¿Cuántas veces habremos escuchado algún comentario despectivo sobre como una mujer consigue un ascenso? ¿Cuántas veces hemos escuchado que alguna profesión no es para mujeres? Demasiadas y Lily Allen también había escuchado esos comentarios sobre sí misma y su carrera musical y por eso mismo hizo Hard Out Here hablando sobre ello.
Para una mujer llegar al éxito supone trabajar el doble de duro porque tiene que luchar al igual que lo haría un hombre para llegar a esa posición y además luchar contra los prejuicios con los que la van a estar machacando constantemente solo por el hecho de ser mujer.
Versos destacados de la letra:
There’s a glass ceiling to break, uh huh
There’s money to make
And now it’s time to speed it up
‘Cause I can’t move in this place
Fecha de publicación como single: 17 de noviembre de 2013
Álbum: Sheezus (2014)
Mejor puesto en las listas: #1 Austria (Ö3 Austria Top 40)
Curiosidades: El vídeo de Hard Out Here alcanzó 2,2 millones de visitas tras dos días desde su publicación y recibió críticas por el uso inapropiado de bailarinas negras. Lily se negó a disculparse en ese momento y respondió que si ella hubiera podido bailar como esas bailarinas la habríamos visto bailar a ella pero que en realidad había estado dos días intentando perfeccionar su twerk sin mucho más éxito al igual que también habría usado un bikini si no tuviera celulitis después de haber tenido dos hijos.
Sin embargo, en 2016, Allen se disculpó por su fracaso en reconocer la apropiación cultural con respecto al feminismo en una entrevista con Annie Mac en The Exchange de la BBC 1 dijo que: «Fui culpable de apropiación cuando hice un vídeo llamado Hard Out Here, que, la intención detrás de esto era, definitivamente quería hacer una declaración feminista. Pero fui culpable de pensar, asumiendo, que había una talla única para todo lo que respecta al feminismo.»
Si quieres saber más sobre la canción, el videoclip o consultar le letra completa y su traducción puedes hacerlo en la crítica que escribí cuando se publicó el single.