De no tener prácticamente noticias de ella hemos pasado a tener nuevo material de Kesha cada pocos dÃas. Tras la batalla legal con Dr. Luke, en la que todavÃa está inmersa, la cantante estrenó Praying convirtiendo en música estos años que no han sido nada cómodos para ella. Al cabo de una semana lanzaba el vÃdeo para Woman, mostrándonos otra parte de la metamorfosis que ha sufrido su sonido. Ahora como tercer single de Rainbow, que saldrá a la luz oficialmente el 11 de agosto, la cantante publica Learn To Let Go, donde no encontramos el sonido electrónico de su debut, si no un pop algo más orgánico y acústico, una vuelta a las raÃces de antes de hacerse famosa, algo de lo que ha hablado muchas veces.
A tan solo unos dÃas del lanzamiento de Rainbow, su tercer álbum de estudio, Kesha ya nos ha dejado escuchar tres de sus canciones. Praying fue la gran sorpresa donde anunció un cambio en el registro que habÃa mantenido antes de que saltara el escándalo con su anterior productor, pocos dÃas después llegó Woman, un tanto más optimista y ahora nos revela Learn To Let Go, donde el pop y el contry colisionan de una gran forma.
La canción ha sido escrita por la propia artista junto a Pebe Sebert, su madre, y Stuart Crichton; además este último la producido junto a Ricky Reed. Tal y como ella comentaba en una carta en The Huffington Post primero compuso la melodÃa junto a su madre pero no encontraban la letra. Fue una amiga suya quien la inspiró a considerar cómo, «aunque todos pasamos por cosas difÃciles en nuestras vidas, todos tenemos la capacidad de tomar la decisión de dejarlo ir y seguir adelante». Con el espÃritu pop-rock de una de las baladas de Avril Lavigne quiere soltar el pasado, sin permitir que este la retenga, además lo hace con un pegadizo estribillo con tintes de country-pop.
El vÃdeo ha sido dirigido por Isaac Ravishankara, quien también ha dirigido el clip de Hymn, el cual todavÃa no ha salido. Kesha querÃa que todos los vÃdeos de este proyecto tuvieran mucho colorido y un estilo propio en sà mismos. En este en particular querÃa sentirse nostálgica y de otro mundo, porque trata de volver a conectar con su inocencia infantil y recuperar ese lado puro antes de que las experiencias de la edad adulta la corrompieran. Todo el concepto gira en torno a las pelÃculas caseras que su tÃa, Sonia Sebert, grabó a lo largo de sus primeros años y luego ha querido recrearlas, a sus 30 años para conectar con su yo infantil, donde estaba lena de asombro y alegrÃa. Asà todo comienza en su salón viendo los viejos VHS y de pronto las paredes desaparecen para dejarla en medio del bosque. La luz allà es algo mágico pues todo parece brillar y en la lente de la cámara se cuelan algunos reflejos con todo el arco iris. Mientras los bailarines corretean sin dejarse ver ella llega a una cama gigante, donde se sube a duras penas para luego saltar emulando a su versión más joven.
Las navidades de 1993, lo que parece una tarde de verano en otro año son deconstruÃdas y magnificadas en el bosque donde los bailarines aportan más movimiento revitalizando la idea de la inocencia, la libertad y el juego. Incluso en el teatro de marionetas vemos a una cantante que se deja llevar como una niña. Sin embargo al llegar a la piscina se vuelve algo más dramática para recuperar la sonrisa en medio de brillos y burbujas. El videoclip nos acaba mostrando como la Kesha actual, enfundada en su traje con reminiscencias country en azul aqua, vuelve a su salón a seguir contemplando sus viejos recuerdos mientras una chaqueta colgada del sofá tiene bordado: «The Sweet Little Devil Herself Ms. Kesha Rose». Y es que asumir todos los momentos de la vida pero atesorar y recordar los que eran felices, es lo que nos permite avanzar sin regodearnos en las malas experiencias.
Con un ritmo frenético Kesha está publicando singles, tres en menos de un mes, puede que para recuperar el tiempo perdido mientras intentaba solucionar su situación en los juzgados. Rainbow se publicará el 11 de agosto y por lo que vemos y lo que la cantante ha dicho puede que se convierta en un álbum visual, o casi, porque ya hay confirmados unos cuantos videoclips rodados. Por el momento nos muestra Learn To Let Go donde su sonido rescata el espÃritu pop-rock de las baladas de Avril Lavigne y el estribillo country-pop es sumamente pegadizo. El video rescata viejas imágenes del pasado y las recrea con inocencia en el presente de la cantante llevando la letra hacia algo visual. Al final el mensaje que permanece es que podemos elegir aprender de la mierda que nos encontramos a lo largo del camino, pero no nos tenemos que detener en ella, debemos volver a conectar la inocencia de esa infancia feliz, hay que dejar pasar las cosas negativas. Aprender, asumir y bailar al ritmo de este single mientras intentamos ser felices.
Aquà puedes leer letra original de la canción y su traducción al español.
Been a prisoner of the past Had a bitterness when I looked back Was telling everyone it’s not that bad Till all my shit hit the fan I know I’m always like I think it’s time to practice what I preach Had a boogieman under my bed I know I’m always like So I think it’s time to practice what I preach Hey-eh-eh-eh, yeah I’m done reliving my bad decisions So I think it’s time to practice what I preach Hey-eh-eh-eh, yeah |
Fuà una prisionera del pasado TenÃa amargura cuando miraba hacia atrás Le decÃa a todo el mundo que no estaba tan mal Hasta que toda mi mierda golpeó el ventilador Sé que siempre estoy Creo que es tiempo de practicar lo que predico TenÃa un coco debajo de mi cama Sé que siempre estoy Creo que es tiempo de practicar lo que predico Hey-eh-eh-eh, sà He terminado de revivir mis malas decisiones Asà que creo que es tiempo de practicar lo que predico Hey-eh-eh-eh, sà |