No solo de productores de pop pegadizo vive Escandinavia y de vez en cuando transcienden las fronteras de los países nórdicos artistas como AURORA, una noruega que ha fusionado arena pop, indie, folk y algo de new age para crear un estilo personal que ha enamorado a medio mundo por el momento. Ahora mismo está trabajando en el que será su segundo álbum de estudio y del que circulan por Internet varios posibles títulos aunque el que más se repite es The Seed (ya que este es el título de una canción que ha estado interpretando en diferentes directos en las últimas semanas). Más allá de elucubraciones sobre un disco del que todavía no tenemos información ratificada podemos disfrutar de Queendom, que ella misma ha confirmado que es el primer single de su segundo álbum, que parece que se estrenará en algún momento de este año.
En 2016 conocimos a AURORA como una joven veinteañera noruega con un estilo pop único y cautivador. All My Demons Greeting Me as a Friend fue su primer álbum y una carta de presentación que embelesó a medio mundo. Ahora está preparando el que será su segundo álbum de estudio que promete seguir con el mismo sonido de su debut pero algo más luminoso. Como prueba de esta evolución en su estilo nos trae como primer single Queendom donde lo alternativo, lo épico, lo pop y lo espiritual se mezclan de una forma realmente excepcional.
La canción ha sido escrita por la propia artista junto a Fiona Bevan, Jakwob, Couros Shebani; además ha sido producida por estos dos últimos junto a Magnus Skylstad y la propia AURORA. Muchos coros, pop atmosférico y percusión algo marcial crean un tema de arena pop ligero y envolvente que además se aúna a una letra llena de significado que clama por la unidad, por el empoderamiento y por la igualdad. Las metáforas religiosos están presentes en la letra como en el estribillo en el que repite Queendom Come que es una extrapolación del bíblico Kingdom Come (el reino llegue). Pero no solo cuenta con un estilo propio y una letra edificante y simbólica sino que también es sumamente pegadiza lo que la puede convertir en un todo un éxito en las listas pop.
El vídeo ha sido dirigido por Kinga Burza que ha llevado la estética etérea y alternativa que la cantante muestra en sus redes sociales al movimiento en una mansión de Praga. Así la podemos ver cantando en solitario a cámara con ropa llamativa o rodeada de bailarines de diferentes géneros y razas mientras todos interpretan una coreografía de Jenny White. Tanto en la descripción en YouTube como en una entrevista para NME la propia AURORA definía así la canción y el clip:
Queendom va sobre celebrar nuestras diferencias. Va sobre celebrar a las mujeres y a los niños y a los animales y también a los hombres. A los tranquilos y a los introvertidos, para que puedan cantar y ser vistos. Va sobre gente tímida y gente solitaria y espero que pueda ser un lugar al que podemos acudir para sentirnos solos juntos y ya no estar solos. Queendom es un lugar para todos nosotros.
Y ese espíritu de revolución lo podemos ver en el uso de la luz como un signo de esperanza, en la mansión en ruinas como un símbolo de renacimiento, en el cordero negro haciendo referencia al cordero como símbolo religioso de sacrificio y salvación así como de los inadaptados y sus movimientos libres, amplios o animales dependiendo de la escena. Así el videoclip es una metáfora visual de muchas de las cosas a las que hace referencia la letra, además destaca la libertad a la hora de amar ya que ella besa a una de las bailarinas y entre ellos también se besan. Aunque también hace referencia a como todos estamos unidos ya que en la rutina de baile todos están tocándose constantemente.
La voz y el estilo de AURORA son tan único y especiales que es complicado buscar comparaciones, aunque muchos lo hacen sin llegar a dar del todo en el clavo. A veces ser diferente puede traerte muchos problemas y una de las grandes inspiraciones que tiene esta noruega es precisamente eso: los inadaptado y los raros. Para darles un mundo nuevo ella ha estrenado Queendom como primer single de se segundo álbum de estudio y la verdad es que está canción está llena de esperanza a la vez que es sumamente pegadiza. El vídeo además es coherente con la letra y con la estética de la artista dándonos algunas pinceladas más sobre el simbolismo que hay en la letra. Estamos ante un hit en toda regla.
Aquí puedes leer la letra original de la canción y su traducción al castellano
The underdogs are my lions The silent ones are my choir The women will be my soldiers With the weight of life on their shoulders Drink until you’ve had enough Oooooohhh eyyyyyy yaaaaaa Till Queendom come The sea waves are my evening gown Drink until you’ve had enough Oooooohhh eyyyyyy yaaaaaa Till Queendom come Ahhhhhhhhh, oooooo ahhhhhh I hunt the grounds for empathy You have a home in my Queendom Till Queendom come |
Los desvalidos son mis leones Los silenciosos son mi coro Las mujeres serán mis soldados Con el peso de la vida sobre sus hombros Bebe hasta que hayas tenido suficiente Oooooohhh eyyyyyy yaaaaaa Hasta que el Reino* llegue Las olas del mar son mi vestido de noche Bebe hasta que hayas tenido suficiente Oooooohhh eyyyyyy yaaaaaa Hasta que el Reino llegue Ahhhhhhhhh, oooooo ahhhhhh Cazo el tereno para la empatía Tienes una casa en mi Reino Hasta que el Reino llegue |
*Para hacer la letra más feminista e inclusiva ha sustituido Kingdom por Queendom. Ambas palabras significan reino pero queendom deja claro que el reino es dirigido por una mujer.