Retirarse del ojos público y tomarse tiempo únicamente para sí misma y para su música le ha sentado muy bien a Miley Cyrus. Tras el apagón en las redes sociales confesó en una entrevista a Billboard que su pasado artístico más inmediato ha pasado. Ahora su música y su lucha ya no se centra en la normalización del sexo o de la marihuana (la cual también ha dejado), su objetivo es lanzar un mensaje de unidad y amor y conseguir un cambio positivo con su música. Tras la pegadiza y emotiva Malibu, dedicada e inspirada a su relación con Liam Hemsworth, que conquisto todas las listas, ahora sigue con la promoción de su sexto álbum de estudio. Así el segundo single será Younger Now, que además, es el nombre del disco que saldrá a la venta el 29 de septiembre. Escuchando este nuevo sencillo tenemos claro que Miley ha retomado algo de su infancia y de su época de Hannah Montana llevando un poco de country al pop.
El pasado a veces puede proyectar una sombra de la que no podemos escapar y Miley Cyrus ha pasado por muchas fases con las que críticos, fans y haters la comparan una y otra vez. Frente a esa extraña idea de que un cantante siempre se tiene que quedar estático haciendo un determinado tipo de música Cyrus se adentra en sus raíces sonoras tras haber experimentado con el hip hop. Younger Now, que es el título tanto de su sexto disco como del segundo single de este, habla precisamente sobre la inevitabilidad del cambio en todo ser humano.
La canción ha sido escrita por la propia artista y Oren Yoel, que además ha sido quien se ha encargado de producirla. Una guitarra nos introduce en una melodía que crea una atmósfera junto a otros instrumentos pasados por un eco electrónico imitando el sonido vintage del country ochentero o incluso anterior. Así sumado a una letra con una estructura propiamente pop y un ritmo fuerte y con ínfulas de R&B acabamos con un éxito folk-pop. Quizá un letra algo menos genérica hubiera aportado algo más de emoción al conjunto, que en algún momento suena algo impersonal pero listo para que pueda ser el himno de algún momento de la vida de alguien.
El vídeo ha sido dirigido por Diane «Diamond» Martel y la propia Cyrus quienes se han apropiado de la estética rockabilly para crear algo que refuerce el significado de la letra. La lluvia golpeando en los cristales despierta a Miley que dormía con un clásico camisón. Se pone a cantar tumbada y de pronto nos transportamos a un universo diferente. Imitando a Elvis, la cantante se recoge su rubia melena para hacerse un tupé que acompañará de ropa de cowboy moderno. De esta guisa canta tocando la guitarra o imitando a algunos de los viejos programas infantiles que típicos de la televisión americana mucho antes de que ella naciera. También entra en escena los ancianos y los niños. Una anciana en ropa interior gira en una pole dance mientras aludiendo al pasado más explícito en la carrera de Cyrus. Un hombre, de una edad parecida, vestido con un chaqué y chistera blancos mide su fuerza con un martillo de feria mientras lleva joyas y maquillaje propios de una drag queen, otra referencia a una de las causas en las que la artista más implicada está: la inclusión del colectivo LGTBQ.
También aparece llevando un vestido rosa, cantando y tocando la guitarra en una carroza rodeada de niños o con una gran cantidad de personas mayores vestidas como si acabasen de salir de Grease. Esta claro que Miley quiere jugar con la más pura juventud y la más pura madurez. Transformándose en una femenina y rosa Elvis canta mientras los niños disfrazados de mimos dan vueltas a su alrededor. Así el videoclip contrapone la inocencia y el querer imitar a los mayores cuando se es niño con la energía y la libertad que dan los años que aquí es representada por las abuelas acróbatas. Como gran escena final el espíritu rockabilly se desata en un gran baile donde los ancianos ejecutan una coreografía al más puro estilo del rock de los 60. Con todo esto el mensaje que quiere transmitir la cantante parece estar en que no hay edad para sentirse joven y que cuando se es joven muchas veces solo se imita y que solo con los años ganas la libertad para hacer lo que realmente quieres.
Miley Cyrus creció escuchando country, no por nada es hija de Billy Ray Cyrus. Cuando saltó a la fama interpretando a Hannah Montana fusionó esa esencia country con el pop para más tarde rebelarse y hacer algo completamente distinto. Para su sexto disco ha decidido recuperar sus raíces sonoras haciendo algo mucho más folk y country de lo que podríamos haber esperado. Younger Now, el segundo single del álbum que también lleva el mismo título, es una canción atmosférica donde el country y el pop se fusionan de una forma natural para crear algo completamente pegadizo, sencillo y hermoso. Aún así se echa en falta algo personal en la letra para que no suene tan genérica. El video es una maravilla donde Miley demuestra que hará siempre lo que quiera y donde rompe muchos de los clichés asociados a la edad jugando siempre con las metáforas y el simbolismo. Por el momento solo podemos disfrutar de este pegadizo himno y esperar al 29 de septiembre a escuchar lo que Cyrus tiene preparado para esta nueva etapa en su carrera.
Aquí puedes leer la letra original de la canción y su traducción al español
Feels like I just woke up Like all this time I’ve been asleep Even though it’s not who I am I’m not afraid of who I used to be No one stays the same (oh, oh) Feels like I’ve been living in a dream No one stays the same (oh, oh) What goes up must come down No one stays the same (oh, oh) |
Parece como si me acabase de despertar Como si todo este tiempo hubiera estado dormida Aunque esa no es quién yo soy No tengo miedo de quien solía ser Nadie es siempre igual (oh, oh) Parece que he estado viviendo en un sueño Nadie es siempre igual (oh, oh) Lo que sube tiene que bajar Nadie es siempre igual (oh, oh) |