Que Avril Lavigne ha hecho lo que le ha dado la gana en su último disco, el cual ha llamado Avril Lavigne no es nada nuevo. Esta chica que comenzó como una rebelde del pop mezclando punk, rap y algo de rock en sus canciones ahora ha querido lanzar algo totalmente inesperado y que ha chocado bastante en su disco. Hello Kitty es el cuarto single de su quinto álbum y es un estilo que pocos se hubieran esperado de la canadiense pues mezcla su sonido algo más duro y al que estábamos acostumbrados con la electrónica más pura, esa que tanto gusta en Japón.
Avril Lavigne ha sido valiente al hacer lo que ha querido sin pretender agradar a nadie. En Hello Kitty ha mezclado hard rock, pop punk, electrónica experimental y dubstep. Esta es la primera canción en toda la carrera de la cantante donde ha experimentado con la electrónica y la verdad que no le ha sentado del todo mal el experimento pues ha sabido atemperarlo con su propio sonido. Este single fue escrito por la propia cantante, Martin Johnson, Chad Kroeger y David Hodges y ha sido producida por estos dos últimos en colaboración con Brandon Paddock y Kyle Moorman. Este tema trata sobe la obsesión de Lavigne por Hello Kitty y todo lo relacionado con ella. En diversas declaraciones la cantante dijo que era algo diferente a todo lo que había hecho antes, algo divertido que tiene múltiples lecturas desde algo coqueto y sexual, sobre su amor por el personaje japonés o sobre una fiesta de pijamas. Como si el amor por Japón de Gwen Stefani en su primer disco en solitario y el J-Pop chocaran con Avril Lavigne nos encontramos con una canción potente y muy pegadiza.
El vídeo ha sido rodado en Japón y sin que aparezca el personaje que se menciona por todas partes en la letra tenemos el espíritu naïf y rosa de la gata nipona más famosa. Avril es la protagonista absoluta de todo el metraje, tras lucir un peinado nuevo y muy a la moda de Harajuku pues el colorido por partes y el rapado lateral combinan tanto ese espíritu rebelde que ha caracterizado a la cantante desde sus inicios como la extravagancia de algunas tribus urbanas japonesas. La cantante pasea por Tokio mientras canta, su estilismo parece algo sobrio pero las escenas se van alternando y la vemos con una falda voluminosa, recargada y con cupcakes por todas partes.
El rosa es el leit motiv de todo el clip, ya sea mientras toca la guitarra en un decorado con lunares, en las gafas o en la camiseta que lleva mientras canta o como absoluto rey de los decorados de las tienda de chucherías. Las perlas son otra constante en el videoclip que se mezclan con la falda de magdalenas y el negro que aporta algo de contraste con tanto rosa por todas partes. Para acercarse más al espíritu de un vídeo de J-Pop cuatro bailarinas están detrás de la canadiense con una coreografía constante y sencilla, aunque la cara de ellas siempre es seria. El toque divertido sol llega en el momento del dubstep donde la cámara rápida transforma los movimientos para acompasarlos a la música. Tras ir a un restaurante de sushi y beber sake vuelve a las calles de Tokio para bailar, hacerle una polaroid a sus bailarines y ser seguida por una legión de fans japonesas.
Avril Lavigne siempre ha sido una rebelde, primero haciendo un pop punk y ahora mezclando ese estilo con dubstep, porque la verdadera rebeldía de la canadiense en hacer lo que realmente quiere. Hello Kitty es una canción extraña en comparación con el resto de su discografía pero es pegadiza y tiene el espíritu, además de la voz, de Avril. El vídeo por su parte es algo desconcertante, se acerca mucho a lo que los cantantes y grupos japoneses de pop hacen pero realmente no transmite nada, quizá como la canción, es solo una forma de divertirse, de pasarselo bien siendo rosa, naïf, toda una Hello Kitty.
Aquí puedes leer la letra original de la canción y su traducción al castellano
Mina saiko, Arigato, Kawaii Mom’s not home tonight Let’s all slumber party It’s time for spin the bottle Let’s play truth or dare now Come come Kitty Kitty Come come Kitty Kitty Kawaii Wake up, got a secret Let’s be friends forever Come come Kitty Kitty Come come Kitty Kitty Kawaii Mina sako, arigato! Kawaii Hello Kitty, Hello Kitty Come come Kitty Kitty Come come Kitty Kitty |
Mina saiko, Arigato, Kawaii Mamá no está en casa esta noche Vamos todas a la fiesta de pijamas Es la hora de girar la botella Vamos a jugar verdad o atrevimiento ahora Ven, ven Kitty Kitty Ven, ven Kitty Kitty Kawaii Despierta, tengo un secreto Vamos a ser amigos para siempre Ven, ven Kitty Kitty Ven, ven Kitty Kitty Kawaii Mina Sako, Arigato! Kawaii Hello Kitty, Hello Kitty Ven, ven Kitty Kitty Ven, ven Kitty Kitty |
*En japonés Mina Saiko significa algo así como «eres maravillosa«. Arigato significa «gracias» y Kawaii es un término utilizado para referirse a cosas hermosas, lindas y tiernas y que provocan un sentimiento de fascinación y casi de éxtasis.
** OMFG son las siglas de Oh My Fucking God! que es algo así como «¡Oh mi jodido Dios!»