Actualizado: 26/12/2017
Parece que una de las Reinas del Pop le ha cogido algo de miedo a la promoción más tradicional y que casi todos los artistas siguen utilizando. Aunque esta vez Beyoncé no nos ha sorprendido como lo hizo aquella vez con un álbum completo con videoclips para todas y cada una de las canciones del mismo casi lo ha conseguido. A finales de diciembre la noticia de que la diva estaba grabando un nuevo videoclip empezó a pulular por las redes tal y como vimos aquí. Ahora y justo antes de actuar en el descanso de la Super Bowl 50 estrena Formation un single donde sin abandonar su esencia pop se lanza a algo mucho más hip hop y electrónico como en 7/11. Ahora solo habrá que estar atentos para ver como y cuando estrenará su sexto álbum de estudio.
No amigos, parece que la Beyoncé del Crazy In Love o Love On Top ha quedado ya un poco lejos del sonido actual de la cantante, o por lo menos es lo que podemos entender tras el último single de su anterior disco y del primero del que será su sexto álbum de estudio, el cual verá la luz este año. Formation es el nuevo y lanzado por sorpresa single de Queen B, que es un pequeño anticipo de lo que veremos en el descanso de la Super Bowl 50, en la que actuará el día 7 junto a Coldplay y Bruno Mars. La canción ha sido escrita por ella misma junto Swae Lee de Rae Sremmurd y ha sido producida por Mike WiLL Made-It y Pluss (uno de los productores más conocidos dentro del hip hop de Atlanta). Sobre una base rítmica puramente hip hop ella desenvuelve una melodía R&B con tintes más urbanos pero que acaba con un estribillo muy pegadizo y puramente pop. Aunque es diferente a los hits que aún siguen sonando de Queen B, tiene algo hipnótico que le ayudará a subir al número uno.
El vídeo ha sido rodado en Nueva Orleans, tal y como ya se rumoreaba, y ha sido dirigido por Melina Matsoukas. Aquí se incluyen referencias al huracán Katrina, al periodo anterior a la Guerra de Secesión y a la cultura criolla, además de añadir el elemento de la violencia racista y la brutalidad policial, tema que ya tocó Usher en su último single. Además aquí se incluyen pequeños fragmentos del documental de Abteen Bagheri y Chris Black titulado «That B.E.A.T.«, que se estrenó en 2013. En una pantalla vieja de ordenador leemos como se escribe: «Aviso parental. Letra explícita.» y tras esos vemos a Beyoncé con un vestido de rayas y se intercalan imágenes del documental mostrándonos escenas representativas de la cultura bounce y de la ciudad. Ella comienza a cantar subida encima de un coche de polícia sumido en el agua de la inundación tras el Katrina. También la vemos encorsetada y en lencería blanca sujetando una sombrilla cantando muy rígida mientras tres niñas de blanco corren por el salón. En el pasillo ella aparece de negro bailando una coreografía de hip hop con cuatro chicas.
En el porche de la casa ella se oculta tras un gran sombrero negro y está rodeada de hombres vestidos de época y de negro también mientras Bey mueve la cabeza al ritmo de la música mientras se intercalan imágenes de chicas en una tienda de pelucas. Ahora la vemos en medio de una piscina vacía con ocho bailarinas en una rutina de new style y sexy style. Más chicas se suman a la coreografía en el estribillo mientras la vemos en el porche jugando con su trenza o a varios jugadores de baloncesto. Así el videoclip va intercalando las escenas de baile del fondo de la piscina con las del pasillo y nos muestra también a la cantante con la cabeza fuera del coche mientras deja que sus rastras se muevan mientras el vehículo hace círculos. La cultura criolla vuelve aparecer en un salón de mujeres donde todas se abanican mientras Queen B canta en el centro. Un niño disfrazado de nativo americano y más coreografía espetacular grabada por una cámara de seguridad en un aparcamiento van añadiendo más encanto al conjunto. El descaro llega cuando canta sin mostrar sus ojos bajo el sombrero haciendo una peineta con cada mano o cuando se muestra como una extraña reina del carnaval. Vemos más baile, más escenas del documental y a un niño que consigue hacer rendirse a la policía haciendo freestyle. Al final se sube el sombrero y vemos como se hunde con el coche en el agua.
Puede que no nos haya sorprendido tanto por la forma pero Beyoncé ha conseguido volver a tenernos embelesados con el primer single del que será su sexto álbum de estudio. Formation es una mezcla de bounce, hip hop, R&B y pop sumamente adictiva y que nos ha sorprendido precisamente por la diferencia del sonido al que Queen B nos tenía acostumbrados. El video es toda una obra maestra, baile, mensaje político, sensualidad y todo ello reclamando su herencia como mujer afroamericana y haciendo un uso de su poder para hacer visible el problema de la brutalidad policial y el racismo que se vive en los Estados Unidos. Lo que si que tenemos claro es que Beyoncé lo ha vuelto a hacer y ha lanzado otro número uno que nos tiene pidiendo más.
Aquí os dejo la letra original de la canción y su traducción al castellano
[Messy Mya] [Beyoncé] [Messy Mya] [Beyoncé[ I see it, I want it, I stunt, yellow-bone it When he fuck me good I take his ass to Red Lobster, cause I slay I see it, I want it, I stunt, yellow-bone it Okay, ladies, now let’s get in formation, I slay [Outro] |
[Messy Mya] [Beyoncé] [Messy Mya] [Beyoncé] Lo veo, lo quiero, lo consigo, lo hago yellow-bone* Cuando él me folla bien llevo su culo a un Langosta Roja, porque Lo veo, lo quiero, lo consigo, lo hago yellow-bone Vale, chicas, ahora vamos a ponernos en formación, mato [Outro] |
*Yellow-bone en inglés hace referencia a la variante más clara de la piel negra. De hecho a Beyoncé se le acusó de aclararse la piel, pero ella dijo que está muy orgullosa de ser una mujer de tez negra clara.
**Slay literalmente significa matar o asesinar pero aquí tiene el significado de tener un gran éxito. Lo que podríamos considerar coloquialmente como «petarlo» pero «lo peto» no quedaba igual de bien en la traducción.