Tras el éxito de Beauty Behind the Madness el canadiense The Weeknd cayó en una espiral de la que no resultó fácil salir. Aunque no se lanzó a la autodestrucción si que empezó a sentir cosas que no le hacían feliz y eso le llevó a replantarse muchas cosas. De eso mismo nació Starboy, su tercer álbum de estilo y con el que ya ha alcanzado muy buenas posiciones en los charts de todo el mundo. Así reinventó su estilo y volcó todo lo que sentía y lo que la fama le había dado en este disco donde.
Tras el pop funk y pegadizo de Starboy, los más urbanos Party Monster y Reminder ahora parece querer darle una nueva oportunidad a I Feel It Coming, el segundo single del disco que se quedó sin la debida promoción por aquello de que el anterior single también contaba con la participación de Daft Punk. Si el primer single sonaba más a The Weeknd, este suena más a los DJs franceses, lo que no quiere decir que el resultado sea malo.
El segundo single de Starboy, el tercer disco de The Weeknd, no parece sacado del mismo y es que en el colaboran los legendarios Daft Punk y I Feel It Coming, que así es como se titula este sencillo, parece sacado de un álbum de los franceses más que del cantante americano. Esto no quiere decir que la canción sea mala, teniendo a Daft Punk eso sería muy complicado, pero suena poco al artista antes conocido por llevar una palmera de peinado.
La canción ha sido escrita y producida por los intérpretes, Doc McKinney y Cirkut, además en la composición también ha intervenido Eric Chedeville. Si a Get Lucky le bajamos las revoluciones por minuto y le añadimos algo de afropop ochentero y de pequeñas imitaciones a Michael Jackson obtenemos este I Feel It Coming.
En cuanto a originalidad es algo decepcionante pero en cuanto a pegadiza y como número de uno de lista de éxitos cumple con los requisitos. Es una canción que bailarás y recordarás su estribillo un tiempo pero que morirá sin pena ni gloria en la historia del pop.
El vídeo, que ha venido bastante más tarde que el lanzamiento del single, ha sido dirigido por Warren Fu quien nos transporta a un mundo imaginario. Así nos encontramos en el paraje sacado del cuadro de Starboy. Allí los Daft Punk posaban como robots en pleno Romanticismo pero aquí, por el momento, solo nos encontramos a The Weeknd cantando y posando con una chaqueta militar de Yves Saint Laurent.
Con una estética que recrea la cutrez audiovisual de los ochenta el cantante se pone a bailar mientras amanece y la luz revela esculturas entre las piedras. Entre tanto destello forzado aparece una chica que antes de que él la toque llega como el Señor Burns en aquel capítulo de Los Simpsons en el que creían que era un alienígena deambulando por el bosque.
Mientras van pasando los días y las noches y las estrellas se van moviendo en el firmamento ella parece desvivirse por poner los brazos alrededor de su cuello o abrazarle, algo que no llega a cuadrar de ninguna forma con la letra de la canción.
La primera referencia visual a los Daft Punk nos la encontramos en unas nebulosas que recrean la forma de sus cascos entre las estrellas. La pareja sigue a los suyo entre eclipses y rayos de luz sacados de una abducción extraterrestre hasta que de pronto la chica se transforma en piedra.
Una tormenta de chispas acaba por tumbar la reciente escultura rompiéndola y hace que el cantante caiga al suelo mientras una serpiente repta por los restos. El videoclip, realmente, sigue sin mostrar relación con la música. Al final The Weeknd acaban convertido en piedra al igual que la chica y vemos como el paso del tiempo va haciendo mella en la efigie.
Esta acabará sepultada entre hielo y nieve hasta que el dúo de DJs franceses llegan, enfundados con sus cascos y capas, a localizar lo que queda bajo el manto helado. Al final lo que tenemos es un clip sin alma, sin relación apenas con la canción a la que sirve de soporte y en el que tenemos claro que bailar no es lo que mejor se le da al cantante.
Starboy, el tercer álbum de estudio de The Weeknd, ha supuesto un cambio paradigmático en su estilo musical, además de que se autorreferencia a el mismo y su experiencia con la fama constantemente. Pero no podemos decir lo mismo de I Feel It Coming, el segundo single del disco.
Aquí nos encontramos con una canción que por mucho que aparezca en el LP del cantante es una clara creación de Daft Punk, quienes dominan el sonido de la composición creando un insulso refrito de sus anteriores éxitos pero que funciona muy bien en las listas ya que es pegadizo.
El video es un sin sentido futurista con toques de estética romántica enfocados a lo sublime por las constantes referencias a una naturaleza más grande, poderosa e insondable que el ser humano. Lo que con estas características podría haber sido un romance extraño entre un humano y un extraterrestre se acaba convirtiendo en una fantasía espacial y paranormal que no aporta absolutamente nada en ningún sentido.
Aquí puedes leer la letra original de la canción y su traducción al castellano.
Tell me what you really like Baby, I can take my time We don’t ever have to fight Just take it step-by-step I can see it in your eyes Because they never tell me lies I can feel that body shake And the heat between your legs You’ve been scared of love I feel it coming You are not the single type You’ve been scared of love I feel it coming You’ve been scared of love I feel it coming |
Dime lo que de verdad te gusta Nena, puedo tomarme mi tiempo No tenemos que pelearnos nunca solo tomárnoslo paso a paso Puedo verlo en tus ojos Porque ellos nunca me cuentan mentiras Puedo sentir ese cuerpo temblar Y el calor entre tus piernas Has estado asustada del amor Siento que se acerca No eres el tipo de chica soltera Has estado asustada del amor Siento que se acerca Has estado asustada del amor Siento que se acerca |