Actualizado: 8/11/2017

Aunque su nombre no sea tan escuchado como el de las grandes estrella del pop la polifacética Skylar Grey ha demostrado ya varias veces que tiene un gran talento. Ha estado cinco veces nominada en los Grammy, ha co-escrito cinco verdaderos hits y ha colaborado con artistas de la talla de Eminem, Rihanna, Dr. Dre, Diddy, will.i.am, Zedd o Fort Minor entre otros. Ahora y tras haber experimentado con muchos géneros ella está preparando el que será su tercer álbum de estudio y que por el momento no tiene ni título ni fecha de salida confirmado. Lo que si que sabemos con seguridad es que Moving Mountains es el primer single de esta nueva etapa para la cantante y aquí vuelca todo lo que lleva experimentando como artista para conseguir algo muy orgánico.

Skylar Grey ha sido una artista que ha explorado muchos sonidos y estilos diferentes, ya sea en colaboraciones con otros o cantando ella misma. Ahora parece que ha encontrado el camino hacia su propio sonido mientras trabaja en el que será su tercer álbum de estudio y que probablemente vea la luz a finales de este año. Por el momento estrena Moving Mountains como el primer single de esta nueva etapa y nos sorprende muy gratamente con él. La canción ha sido escrita por la propia artista junto a Mike Elizondo y Mark Batson y estos dos han sido quienes se han encargado de producirla. Este sencillo no representa el sonido del nuevo álbum, tal y como ella ha declarado en varias entrevistas. Al principio tenía percusión, pero la percusión parecía absorber la esencia de todo y se acabaron por silenciar en la mezcla final y así se ha convertido en un momento especial de este nuevo proyecto en el que ella sigue trabajando. Inspirada por su reciente mudanza a Utah y el paisaje que contempla todos los días esta es una reflexión sobre como preocuparse más por la propia felicidad y el bienestar que por el éxito. Así Skylar obtiene una balada orgánica, acústica pero con una gran potencial emocional.

El vídeo ha sido dirigido por Peter Harding y ha querido hacer algo igual de sencillo que la propia canción. De esta forma vemos a Grey vestida de negro caminando por las montañas nevadas, entre abetos salpicados de frío blanco mientras ella mira en todas direcciones intentando avanzar entre la nieve. A esto le sumamos varios planos de ella tocando la guitarra frente al fuego llevando solo una camiseta de tirantes blanca que le permite enseñar los tatuajes que tiene en el brazo derecho y en el pecho mientras canta con los ojos cerrados, sintiendo cada nota y cada sílaba que salen de su boca. De pronto se para en medio de la montaña y vemos como empieza a nevar tímidamente mientras ella mira al infinito. Skylar se nos muestra simplemente como ella misma, tocando la guitarra y cantando de una forma que nos transmite desnudez y vulnerabilidad hasta cierto punto.

De pronto, durante el estribillo, comienza a nevar con mucha más fuerza haciendo incluso que sea difícil ver a la cantante entre los copos que parecen formar una cortina entre ella y la cámara. Pero ella no parecer querer moverse, está disfrutando de la nevada. Mientras vemos como sigue cantando en la cabaña se intercalan planos aéreos de las montañas blancas y de ella mirando hacia el cielo viendo como va bajando lentamente la nieve. El videoclip vuelve a mostrarnos como va caminando entre los árboles y también como parece que estaba en cantando en la cabaña con ropa térmica o simplemente quizá con un pijama, dándole a todo un toque mucho más íntimo. Las imágenes de la fría naturaleza se vuelven estremecedoramente hermosas, aludiendo a ese sentimiento estético de lo sublime del que hablaba Kant y que se llega a acrecentar cuando Grey aparece subida en lo alto de los riscos cerca de la cima. Ella sigue caminando, llega a lo más alto y desde allí contempla el ocaso con los brazos abiertos.

Muchos artistas son los que se quejan de que la gente suele encasillarles demasiado en un determinado estilo, les etiquetan y si se salen de lo que se espera de ellos se les critica negativamente. A Skylar Grey parece que le ha pasado lo mismo y tras darse cuenta de que luchar por ser la más exitosa de la industria de la música no la hacía feliz se replanteo todo, se mudo en medio de la montañas de Utah y se dedica a ser feliz y a hacer música. Así Moving Mountains se convierte en el primer single del que será su tercer álbum de estudio y que prometerá darnos muchas sorpresas pues tocará varios estilos diferentes. Esta es una preciosa balada acústica donde la guitarra y la voz de Grey son más que suficientes para conmover a quien la escucha. El video simplemente ha jugado con las montañas y con ella y nos la muestra caminando por la nieve, siendo ella quien se adapta al entorno, tal y como se dice en el estribillo, el cual cobra una fuerza excepcional cuando se le suman los coros casi angelicales. Esta es una perfecta pieza de pop.

Aquí os dejo la letra original de la canción y su traducción al castellano.

I just wanna show the world what I’m worth
Don’t wanna be stuck like everybody else
I want more, more
I want more, more

You said, «I just wanna find my happiness»
That’s why I work so hard, harder than the rest
I want more, more
I want more, more

For once, once in your life
For once push your ambitions aside
And instead of moving mountains
Let the mountains move you
For once, once in your life
For once just stop to open your eyes
And instead of moving mountains
Let the mountains move you

I just want them all to love me best
Cause maybe that would change how I feel about myself
I want more, more
I want more, more

For once, once in your life
For once push your ambitions aside
And instead of moving mountains
Let the mountains move you
For once, once in your life
For once just stop to open your eyes
And instead of moving mountains
Let the mountains move you

For once, once in your life
For once push your ambitions aside
And instead of moving mountains
Let the mountains move you
For once, once in your life
For once just stop to open your eyes
And instead of moving mountains
Let the mountains move you

  Sólo quiero mostrarle al mundo lo que valgo
No quiero estar atrapada como todo el mundo
Quiero más, más
Quiero más, más

Dijiste, «Sólo quiero encontrar mi felicidad»
Es por eso por lo que he trabajado tan duro, más duro que el resto
Quiero más, más
Quiero más, más

Por una vez, una vez en tu vida
Por una vez deja a un lado tus ambiciones
Y en vez de mover montañas
Las montañas te moverán a tí
Por una vez, una vez en tu vida
Por una vez, simplemente deja de abrir los ojos
Y en vez de mover montañas
Las montañas te moverán a tí

Sólo quiero que todos me quieran mejor
Porque tal vez que iba a cambiar lo que siento por mí mismo
Quiero más, más
Quiero más, más

Por una vez, una vez en tu vida
Por una vez deja a un lado tus ambiciones
Y en vez de mover montañas
Las montañas te moverán a tí
Por una vez, una vez en tu vida
Por una vez, simplemente deja de abrir los ojos
Y en vez de mover montañas
Las montañas te moverán a tí

Por una vez, una vez en tu vida
Por una vez deja a un lado tus ambiciones
Y en vez de mover montañas
Las montañas te moverán a tí
Por una vez, una vez en tu vida
Por una vez, simplemente deja de abrir los ojos
Y en vez de mover montañas
Las montañas te moverán a tí

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: