Actualizado: 6/11/2017
Más de un año después de su lanzamiento oficial Native, su tercer álbum de estudio, le sigue dando éxitos a los chicos de OneRepublic. En abril de este año sacaron una reedición para los Estados Unidos con nuevos temas, de hecho es de donde se extrajo Love Runs Out, asà pueden seguir ocupando las listas con canciones nuevas sin abandonar un tour que les tiene de gira por todo el mundo. Ahora estrenan I Lived como el sexto single del disco, quinto de la primera edición y prometen volver a situarse otra vez en los primeros puestos de los charts internacionales y es que está canción tiene ese algo que es como un himno y que siempre le ha funcionado tan bien al grupo.
El estilo que han manejado los OneRepublic para Native, su tercer disco de estudio, va entre el pop, una mezcla de percusión tribal y militar y estribillos muy pegadizos que consiguen hacer de casi cada canción del álbum un verdadero himno. Un año más tarde la publicación del mismo y tras una reedición para Norteamérica ahora estrenan como sexto single I Lived, donde repiten ese estilo que tan bien les ha funcionado. La canción ha sido escrita y producida por Ryan Tedder, el cantante del grupo, y Noel Zancanella. Aquà unas contantes guitarras se encuentran con un piano y una percusión algo tribal y una bajo que va creando atmósfera para acabar dando paso a los coros del estribillo construyendo asà todo un himno pop que se instala en tu cabeza para sonar una y otra vez aunque no estés escuchando el single. Además su mensaje positivo ayuda a que te hagas un adicto a la canción.
El vÃdeo ha sido dirigido por Noble Jones y nos cuenta la historia de Bryan Warnecke y su lucha contra la fibrosis quÃstica. Nada más empezar vemos como Bryan se prepara su tratamiento en casa, se pone un chaleco, prepara los tubos y echa la medicina en un vaporizador, se pone la mascarilla y empieza con su sesión diaria. Nos cuenta que aunque tenga una enfermedad el intenta llevar una vida normal. Cuando comienza la música lo vemos montado en bici por la carretera y a Ryan Tedder cantando en un primerÃsimo primer plano. Imágenes de su infancia se alternan con en el carretera. Lo vemos de pequeño aprendiendo a montar en bici, haciendo sky acuático, con su padre haciendo surf o en una moto de agua, en una moto de juguete aprendiendo a patinar o a nadar. Todo como un niño normal mientras Tedder sigue cantando en la cueva.
Warnecke nos cuenta que intenta vivir cada segundo al máximo, tomando cada salto sin miedo a la caÃda, tiene que coger el dolor y dar lo mejor de sà mismo. Su sueño es llevar a ser la primera persona con fibrosis quÃstica que compita en ls Juegos OÃmpicos como portero del equipo de hockey de Estados Unidos, por el momento la fundación de su enfermedad y el grupo le están ayudado a mantener vivo su sueño. El videoclip sigue mostrándonos escenas de la vida de este chico, de sus competiciones con el equipo de ciclismo, o jugando como portero en un partido de hockey, también lo vemos en el hospital infantil de Colorado pasando al lado de otros pacientes con su misma enfermedad. Lo suyo ha sido una historia de superación y siempre ha mantenido una vida activa aprendiendo una multitud de deportes, pero también disfruta de otras maneras y es que va hasta un auditorio en medio de la carretera donde ve a Zach Filkins, Brent Kutzle, Drew Brown, Eddie Fisher y Tedder, o lo que es lo mismo al grupo, en concierto. Para acabar oÃmos unos latidos y vemos a Bryan en la bici para que unos rótulos nos digan que el y su equipo han corrido más de 1200 millas y han recaudado 300000 dolares para la investigación de la fibrosis quÃstica.
Parece mentira, pero cada canción de los OneRepublic parece única en sà misma, todas responden a un mismo estilo pero hay algo en Native, su último disco, que hace que cada tema parezca un himno tribal moderno tamizado con estribillos pop pegadizos. I Lived es una de esas canciones que te llenan de energÃa y optimismo, que te animan a gritar la letra al viento y moverte, tiene ese algo ancestral que es capaz de estremecer cada parte de tu ser, además su mensaje es simplemente un canto a la vida. Y justo con el mensaje de la canción Sophie Muller inspiró la historia que vemos en el vÃdeo, aquà Bryan Warnecke, un enfermo de fibrosis quÃstica nos cuenta su historia y sus sueños y a verdad que si todos nos esforzáramos como él, incluso teniendo su enfermedad, no habrÃa sueño que se nos resistiese. Una canción y un clip verdaderamente inspiradores.
Aquà os dejo la letra original de la canción y su traducción al castellano
Hope when you take that jump Hope that you fall in love I, I, I Hope that you spend your days I, I, I Oh whoa oh oh oh oh oh With every broken bone I, I, I Oh whoa oh oh oh oh oh |
 | Espero que cuando des ese salto No sientas la caÃda Espero que cuando el agua suba Hayas cosntruido un muro Espero que cuando la multitud grite Esté gritando tu nombre Espero que si todo el mundo corre Decidas quedarte Espero que te enamores Yo, yo, yo Espero que gastes tus dÃas Yo, yo, yo Oh Whoa oh oh oh oh oh Con todos los huesos rotos Yo, yo, yo Oh Whoa oh oh oh oh oh |