Avicii - Broken ArrowsEl sueco Tim Bergling vuelve a la carga, aunque para muchos esa afirmación tenga poco sentido ya que la mayoría del mundo lo conoce como Avicii, el DJ que ha revolucionado a medio planeta. Ahora está con la promoción de su segundo álbum de estudio, el cual se titula Stories y fue estrenado el pasado 2 de octubre y por el momento ha conseguido bastantes buenas posiciones en las listas de éxitos con este trabajo. Para seguir llamando la atención sobre este nuevo disco ahora lanza Broken Arrows junto al vocalista Zac Brown de la Zac Brown Band, un giro dentro de sus singles ya que se lanza a una electrónica diferente con respecto a los anteriores y nos muestra así el espectro sonoro que no podremos encontrar en este LP que, aunque no parece tan brillante como el primero, si que le dará algún que otro hit.

Cuando se consigue un número uno en todo el mundo siendo relativamente un desconocido a nivel global volver a conseguir ese mismo éxito resulta muy complicado. Algo así es lo que le pasa a Avicii que tras Wake Me Up y Hey Brother le resultará muy difícil volver a conseguir el mismo nivel. Aún así y tras sobreponerse a sus operaciones y enfermedad ha vuelto con Stories, su segundo disco y con Broken Arrows, el cuarto single de este trabajo. La canción ha sido escrita por el sueco, Zac BrownRami YacoubNiko Moon, Eric TurnerCarl Falk y ha sido producida por este último junto Ash Pournouri  y el propio DJ. Supuestamente el álbum se inspiraría en el rock de grupos como Toto o Queen pero en realidad vemos muy pequeñas pinceladas de ellos o casi nulas en algunos casos. Aquí nos encontramos con un tema puramente electrónico que se lanza hacia lo atmosférico más que al rock o al country como se puede leer en algunas publicaciones on-line. La recreación de un estilo de country rock con elementos únicamente electrónicos y la voz de Zac Brown se unen para crear algo original y que tiene una parte muy pegadiza que contrasta con el resto de la melodía.

El vídeo ha sido dirigido por Julius Onah quien se ha inspirado en una historia real para contarnos algo. Nos situamos en Fairmont, California en 1967. Una niña juega fuera de su casa, una caravana mientras su padre duerme. Vemos sus medallas colgadas en la pared, se levanta, bebe cerveza y sale con su chándal fuera. Se va a entrenar, allí es donde sabemos que es un gimnasta y que está entrenando para hacer salto de altura. Tras ver como sus compañeros saltaban sin tocar la barra es su turno pero la cae. Recibe un sermón motivador de su entrenador lo que parece afectarle más de lo que parece.  Acaba en las rocas, mirando como las olas del mar rompen contra ellas mientras él piensa. Llega a un bar para emborracharse pero cuando abre su cartera no tiene dinero y al final tiene que ser invitado por la camarera. Su hija encuentra una de sus medallas en el suelo y eso le da una idea.

Con un colchón, cajas y botes ella se monta su propia versión en miniatura de la prueba de salto de altura mientras su padre borracho baila e intenta ligar con la camarera, quien finalmente le rechaza. Mientras vemos como se mentaliza en el vestuario se quita la camiseta y tiene tatuado el logo de Avicii. Llega el momento de la verdad, tras un salto perfecto de otro atleta en su turno el vuelve a fallar con la consiguiente decepción de su hija y la bronca de su entrenador. El videoclip nos enseña a la niña llorando, el gimnasta se la encuentra llorando y para animarla acaba por volver a recrear ese pequeña versión del salto de altura para enseñarle como tiene que saltar. Justo cuando ella lo consigue tras un par de intentos fallidos él parece darse cuenta de algo. De nuevo en un campeonato lo vuelve a intentar y tras guiñarle un ojo a ella corre y salta. Sin darse cuenta había inventado una nueva forma de saltar, de espaldas, consiguiendo más altura que los demás. Así en 1968 ganó la medalla de oro en el mundial y junto a su hija le dió la espalda al alcohol y empezó una nueva relación con ella.

Tras sus problemas de salud y de cancelar algunos conciertos (por no cancelar algunos su estado se agravó) Avicii estrenó, casi de la nada Stories, su segundo álbum de estudio. Para seguir con la promoción del mismo ha estrenado Broken Arrows donde Zac Brown ha prestado su voz. Aquí nos encontramos una pista puramente electrónica que lleva a su terreno elementos de rock y el country para crear una pista EDM bastante atmosférica. El video reinterpreta la historia de Dick Fosbury quien inventó una nueva forma de saltar en el salto de altura olímpico, han añadido una problema con alcohol y la historia de la hija que han acabado por completar una historia de superación y de como la creatividad y la necesidad a veces surgen en los momentos que más los necesitas.

Aquí puedes leer la letra original de la canción y su traducción al español.

You stripped your love down to the wire
Fire shy and cold alone outside
You stripped it right down to the wire
But I see you behind those tired eyes

Now as you wade through shadows that live in your heart
You’ll find the light that leads home
Cause I see you for you and your beautiful scars
So take my hand, don’t let go

Cause it’s not too late, it’s not too late
I, I see the hope in your heart
And sometimes you lose and sometimes you’re shooting
Broken arrows in the dark
But I, I see the hope in your heart

I’ve seen the darkness in the light
The kind of blue that leaves you lost and blind
The only thing that’s black and white
Is that you don’t have to walk alone this time

We have to tear down walls that live in your heart
To find someone you call home
Now you see me for me and my beautiful scars
So take my hand, don’t let go

Cause it’s not too late, it’s not too late
I, I see the hope in your heart
And sometimes you lose and sometimes you’re shooting
Broken arrows in the dark
But I, I see the hope in your heart

It’s not too late, it’s not too late
I see the hope in your heart
Sometimes you lose and sometimes you’re shooting
Broken arrows in the dark

 

Desnudas tu amor hasta las últimas consecuencias
El fuego se avergüenza y el frío se queda solo ahí fuera
Lo desnudas hasta las últimas consecuencias
Pero te veo tras esos ojos cansados

Ahora mientras vadeas las sobras que viven en tu corazón
Encontrarás la luz que conduce a casa
Porque te veo a ti y a tus hermosas cicatrices
Así que toma mi mano, no la sueltes

Porque no es demasiado tarde, no es demasiado tarde
Veo la esperanza en tu corazón
Y a veces pierdes y a veces disparas
Flechas rotas en la oscuridad
Pero yo, veo la esperanza en tu corazón

He visto la oscuridad en la luz
El tipo de pena que te deja perdido y ciego
La única cosa que es blanca y negra
Es que esta vez no tienes que caminar sola

Tenemos que derribar los muros que viven en tu corazón
Para encontrar a alguien a quien llames hogar
Ahora me ves tal y como soy y mis preciosas cicatrices
Así que toma mi mano, no la sueltes

Porque no es demasiado tarde, no es demasiado tarde
Veo la esperanza en tu corazón
Y a veces pierdes y a veces disparas
Flechas rotas en la oscuridad
Pero yo, veo la esperanza en tu corazón

No es demasiado tarde, no es demasiado tarde
Veo la esperanza en tu corazón
A veces pierdes y a veces disparas
Flechas rotas en la oscuridad

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: