Actualizado: 24/01/2018
Si decimos Jasmine Lucilla Elizabeth Jennifer van den Bogaerde no estamos hablando de ningún miembro de la nobleza a pesar de ese nombre tan largo, estamos hablando de Birdy, la cantante inglesa de delicado nombre y voz. Ahora esta británica está dando los últimos retoques al que será su tercer álbum de estudio, Beautiful Lies, el cual se estrenará el próximo 26 de marzo. Para empezar con la promoción de este nuevo disco ahora saca al mercado Keeping Your Head Up, una canción muy diferente a lo que nos tiene acostumbrados, bastante movida y con unos coros épicos que nos pueden recordar a una mezcla de Florence + The Machine y a Sia. Lo que si está claro es que Birdy ha vuelto pisando fuerte.
De una artista indie que se movía prácticamente en las listas de música alternativa a colarse dentro del panorama pop; Birdy ha vuelto pisando fuerte. Ella se ha pasado durante el último año y medio escribiendo Beautiful Lies, su tercer álbum de estudio, y según confesó la artista no puede esperar a poder compartirlas con todos sus fans. Su nuevo single es Keeping Your Head Up, un lado de la cantante que no se había escuchado antes y que ella misma espera que guste tanto como el que si se ha oído. La canción ha sido escrita por ella misma junto a Wayne Hector y Steve Mac y este último ha sido quien la ha producido junto a la artista. El sonido que solemos asociar a esta inglesa es de composiciones emocionales y dulces con un punto onírico. Sobre esta canción dijo: «Espero que la canción os inspire. Está hecha para haceros sentir poderosos. Es un tema que trata sobre encontrar la luz en la oscuridad, sobre tener la fuerza para reponerse a las eventualidades en los momentos en los que somos más vulnerables.» Nos encontramos ante una melodía uptempo, fresca, llena de sintetizadores que crean una melodía delicada donde la voz de Birdy suena poderosa y emocionante. Además tiene un estribillo muy pegadizo que le ayudará a alcanzar el número uno de las listas.
El vídeo nos lleva a esos sueños embrujados, esas pesadillas que tanto se repiten en el estribillo de la canción.Todo comienza con Birdy tumbada en la cama, mirando al techo mientras las luces pasan a su alrededor. Mientras canta la cámara se va centrando en su ojo hasta que nos introducimos en su mente a través de él. Entonces la vemos cantar iluminada por cada lado con una luz roja y con una azul, mientras también vemos como se adentra en su mundo onírico. Unas figuras con capuchas rojas y manos negras la ocultan hasta que ella surge de entre ellos con un vestido rojo y una máscara negra con plumas, como si ella misma fuese su peor demonio. También vemos como ella se mueve sin moverse dando la espalda mientras vemos muchas figuras entre las sombras tirando confeti y purpurina. Tras ello volvemos a verla a ella cantando con esos dos focos de color y algún que otro efecto caleidoscópico sobre su imagen.
De pronto la vemos con un vestido completamente diferente, más colorido, pero repitiendo el mismo patrón de antes, pero aquí lo que cambia es el entorno. La oscuridad se ha sustituido por luz y ahora las sombras son bailarines que danzan con la cara pintada y ropa blanca y vaporosa. Es aquí donde descubrimos, por su postura, que avanza hacia atrás mientras está sentada. Ahora el videoclip nos devuelve a esa noche del principio, allí ella se quita la máscara de plumas y cintas y canta en medio de los monstruos. Del mismo modo lo hace con las figuras blancas, pero aquí ella se queda flotando mientras viste un vestido del mismo color que sus acompañantes. Todo parece confuso, un viaje entre la noche y el día, el cielo y el infierno. Tras todo ello volvemos al principio, con ella cantando en la cama hasta que al final cierra los ojos par poder enfrentarse a las bestias de sus sueños.
Cuando el nombre de Birdy comenzó a sonar cada vez más en el panorama internacional parecía que nos encontrábamos ante otra chica indie, y ya sabemos todos como son los indies, así como desganados y con poca vida, como ese espíritu marchito Lana del Rey, Por fortuna esta británica nos ha querido demostrar todo lo contrario con Keeping Your Head Up, el primer single de Beautiful Lies, su tercer álbum de estudio que saldrá a la venta en marzo de este año. Aquí los sintetizadores crean una atmósfera delicada que se rompe y acelera en el estribillo para que la voz de la inglesa resuene potente y con fuerza. El video refleja en parte la idea que hay tras la canción. Es una forma de enfrentarse a los propios miedos, de no alejarse de lo que nos hace felices, pero aquí falta el elemento más importante de la letra, un apoyo, como lo es Birdy para aquel a quien se dirige. Lo cierto es que esta es una canción muy apropiada para la radio y que puede llegar a alcanzar el número uno.
Aquí os dejo la letra original de la canción y su traducción al castellano
Times that I’ve seen you lose your way You’re not in control and you won’t be told All I can do to keep you safe is hold you close Hold you close till you can breathe on your own Till you can breathe on your own Hold tight; you’re slowly coming back to life Everyone keeps a darker place Hold tight; you’re slowly coming back to life You never think that you can fly Hold tight; you’re slowly coming back to life |
Las veces que he visto como perdías tu camino No tenías el control y no lo dijiste Todo lo que puedo hacer para mantenerse a salvo es tenerte cerca Tenerte cerca hasta que puedas respirar por ti mismo Hasta que puedas respirar por ti mismo Agárrate fuerte; lentamente estás volviendo a la vida Todo el mundo guarda su lugar más oscuro Agárrate fuerte; lentamente estás volviendo a la vida Nunca pienses que puedes volar Agárrate fuerte; lentamente estás volviendo a la vida |