prácticas, debo tratar. La misión muchas veces de la filosofía es la de criticar aquello que ocurre en el mundo y buscar una solución, detectar aquello que esta dañado en el tejido de la sociedad y repararlo.

En el cumpleaños de Alex – NOVIEMBRE-

El último mes del año llegó muy rápido y paso a la misma velocidad que lo había hecho Noviembre. Aún seguía teniendo trabajos y me estresé aún más por que no me daba tiempo a acabarlos todos a tiempo, pero con un poco de suerte lo conseguí. En este mes la vida me regalo algo importante, fui capaz de rellenar ese hueco que llevaba vació tanto tiempo, quizá no de la forma que esperaba, pero sí de un modo efectivo. El 15 de Diciembre ya no volverá a ser simplemente un día más en el calendario, mi corazón fue ocupado por una persona muy especial y el suyo lo fue por mí. Pero no solo tuve amor en este mes también fuela Nochevieja Universitaria, un día de fiesta y de “despipote” total (perdón por la palabra, pero es que no encuentro otra mejor para expresarlo) en el que me lo pasé muy bien. También llegaron las “vacaciones” o mejor dicho los días sin clase, por que no son realmente vacaciones pues me toca estudiar para los exámenes finales del semestre en Enero.

Estudiando en la biblioteca del campus para los finales – DICIEMBRE –

Hoy es el último día del año y he recapitulado sobre lo que he vivido en él. Ha habido muchas cosas malas y dolorosas, pero también buenas y felices. Como he aprendido este año, muchos antiguos decían que no se puede conocer una cosa si no conoces su contrario, así no se puede conocer la felicidad si no se ha conocido la tristeza y el dolor.2011 hasido un año de finales y de principios, de nuevas etapas y muchos cambios. Creo que este año será muy significativo en mi vida, aunque mirándolo desde aquí se me ha pasado volando, imagino que eso querrá decir que ha sido bueno, pues las cosas buenas siempre pasan más rápido que las malas.

Mis CandyStars solo puedo deciros que tengáis esperanza siempre, que sois vuestra propia luz en una noche amarga y oscura, debéis de luchas por aquello por lo que queréis pues, es la única forma de conseguir lo que se quiere y lo que se desea. Solo me queda desearos un feliz 2012, que sonrías mucho, que tengáis mucho amor y mucho sexo, que no os pongáis enfermos y que el dinero no sea un obstáculo para vuestra felicidad.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: