Ya llevábamos mucho tiempo con la moda del pelo largo para chicos. Hemos visto flequillos por todas parte y a más no poder, incluso hubo un tiempo en que todo tendía  a la melena. Pues bien chicos es hora de cortarse esas greñas si o si. Hace ya unos meses que ya se veía que las tendencias capilares iban hacía el tupé, pues si antes era algo a tener en cuenta ahora debe de ser imprescindible.

Los flequillos todavía darán sus últimos coletazos, o mejor dicho, sus últimos golpes de cabeza para apartártelos de los ojos (de esto se mucho, que ya han sido bastantes años con flequillo, de hecho alguna vez casi me rompo el cuello con uno de esos movimientos). Aún vemos a modelos que siguen con el mismo peínado desde hace más de 5 años y otros que están haciendo poco a poco la transición a esta elevación del pelo hacia el cielo. Yo lo que os propongo es que os suméis a la moda del tupé en sus múltiples variaciones.

Con el tupé hay más variaciones de las que puede parecer a simple vista, aparte del tipo de largo y la rigidez con el que lo tratemos el volumen de los laterales, o si el pelo es rizado son elementos que nos ayudarán a darle algo más de personalidad, al igual que vimos no hace mucho como los flequillos se dejaban rizar y caer sobre los ojos, ahora el tupé es quien recoge el relevo y se nos presenta de más de una forma.

La largo del tupé dependerá de nuestro tipo de cara. Si tienes la cara alargada lo mejor sería que optases por alguno un poco más desecho y no muy alto, ya que si no se dará la sensación de que eres una torre de cinco pisos. Si tienes la cara cuadrada lo mejor es que busques un corte no muy recto en los laterales para no parecer una caja. Con una cara redonda la mejor opción será uno que tienda a ser recto a los lados y que los laterales de la cabeza estén sin volumen pero no totalmente rapados y que busquen hacer una forma recta.

 

Sobre si hacérselo con o sin raya es una cuestión de gustos, cuando hemos visto crestas la raya era imposible por lo que si habeis llevado ese tipo de peinado os recomiendo apostar por algún tipo de raya, ya sea como la de The Dandy Flop, The Short Cropped Side Part o The Thick Side Comb. Si no os atrevéis con ella siempre tenéis la opción de cortaros el pelo a cepillo y raparos los laterales, pero esto no ha llegado a ser una tendencia con todas las de la ley y yo ya estoy cansado de verlo, porque si queréis evitar ser el modernillo de turno no lo hagáis.

Para los que tienen el pelo algo rizado o undulado las opciones son ahora una fuente de diferencia y estilo. Llevar el tupe hacia un lado y dejando que caiga en onda como en The Short Quiff, simplemente engominarlo haciendo un intento de domar los rizos como en The James Franco, o si no tienes mucho volumen y quieres darle un poco al peinado opta por  The Wavy Top Heavy Cut.

Mis preferidos son los que optan por el pelo liso y la rigidez, pero yo soy muy especial y también me gusta que cuando hay un poco de aire el pelo se mueva y se despeine solo, con este tipo de cortes con un simple gesto de la mano se arregla y muchas veces da un aire distinto, cosa que no se puede hacer con el pelo más largo. Para mi uno de mis favoritos es The High Blow Back, ya que no rapa los laterales y los deja cortos pero cortados a tijera. The Arched Quiff también me gusta mucho, pero lo que no me gusta es que el modelo tenga tantas entradas, por lo que una variación de este corte con el tupe empezando más atrás que en la foto (en la línea de una frente sin indicios de calvicie) sería el ideal.

Fotos del American Crew’s 2013 Face Off competition vía GQ Australia

Actualización: Consulta los peinados de tupé y flequillo para la temporada Verano 2014 y algunos consejos para peinarte. ¿Qué hago con mi pelo? – Hombre Verano 2014

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: