Las tendencias nos abruman constantemente en su flujo eterno y constante, pero con un poco de atención se puede saber que es lo que se lleva y lo que ya está más pasado que dejarse barba a lo Karl Marx para hacerse el progre y el moderno. Por eso este primer lunes de Noviembre vuelvo con las tendencias en mis In & Out.

In

Metalizado

Issey Miyake F/W 2013

Ahora más que nunca los excesos están más que permitidos. Si nos pasamos con la comida, con la bebida y demás en las fiestas que se nos vienen encima también es hora de dar un paso más allá y experimentar algo con la ropa. Los colores metalizados y con brillo van a ser una tendencia y que mejor ocasión para probarla que en estas fechas donde espumillones, bolas y decoraciones abusan tanto de ellos. El dorado, el plateado y el cobre son los colores estelares de esta tendencia, pero azules y morados metalizados son admisibles. Aunque como con todo, conviene comedirse un poco, no se que te confundan con la decoración de algún escaparate.

Nudos

Imagen del último desfile de Pepa Salazar en el EGO MBFSM

Ya lo dijo Gratis Total hace un tiempo, los nudos son una clara tendencia, ya hemos pasado de los crop-tops a las camisas anudadas en un abrir y cerrar de ojos y casi sin darnos cuenta y es que una cosa lleva a la otra. Con la celeridad de las tendencias cualquier cosa que se vislumbre, aunque sea de refilón ha de ser explotado de mil y una maneras y de buscar la creatividad hasta el mínimo detalle. Así los nudos buscan otra forma distinta de experimentar con la tela.

Canciones de Navidad

Leona Lewis en el vídeo de One More Sleep

Mariah Carey y Britney Spears ya hicieron de las suyas con sus canciones de navidad; unos años más tarde vuelve la moda de las canciones festivas. Leona Lewis, Kelly Clarkson son las apuestas más fuertes por esta tendencia este año. Y es que cualquier opción es siempre mejor que el típico villancico navideño que supuestamente está cantado por niños, aunque en realidad todos sabemos que es por diablillos de voces agudas que solo pretenden obcecar nuestra mente en los comercios para gastar más.

Cremalleras

Topman F/w 2013/14

Con tanto ir y venir del punk, pseudopunk y demás versiones pasadas por pasarela o fast fashion nos podemos quedar con algo más que con el tartán y una figura delgada. En el punk las cremalleras ofrecían un elemento distinto, el metal era algo agresivo en contraste con la tela, además se oponía a los botones que siempre se han asociado a las americanas, a los trajes y a la ropa más cara. Así las cremalleras nacen de una estética de una tribu urbana pero que se pueden llegar a asentar como un método distinto a los cierres habituales, darle ese toque más sport y funcional que tanto está triunfando en la moda masculina y que poco a poco se deja ver en la femenina.

Gris

Calvin Klein F/W 2013/14

Si mal lo recuerdo llevamos ya muchos años que en cuento llega el frío solo se piensa en negro, al menos en lo que se refiere a la ropa. Ahora llega un color que puede desbancar al sempiterno negro, ya no es un color tendencia para aportar algo de luz a un oscuro look, ahora el gris, sobre todo en su versión más clara. Yo me declaro fan del gris en cualquier época del año porque es un color neutro que da mucho juego y apto para casi cualquier situación.

Out

Felicitar la Navidad

Esto más que feliz, es cansino

¿Os acordáis de aquel mítico anuncio de un niño llamando por teléfono diciendo «Hola soy Edu, ¡Feliz Navidad!«. Bueno, pues felicitar la Navidad es algo tan pasado de moda como ese anuncio. Como pagano que soy, que no ateo, me molesta que los días 24 y 25 me borbandeen ya sea mediante Facebook, Twitter, WhatsApp o cualquier otro medio con mensajes de amor, paz, orgullo y satisfacción. Las cadenas de chorradas, de buenos deseos, de recuerdos por obligación y demás, sobran mucho. A mi si me queréis felicitar algo, acordaos de mi en el Solsticio de Invierno y deseadme un Feliz Sabbat.

Los gorros de Santa Claus en los avatares

No se si vosotros, pero llegados a estas fechas que a todo el mundo le de por cambiar sus avatares, fotos de perfil y demás por una versión que incluya un gorro de Santa Claus. Yo es que me sobresaturo de festividades navideñas con estas cosas, que más que parecer gracioso parece que estamos rodeados de gente que pertenece a la misma secta.

El cotillón de Nochevieja

El cotillón, esa cosa que te deja pobre tanto material como espiritualmente.

Si amigos y amigas, todavía existen esas fiestas sacacuartos donde te sirven alcohol de quemar disfrazado con agua y colorines, donde la música es solo lo más repetido del año, olvídate de la selección de lo mejor. La gente en condiciones de ebriedad solo quiere lo que conoce, nada de cosas nuevas, innovar es ya para el año que viene (todos sabemos que eso es mentira). Por el precio de comer durante varios días obtienes: destrozo y demolición de la ropa que lleves, artículos de bazar que hacen ruido y te dejan ridículo, música que no quieres oír y bebida de garrafón, de es que si pones un mechero delante de tu boca tras beber pareces un dragón.

Decálogos

Con lo bonitos que son el 9, el 13 o el 21  y se sigan empeñando en el 10

Resumir lo mejor, lo peor, lo más no se qué o cualquier otra lista que se resuma en un número como el diez, el cincuenta o cosas así fijo que tiene algo que sobra o se olvida algo importante. La vida es irregular y no siempre podemos obtener el mismo resultado. Por eso mis In & Out oscilan cada mes entre los 9 y lo 13 elementos para ser o no tendencia. Ahora que se nos acaba el año toca hacer recuento, pero si te salen las cuentas redondas, mejor tirate en dip y solo recuerda, da igual el orden o la cantidad.

Anuncio de la lotería

«Nanananana na nana na» El preludio de la muerte

A mi que alguien me explique porque se quería traumatizar a toda una generación con un spot así. ¿Dónde está aquel calvo maravillo que visitaba nuestras pantallas? (y eso que a mi los calvos no me gustan nada) ¿Dónde esta la magia? ¿A quién se le ocurrió juntar a todos estos? ¿La gente que aparece en el anuncio no está viendo de verdad a Marta, Busta, Montserrat, La Niña Pastori y Raphael, no verdad? ¿Qué le pasa en la cara a la Caballé? ¿Raphael va a venir a matarnos mientras desenrosca la bombilla imaginaria? Todas estas y más preguntas que me hacen pensar que ha pasado por la mente de esos publicistas y todas las reacciones de la gente de a pie. Es que esto ya se nos queda del siglo pasado.

Vuelve la burra al belén

Cada vez el belén, con su niño, su Virgen, su San José, su mula y buey, los Rayes Magos con esos regalos incompresibles, los ángeles y pastorcillos es más extraño. Al margen de las asociaciones belenísticas que crean verdaderas maravillas todos los años, forrar con papel de plata, comprar serrín y recrear el teatrillo de figuras cada vez más hechas polvo es algo que está desapareciendo y menos mal, porque anda que no había figuras feas. Si eres de los que extraña las figurillas pon un Lladró, que es igual de feo e inquietante y puede que hasta te de más juego todo el año.

Y con estas once tendencias, tanto positivas como negativas, os espero hasta el próximo mes para saber que sigue y que se baja del carro de lo que está de moda.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: