Todos los años volvemos con lo mismo, cada tercer lunes de enero nos intentan volver a decir que es el día más triste del año, pero el Blue Monday es un mito. Aún así el blue monday ha calado en el imaginario colectivo y en los Premios Brit 2002, celebrados el 20 de febrero de 2002, Kylie Minogue realizó una versión combinada de Can’t Get You Out Of My Head y Blue Monday (1983) del grupo británico New Order bautizada como Can’t Get Blue Monday Out Of My Head.
De hecho podemos encontrar muchas referencias a lunes tristes (blue monday) en la música desde hace bastante tiempo pero no es hasta el 2005 cuando se acuña esta expresión. De hecho todo parecer que fue un ardid publicitario que todavía sigue coleando hasta nuestros días y no hay un estudio real que corroboré que el tercer lunes de enero siempre sea el más triste del año.
Versos destacados de la letra:
There’s a dark secret in me
Don’t leave me locked in your heart
Set me free, feel the need in me
Fecha de publicación como single: (Can’t Get You Out of My Head) 8 de septiembre de 2001. El remix no llegó a salir como un single independiente
Álbum: (Can’t Get You Out of My Head) Fever [2001]; (Can’t Get Blue Monday Out of My Head) Love At First Sight Single [2002]; Boombox [2009]
Mejor puesto en las listas: (Can’t Get You Out of My Head) #1 Australia, Austria, Belgica, Brasil, Canadá Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Escocia, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza y Reino Unido.
Curiosidades: La presentación en directo del mash-up fue clasificada en el número 40 en de The Guardian en el listado «50 eventos clave en la historia de la música dance» en 2011.
El mash-up fue lanzado en el B-Side de Love at First Sight, el tercer single de su álbum Fever. La mezcla fue bautizada como Can’t Get Blue Monday Out Of My Head cuando fue incluida en el B-Sise de Love at First Sight y como un remix en Boombox el álbum de remezclas que Kylie Minogue publicó en el 2009. Una mezcla perfecta para combatir la posible tristeza de este día.
En el año 2005 se acuño el término Blue Monday, que significa Lunes Triste. Un profesor de la universidad de Cardiff, Cliff Arnall, anunció haber encontrado la fórmula matemática que determinaba cual era el día más triste del año. Este pesado título recae sobre el tercer lunes de enero, señalado por la siguiente fórmula científica, que a priori parece más complicada que las que nos grabaron a sangre y fuego en el colegio. La susodicha es la siguiente: 1/8C+ (D-d) 3/8xTI MxNA. La C hace referencia al clima, la D a las deudas contraídas durante las fiestas, d es el dinero que cobraremos a final de enero, T es el tiempo que ha pasado desde la Navidad, I es el tiempo que ha transcurrido desde el último intento de dejar un mal hábito, M las motivaciones que aún nos quedan y la NA representa la necesidad de actuar para cambiar todo lo negativo que rodea nuestras vidas. A pesar de que esto suene, o se lea, muy profesional, la mayoría de los científicos han categorizado este fenómeno como una pseudociencia y algunos incluso se han atrevido a calificarlo de sinsentido. Puede que existan algunos factores que apoyen esta hipótesis. El primero de ellos, y el más esclarecedor, es que la investigación que dio nombre a esta teoría nació como parte de una estrategia publicitaria de una compañía de viajes ya desaparecida, Sky Travel.
Aquí puedes ver la actuación que dió origen al remix