Actualizado: 12/12/2017
Muchos son los que aún siguen buscando una voz que sustituya a la de Freddie Mercury, muchos cantantes han sido comparados con aquella leyenda de la música y Nate Ruess es uno de ellos. El cantante de FUN. (el grupo no se ha separado aunque sus tres miembros estén, por el momento, con proyectos personales e independientes los unos de los otros) tiene algo en la voz que recuerda al cantante de Queen pero también tiene una personalidad propia y esa semejanza solo hace que añadirle encanto. Ahora el artista está dando los últimos toques al que será su primer álbum de estudio en solitario, Grand Romantic, y que saldrá a la venta el 26 de junio de este mismo año. Para promocionarlo ahora estrena AhHa donde su mezcla de pop, rock y algo experimental tiene un cierto aire al que le podía haber dado Mercury a sus canciones.
Que los miembros de un grupo se dediquen durante un tiempo a proyectos individuales no quiere decir que el grupo se haya separado; este es el caso de FUN. y Nate Ruess, su cantante, que ahora está ultimando los detalles de Grand Romantic, su álbum debut en solitario que se prevé para el 16 de junio. Para promocionar el disco ahora ha decidido lanzar como el segundo single AhHa, un sencillo que a parte de por la voz del artista nos hace recordar por el estilo a Freddie Mercury. La canción ha sido escrita por el propio cantante Josh Adam Klinghoffer, Emile Haynie y Jeffrey Bhasker y ha sido producida por estos dos últimos. Algunos han sido los que han dicho que sampleaba Some Nights, su propia canción con FUN. pero solo tiene una similitud en cuando al coro repetitivo y alguna que otra estructura en cuanto a letra. Una canctidad de estilos se fusionan en esta canción que bien podía ser muchas y que funciona la perfección gracias a su eclecticismo y a un estribillo muy pegadizo.
El vídeo ha sido dirigido por Tigrelab que se ha centrado en el cantante, o más bien en la cabeza del cantante. Toco comienza con el cantante con la cabeza agrandada cantando con una americana gris, pantalones remangados y una camiseta de cuello en uve con botones sobre un fondo con el título de la canción. De pronto comienza a caminar por un pasillo creado por ordenador y a moverse de una forma en la que nunca habías visto a Nate, por lo que nos hace pensar que quizá el cuerpo sea el de un bailarín al que más tarde se le insertado la hipercabeza del artista. Cuando menos lo esperamos despega los pies del suelo y se echa a volar por una ciudad de animación digital como un Superman trajeado dejando una estela roja tras de sí. Cuando aterriza únicamente la cabeza ocupa el centro de la pantalla con un fondo de colores cambiantes.
Corre, baila, grita, salta, incluso es propulsado con chicas desde sus pies por las calles de esa ciudad virtual intentando encontrar su lugar en medio de la desesperación. Otra vez vuelve a despegar los pies del suelo pero ahora lo que hace es pasearse tranquilamente y con algo de melancolía entre las nubes con las manos en los bolsillos. De nuevo, con la llegada del estribillo los colores y la cabeza vuelve a tomar el protagonismo haciendo referencia al optimismo, a un mundo diferente y lleno de una gran variedad de tonos. El videoclip nos muestra además a Ruess cayendo al vacío desde las nubes mientras cuenta su peor momento, cuando perdió la esperanza y hasta pensó en suicidarse. Cae al mar y sigue cantando mientras pasea por el fondo rodeado de peces y rocas. Los colores vuelven a tomar protagonismo, ahora desde una habitación con rayas cambiantes, que más tarde se convertirá en un ciberespacio donde aparecerán círculos e incluso más cabezas de Nate en muchos colores. Centrándose en la cabeza por última vez lo vemos cantar en todos los escenarios por los que ha pasado.
Escribir una canción sobre la desesperanza, sobre que todo ha ido mal pero que ahora ya no está tan mal todo y que ves las cosas desde otra perspectiva es muy difícil sin caer en la cursilería. Nate Ruess lo ha conseguido con AhHa, el segundo single de su primer disco en solitario, Grand Romantic. Con un estilo que recuerda a Queen y que fusiona el pop con algo de rock y electrónica el cantante ha dado con una fórmula muy pegadiza que le puede llevar al éxito. El video es un tanto extraño pero si nos paramos a pensar tiene bastante sentido, utiliza recursos visuales para metaforizar sobre su estado de ánimo como el saltar al vacío, la muerte ya sea entre las nubes o en el fondo del mar, o los colores como la alegría. La cabeza gigante puede hacer referencia a que simplemente las cosas tratan de él, que él es dueño de su propio destino, de su estado de ánimo y que si él quiere no tiene porque seguir llorando. Con temas así no podemos esperar a escuchar el debut en solitario de Nate Ruess y es que ese disco promete mucho.
Aquí os dejo la letra original de la canción y su traducción al castellano
Ah ha, ha-ah-ah Ah ha, ha-ah-ah Ah ha, ha-ah-ah Ah ha, ha-ah-ah Ah ha, ha-ah-ah Left you, falling on the floor Oh, it’s for the best you didn’t listen Oh lord, I feel alive Now I’m over my head Oh, it’s for the best you didn’t listen Oh lord, I feel alive Mama don’t cry But mama don’t cry Look out, look out! Oh lord, I feel alive Oh lord, I feel alive Ah Ha |
Ah ha, ha-ah-ah Te dejé, tirada en el suelo Oh, es lo mejor que has escuchado nunca Oh señor, me siento vivo Ahora estoy pensando Oh, es lo mejor que has escuchado nunca Oh señor, me siento vivo Mamá no llores Pero mamá no llores ¡Cuidado, cuidado! Oh señor, me siento vivo Oh señor, me siento vivo Ah Ha |