Aunque la carrera de Imagine Dragons empezase allá por el 2008 ellos comenzaron tímidamente publicando muchos EPs hasta que por fin en 2012 se decidieron con Night Visions, su primer álbum de estudio, tres años después y dos mini-álbumes de por medio vuelven a la carga con Smoke + Mirrors, que se convierte así en su segundo disco completo. Mientras esperamos a que se publique este 17 de febrero ellos lanzan Shots, el tercer single de esta nueva etapa que refleja otro de los sonidos que nos podremos encontrar en este nuevo trabajo de estos chicos de Las Vegas.
Hay bandas que de la noche a la mañana parecen convertirse en las favoritas del panorama alternativo, algo así fue lo que les paso a Imagine Dragons, que aunque llevaban mucho tiempo trabajando con la publicación de su primer álbum fue cuando llegaron a alcanzar una gran fama. Ahora van a publicar su segundo disco, Smoke + Mirrors, y ante la inminente publicación del mismo han sacado como tercer single Shots, para ir caldeando el ambiente y mostrando otro de los sonidos de este trabajo. La canción ha sido escrita por Ben McKee, Daniel Platzman, Dan Reynolds y Wayne Sermon, es decir el propio grupo, y ha sido producida por Alex Da Kid. Nos encontramos ante una mezcla de pop, rasgeos de guitarras rock y sintetizadores algo ochenteros que crean una composición indie que tiene partes muy pegadizas. El falsete utilizado por el cantante ayuda a crear una melodía que con un par de escuchas se asienta en tu mente y la base crea una atmósfera algo fantástica que te lleva a otro lugar. Esta no será la típica canción que llegué a lo más alto de las listas de éxitos pero si que puede hacer mella en el panorama alternativo y como hilo musical de muchas tiendas que optan por estos estilos.
El vídeo ha sido dirigido por Robert Hales que se ha inspirado en los cuadros del pintor surrealista Tim Cantor, de hecho nada más empezar se nos advierte de ello. Así no debemos buscar una historia o un hilo conductor más allá de insertar al grupo en la obra del artista quien firma al final del todo ya que ha prestado su obra para que los músicos formen parte de ella junto con algunos y algunas modelos. Dos mujeres con pelucas y pomposos vestidos nos abren las puertas a un mundo donde las leyes de la realidad se pierden. Dan aparece como un pequeño principito cantando entre columna, Wayne lleva una guitarra dorada mientras nieva y acaba encerrado en una bola de cristal, en medio de engranajes steampunk Daniel se desboca en la batería agitando su pelo aunque enseguida lo perdemos en una ventana para ver Ben tocar el bajo. De esta forma el grupo se va integrando en la pintura de Cantor.
Serpientes entre los dedos de un señor que se convierte en un cuadro a la derecha del cantante para luego volver a pasar por el resto de la banda, recurso que se repite una y otra vez. Las palomas son otro de los recursos extraídos del imaginario del pintor y estas se mueven, vuelan y pululan por prácticamente todo el metraje, ya sea sobre la cabeza de alguien o sobre una bailarina. Un hombre con un agujero en el pecho y cuatro brazos, todos ellos atados se intercala con los músicos llevando a un nuevo plano de surrealismo todo. Así el videoclip se mete de lleno en una de las vanguardias más boyantes del siglo pasado y que hoy día aún sigue teniendo algo de vigencia. Fuego, mujeres de luto con sombrilla, la banda uno por uno insertados en el plano del siguiente hasta desaparecer en un bombo y ellos mismos convirtiéndose en cuadros de Tim. Cuando la portada del single se pone en movimiento poco queda ya y justo Dan y Wayne aparecen entre las columnas antes de que las chicas del principio cierren la puerta a este mundo de locura.
Musicalmente los Imagine Dragons siempre han coqueteado con muchos estilos aunque la prensa especializada ha tendido ha calificarlos como indies, lo suyo va más allá pues con esta canción se acercan más a lo que podrían haber echo los Scissor Sisters en colaboración con alguna banda de pop rock. De este modo en Shots nos encontramos con una mezcla de pop, rock, synthpop e indie que se convierte en algo original, aunque posiblemente al que esté poco acostumbrado a escuchar este tipo de música más alternativa le suene a hilo musical de una tienda de moda. El video es una delicia visual, nos lleva de lleno al mundo de Tim Cantor, y al de una de las vanguardias más importantes del siglo XX, el surrealismo y es que esas figuras sujetas a una leyes especiales son capaces de crear un gran impacto visual y ante esto el clip supera con crecer a la canción, aunque aporta algo más de significado sobre los sentimientos contradictorios del amor.
Aquí puedes leer la letra original de la canción y su traducción al castellano
I’m sorry for everything Am I out of touch? Oh, I’m going to mess this up I’m sorry for everything Am I out of luck? Oh, I’m going to mess this up I’m sorry for everything In the meantime can we let it go And there’s always time to change your mind I’m sorry for everything In the meantime can we let it go And there’s always time to change your mind |
Lo siento por todo Oh, todo lo que he hecho ¿Estoy fuera de contacto? Oh, voy a estropear esto Lo siento por todo ¿Tengo mala suerte? Oh, voy a estropear esto Lo siento por todo Mientras tanto podemos dejarlo ir Y siempre hay tiempo para cambiar de opinión Lo siento por todo Mientras tanto podemos dejarlo ir Y siempre hay tiempo para cambiar de opinión |