TenĆa 17 aƱos cuando decidĆ comenzar a escribir este blog. Ahora que tengo 27 han cambiado muchas cosas y este blog ha sido una de ellas, quizĆ” lo que mejor ha reflejado la forma que he ido cambiando a lo largo de los aƱos. Este blog convertido en una web ha madurado conmigo y la verdad es que me siento orgulloso de lo que he conseguido gracias a este proyecto que ha sufrido cambios estĆ©ticos, de dominio, de alejamiento y de concepto. Pero como todo en la vida solo sobrevive lo que consigue adaptarse a los cambios. QuizĆ” la palabra resilencia sea lo que mejor puede definirnos al blog y a mi en este momento y es que hemos pasado por todo tipo de situaciones y etapas, pero ambos seguimos aquĆ.
Con 17 aƱos querĆa ser multitud de cosas y todas a la vez: escritor, dibujante, bailarĆn, estilista, periodista, crĆtica cultural, filósofo… La ingenuidad de la juventud y un futuro lleno de posibilidades y que vivĆa casi mĆ”s en la fantasĆa que en una realidad que no me acababa de tratar del todo bien hicieron que mi burbuja condensase en un blog. En ese momento la intención del blog era que se convirtiera en un lugar donde practicar la escritura y con un poco de suerte en un trampolĆn que me sirviera para conseguir alguna de las cosas en las que me querĆa convertir.
De ese proyecto que nació como una especie de diario donde hablar de las cosas que me pasaban y de las que me gustaban poco queda ahora, aunque aquellas entradas siguen publicadas. En aquel momento un blog gratuito de WordPress me sirvió para adentrarme en la red de una forma diferente a la que me ofrecĆa Twitter o Facebook en aquel momento. Con las esperanzas de alcanzar algĆŗn tipo de fama comencĆ© a comportarme como los influencers del 2011 sin que ninguno todavĆa supiĆ©ramos que era la palabra influencer. He de reconocer que algunos de esos comportamientos ahora me dan un poco de vergüenza, pero creo que eso es algo natural al hecho de crecer y madurar. AquĆ os dejo por ejemplo la primer cabecera que diseƱƩ para el blog, que por aquel entonces era Alex Robles’ Official Blog, aunque el delirio de verme obligado a hacer esa distinción como si hubiera alguien con el que me pudieran confundir o si fuera famoso no duró mucho. Creo recordar que en un aƱo mĆ”s o menos desde que lo inaugurĆ© ya se llamaba The Urban Pop by Alex Robles.
Con el paso del tiempo y viendo las entradas que recibĆan mĆ”s visitas el blog pasó a convertirse en una web de crĆtica cultural (centrada casi exclusivamente en la mĆŗsica) y fui dejando a un lado las entradas de carĆ”cter mĆ”s personal. Escribir sobre algunas cosas me servĆa para investigar sobre el tema y lo que aprendĆ quedó reflejado en algunas de esas entradas. De querer aprender a vestir mejor y de escribir sobre ello nació una pasión por la moda que no sabĆa que estaba ahĆ, aunque si que es verdad que desde antes de tener recuerdos ya querĆa elegir la ropa que iba a llevar. TambiĆ©n el querer escribir de mĆ”s mĆŗsica me llevó a descubrir a muchos artistas y diferentes gĆ©nero que hasta ese entonces no sabĆa ni que existĆan. CrecĆ justo cuando Internet estaba comenzando a ser realmente global.
Cuando estaba estudiando la carrera el blog ya se habĆa convertido en una web independiente que se posiciono en los buscadores y recibĆa miles de visitas todos los dĆas, y todo eso sin saber de SEO y haciendo frases interminables y pĆ”rrafos masivos. Sin contar que escribĆa en amarillo sobre un fondo negro. Es un milagro que llegara a tener tantas visitas, pero siempre dicen que importa mĆ”s el contenido que la forma. A pesar de eso la gente veĆa algo en mĆ. Gracias al blog acabĆ© conociendo a personas muy interesantes, colaborĆ© y co-presentĆ© un programa de radio en Radio USAL, fui imagen de un showroom, me invitaron a hablar y dar charlas, asistĆ con pases de prensa a eventos culturales y fui invitado los tĆpicos eventos de bloggers de los 2010.
Justo cuando la adultez irrumpĆa en mi vida como el iceberg chocando contra el Titanic estudiar el mĆ”ster, trabajar, fluctuaciones anĆmicas y la procrastinación fruto de una depresión surgida de la nefasta situación de la crisis que ha vivido mi generación en el momento de salir al mundo (soy un millenial) hizo que el blog fuera quedĆ”ndose mĆ”s abandonado. AĆŗn con todo ello sabĆa que la web podrĆa brindarme oportunidades y en 2017 decidĆ pasar de tener un blog gratuito con un dominio de pago a pasar a un alojamiento propio pero algo salió mal.
Por querer hacer todo con prisa y sin tener demasiada de webs o dominios mi web quedó caĆda una semana y media y los buscadores entendieron que ahĆ ya no habĆa ni habrĆa nada por lo que todo el posicionamiento que tenĆa desapareció. A raĆz de aquello comencĆ© a estudiar diseƱo y creación de webs para que nada de eso volviera a pasarme. Como nunca logrĆ© remontar a las cifras anteriores decidĆ seguir estudiando cosas de marketing digital, ademĆ”s que sabĆa que podĆa ser una buena forma de encontrar trabajo. Desde entonces he aprendido SEO, SEM, copywriting, a manejar las redes de marcas como community manager, diseƱo grĆ”fico, edición fotogrĆ”fica, diseƱo web y mi redacción ha cambiado y mejorado en el proceso.
A pesar de que no ingresaba dinero por el blog en sĆ mismo, tal y como habĆa dejado la web me servĆa como portfolio y como carta de presentación y gracias a ella he conseguido diferentes trabajos que me han permitido capear las crisis económicas y un paro juvenil que asola a EspaƱa. De una forma u otra el blog me ha ayudado mucho y creo que abrirlo ha sido una de las mejore decisiones de mi vida.
Hoy solo se que no se quien serĆa no hubiera tenido este blog para escribir, descubrir, aprender, reinventarme y evolucionar. La vida se ha puesto complicada a veces, trabajos y proyectos me han robado el tiempo que le dedicaba a The Urban Pop pero aĆŗn quiero seguir escribiendo y hacer de este blog y de esta web lo que siempre quise que fuera. Solo el futuro podrĆ” decirlo y espero que cuando lea esta entrada dentro de un tiempo las cosas hayan cambiado en la dirección en que estoy trabajando.