Desde 2013 no había un disco nuevo de Eminem, o al menos uno con material completamente inédito porque en 2014 sacó Shady XV, un recopilatorio con alguna canción inédita como Guts Over Fear. Al fin el rapero blanco más famoso del mundo ha publicado Revival el pasado 15 de diciembre. Para promocionar su noveno álbum de estudio ha escogido una de las colaboraciones con más peso de todo el tracklist: Walk On Water donde Beyoncé se encarga de los estribillos. Pero además en este nuevo LP también nos encontramos con las voces de Alicia Keys, Ed Sheeran, P!nk o Skylar Grey entre otros además de una gran cantidad de samples que harán las delicias de cualquiera que haya crecido en los noventa.
Parece que Eminem por fin ha querido dejar atrás a Slim Shady, su alter ego rubio oxigenado y que le encumbró, e intenta encontrar su sonido de madurez. Revival, su noveno álbum de estudio recala en muchos momentos en examinar su carrera y volver a evaluarla desde el presente. Con Walk On Water, donde Beyoncé presta su voz en el estribillo, nos muestra parte de esa reflexión. La canción ha sido escrita por el propio rapero junto a Miquel Sijbers y Skylar Grey y; además esta última ha sido quien la producido junto a Rick Rubin. Desde que regreso al mundo de la música en 2009 los críticos han mostrado muy poco interés por el artista, cuando no se han enseñado con él. En la letra de este tema Eminem habla sobre su ascenso a la fama, sobre como los fans le han endiosado, como él nunca sintió esa gloria y como se ha enfrentado a ello. En esta balada-rap no hay (casi) palabras mal sonantes y se presenta como algo más serio y emotivo. No encontramos la sátira de sus inicios y es que quiere dejarla atrás para mostrarse humano y hacer ver como muchas veces se han ensañado con él por rapear muy rápido, no conseguir las ventas que se esperaban de él o por las comparaciones con otros raperos.
El vídeo ha sido dirigido por Rich Lee quien no ha querido abandonar la estética que han tenido otros clips de Eminem pero si la ha querido hacer algo más sobria. Ese constante mensaje que el rapero da de que no es la figura divina que mucho se creen que es ya va representada en la luz que baja del cielo hasta el escenario mientras él esta sentado detrás, rapeando, con la capucha puesta, con el pelo moreno y una barba de tres días. Cuando toca la luz y coge el micro el teatro se ilumina y tras el artista un montón de tramoyistas empiezan a modificar el decorado a cámara muy rápida dejando estelas de colores a su paso. En otra escena que se va intercalando con la anterior nos lo encontramos vestido de negro y escribiendo en letras aleatorias en una máquina de escribir.
Aunque enseguida descubrimos que está clonado en esa sala mientras desecha hojas y hojas de letras como una metáfora poco sutil sobre lo duro que trabaja para crear sus versos. El público del teatro llega y se mueve como los tramoyistas mostrando lo pasajera que es la fama y el gustarle a todo el público. El videoclip también recurre al efecto de la cámara rápida para cambiar de ropa al rapero, como una forma de mostrar la búsqueda de su identidad a través de todos los alter ego que ha mostrado musicalmente. Empieza a nevar en el teatro hasta que todo se congela y Marshall aparece camina sobre un lago congelado donde copias de si mismo están atrapadas bajo el hielo. Llega hasta una escultura descomunal y coge la tela que la cubre para descubrirla. Antes de ver lo que se ocultaba uno de los que se dedicaban a escribir encuentra la letra perfecta para gritársela a la cámara.
Esta claro que Eminem quiere cambiar tanto su enfoque artístico como la visión que tiene el público y la crítica de él. Por el momento su estética sonora no ha cambiado mucho y recala en estilos y fórmulas que le han funcionado en el pasado aunque líricamente si que encontramos una evolución. En Walk On Water la furia de algunos de sus hits anteriores desaparece para volverse algo más comedido y pensado sobre una base de piano que hace de esta balada una reflexión a la que Beyoncé acaba por darle el giro emotivo y delicado. El video es simple pero juega con la estética visual que el rapero ha manejado siempre y se vuelve más oscura y madura, sin grandes alardes o salidas de tono, pero contando una historia. Lo cierto es que en Revival parece que Eminem explora la autocomplacencia de ser un artista atormentado y aunque pueda ser terapeutico para él se echa algo más en falta, algo de implicación en otra cosa que no sea su propio ego. Aún así este single es toda una joya del hip hop y del pop.
Aquí puedes leer la letra original de la canción y su traducción al castellano
[Beyoncé & (Eminem)] I walk on water But I ain’t no Jesus I walk on water But only when it freezes (fuck) [Eminem] [Beyoncé & (Eminem)] [Eminem] [Beyoncé & (Eminem)] [Beyoncé] [Eminem] [Beyoncé] Cause I’m only human, just like you [Eminem] |
[Beyoncé y (Eminem)] Camino sobre el agua Pero yo no soy Jesús Camino sobre el agua Pero solo cuando se congela (joder) [Eminem] [Beyoncé y (Eminem)] [Eminem] [Beyoncé y (Eminem)] [Beyoncé] [Eminem] [Beyoncé] Porque soy humano, como tú [Eminem] |
*DeShaun es uno de los mejores amigos de Eminem, que murió en 2006.
** Su casa de la infancia de la calle Dresden, en Detroit, es la mítica casa de las portadas de The Marshall Mathers LP y The Marshall Mathers LP 2, que fue incendiada en 2013 y más tarde derribada por el estado.