Zombies, futuros inciertos, civilizaciones espaciales, desde hace un tiempo las distopÃas llevan predominando en la estética actual, el miedo al futuro parece haberse apoderado de alguna manera de una parcela de nuestra imaginación. Como no podrÃa ser de otra forma la Reina del Pop tenÃa que hacer uso de una tendencia tan arraigada y es por ello por lo que Madonna ha estrenado ahora Ghosttown, el segundo single de Rebel Heart, su decimotercer disco de estudio con el que ha conseguido grandes crÃticas. Si con MDNA consiguió buenas posiciones en las listas ese disco pareció que llegaba tarde a todas partes, no sonaba fresco como Madge consiguió en el pasado, sin embargo tanto la crÃtica como el público, a pesar de las filtraciones, han aclamado este nuevo trabajo, donde escuchamos algo completo, coherente, con personalidad y que sabe incorporar las tendencias a tiempo. Este nuevo sencillo es solo un ejemplo de ello.
Tras aquella incursión dentro del deep house con Living For Love donde Madonna regresaba como la figura trascendental en el pop que es, su disco se filtró antes de tiempo, desde las maquetas sin acabar hasta el álbum completo finalizado, aún asà Rebel Heart se ha posicionado en la cima de las listas de todos los paÃses, además de ser bastante aclamado por la crÃtica. Ahora para seguir con la promoción de este trabajo de estudio publica Ghosttown y para presentarla en público contó con Taylor Swift como guitarrista estelar.
La canción ha sido escrita por la propia artista, E. Kidd Bogart, Sean Douglas, Jason Evigan y ha sido producida por la cantante y Billboard. Después de que Madonna escuchara Talk Dirty de Jason Derulo decidió que querÃa trabajar con Evigan y Douglas quienes la escribieron. Tras tres dÃas de trabajo salió esta canción inspirada en una ciudad quemada, edificios en ruinas y humo tras el Armagedón. Esa sensación de ruina, de destrucción, que podemos extrapolar a otras situaciones de la vida diaria se solidifica en un sentimiento de miedo ante la intolerancia y los prejuicios, en la esperanza de la unidad. Una base electrónica lleva esta balada hacia un componente algo más R&B donde la voz de la Reina del Pop suena natural, a pesar de alguna modificación puntual, creando una balada memorable, con una letra épica y un estribillo pegadizo.
El vÃdeo ha sido dirigido por Jonas Ã…kerlund quien ha sabido llevar la letra a una fantasÃa con tintes steampunk. Tras un mensaje de alerta global, en tan solo un año desde la fecha actual, Nueva York, Paris, Londo y Los Angeles han sido destruidas completamente por la guerra. Madonna está tumbada en la cama, con la televisión encendida, triste, echando de menos a su hija, a la cual vemos en una foto. Se levanta y se acerca al televisor en busca de calor, se acerca al tocador, coge una vieja fotografÃa y la besa. Se coloca un rosario al cuello y apaga una vela con los dedos y sale de su refugio de una patada tras ponerse una capa y coger un palo de golf a modo de bastón. Todo está en llamas y mientras ella canta mirando a cámara desde su refugio vemos como se encuentra una chistera entre los escombros, arañas y ratas, temerosa de quien pueda encontrarse ahà fuera. Los carteles de su disco arden en las paredes, al igual que los coches y los escombros.
Llega a un parque y juega presa de la melancolÃa, intenta llamar por una cabina, el dolor se apodera de ella y acaba por caer al suelo. Con el bastón arremete contra una pila de sillas atrayendo la atención de Terrence Howard, quien interpreta a otro superviviente que estaba intentando calentarse la cena. Este coge su rifle y desde lo alto de un edificio apunta a la cantante pero sin llegar a dispararle. Ella parece darse cuenta, saluda quitándose el sombrero y echa a correr. Con todo el jaleo un niño se despierta y va a ver que es lo que sucede.
Asà el videoclip nos muestra como Madonna toma una pose dramática en una mesa esperando su destino mientras él le apunta. Ella se levanta, se quita el sombrero, empiezan a girar tanteándose el uno al otro, se despoja se su capa y blande un palo de golf de forma amenazadora hasta que el tira el arma. Terrence se acerca, le quita el palo y la sujeta para bailar entre caÃdas dramáticas y poses se marcan una coreografÃa acrobática, sensual y con tintes de tango y que a veces parece una pelea. Se acaban por abrazar y de pronto reparan en el niño que les mira. Ahora los tres pasean entre las ruinas, de la mano, con un lobo como nuevo compañero, buscando un futuro mejor, el amor y la felicidad hacia el horizonte.
Muchos ya dudaban de si Madonna seguÃa siendo la Reina del Pop, pero con Rebel Heart ha conseguido reclamar su trono con un disco completo, coherente y lleno de grandes canciones. De ellas ahora lanza Ghostthown como segundo single, esta es una preciosa balada electrónica, una composición potente, con un ritmo marcado cercano al R&B  y una letra desgarradoramente hermosa. El video es una fantasÃa de tintes steampunk, una distopÃa, como de la que se habla en la canción, situada en un futuro no muy lejano. Este futuro surge del miedo al racismo, a la intolerancia, a la falta de unidad que tiene la cantante; asà tanto el clip como el sencillo hablan de amor, pero también del amor entre unos y otros, de aceptación, de dejar atrás las guerras que solo traen dolor. Puede que estemos ante una balada que alcance el número uno, como ya consiguió otras veces la cantante a lo largo de su carrera. Y es que no es para menos, estamos ante un tema pegadizo, lleno de sentimiento y con el inconfundible sello de Madonna.
Aquà puedes leer la letra original de la canción y su traducción al castellano
Maybe it was all too much You’re all that I can trust Ahhhhhh, ahhhhh When it all falls, when it all falls down When the world gets cold Tell me how we got this far This world has turned to dust Ahhhhhh, ahhhhh When it all falls, when it all falls down When the world gets cold I know we’re alright When it all falls, when it all falls down When it all falls, when it all falls down When the world gets cold |
 | Tal vez fue demasiado Demasiado para un hombre Está destinado a romper con todo Tarde o temprano, tarde o temprano Eres todo en lo que puedo confiar Ahhhhhh, ahhhhh Cuando todo se cae, cuando todo se hunde Cuando el mundo se enfrÃe Dime cómo hemos llegado tan lejos Este mundo se ha convertido en polvo Ahhhhhh, ahhhhh Cuando todo se cae, cuando todo se hunde Cuando el mundo se enfrÃe Sé que estamos bien Cuando todo se cae, cuando todo hunde Cuando todo se cae, cuando todo hunde Cuando el mundo se enfrÃe |