Ya ha salido el último trabajo de Madonna, MDNA, que tras cuatro años desde su último trabajo pretende reclamar su posición dentro del panorama musical. Con motivo del lanzamiento la cantante respondio a algunas de las preguntas de sus fans en Twitter en la que hemos conido muchos aspetos de la Ambición Rubia, como que la causa de que MDNA tardará tanto en publicarse es que la grabación se ha hecho simultanea con el rodaje de su película W.E. Pero ¿sigue Madomna conservando su trono de Reina del Pop?
Gracias a esta entrevista sabemos que le gusta Justin Bieber, Katy Perry (por la que parece sentir algo más que admiración, en las palabras de la cantante: «Si ella fuera mi chica nunca le sería infiel.»), que su tema favorito de Britney es Baby One More Time. También aplaudió la labor de Lady Gaga en apoyo a la comunidad LGTB y su lucha contra el bullying y aclaró el malentendido que surgió en Miami con que ella defendía el uso de las drogas y lo rechazo el consumo. También conocimos que es una adicta al café, que le gusta mucho el cine francés e italiano, que le encantan las tostadas con mantequilla, cantar en la ducha, el pastel de limón, comer patatas fritas mientras bebe champán y que quiere aprender hebreo y hacer snowboard antes de morir. Ella misma se definió como una persona noctambula, que esta enganchada a escribir mensajes de texto, que se fija en exceso en los detalles, que es muy buena besando, que no cree en las coincidencias y si en la astrología y espíritus.
Pero fuera de las anécdotas cual es el resultado de MDNA, pues repasemos el disco gracias a Spotify. Para escuchar las canciones pinchad en el título
La primera canción de MDNA ha sido el segundo single tal y como hizo Britney con Till The World Ends en su Femme Fatale. La verdad es que parecía ser una canción insoportable por las demos que se habían filtrado, pero con la versión final y la obra maestra de vídeo que ha rodado para esta canción solo puedo declararme devoto de está canción. Tiene ese punto de música de “night club” neoyorquino, pero de esos que se mantienen un poco en la sombra hasta que se ponen de moda y se vuelven infumables, pues de la etapa de antes de ponerse de moda. Con esta canción Madonna ha confirmado que renovarse o morir es una ley y ella se ha renovado pasando por sus orígenes, podríamos decir que está es la versión moderna del Vogue de la Ambición Rubia
Un ritmo palpitante, una voz que más que cantar susurra desde un oscuro rincón. Una canción que nos recuerda a ese lado oscuro del sexo pero que luego se va quedando casi como en un trance de discoteca que se va animando para que así podamos bailar un poquito con pasos fuerte y marcados. Este es el tipo de canción perfecta para cuando entras en una discoteca o para ligar en una, no es ni demasiado lenta ni demasiado rápida, es lo suficiente como para dejarte pensar antes de moverte. Los sonidos de casquillos y sirenas de policía junto con el dubstep dan el toque final que con la voz de Madonna hablando, gritando y un poco de todo hace que nos lancemos aún más a la canción.
Otra pista perfecta para una noche de baile. Aunque lo que no me gusta nada de nada es la sobreutilización de las máquinas y la mecanización de la voz. Peca en exceso de ser demasiado “tecno-dance”. Aunque la música es perfecta para muchos estilos de baile la canción en conjunto deja mucho que desear y uno de los factores que contribuyen a ello es el sobretratamiento de la voz. Esta es una de las canciones más flojas de todo el disco.
Una canción al más puro estilo dance lleno de buen rollo de hace unos años pero que se muestra atemporal. Es de estas canciones que pueden animarte el día. Es simple, no tiene demasiados adornos (aunque puede que si que le sobren un poco de coros). Es una melodía sencilla, tan apropiada para las tardes de verano y para esas mañanas que no tienes ganas de hacer nada.
05 Give Me All Your Luvin’ ft. Nicki Minaj & M.I.A
El primer single con el que Madonna anunció su regreso. Qué puedo decir de esta canción que no haya dicho ya o que no hayan dicho otros. El coro de animadoras, la colaboración con Nicki Minaj y M.IA., y esa combinación de las tendencias musicales la convierten en una gran canción a diferencia del decepcionante vídeo.
Esta es otra canción en la que creo que la Ambición Rubia ha patinado un poco. Vuelve a tratar su voz en exceso. Además los ritmos no es que sean muy agradables, de hecho llegan hasta molestar un poco. Han querido crear un tema para los clubs trasnochados, una pista para cuando ya no sabes ni lo que estas escuchando. Aunque es cierto que hay una parte que se puede salvar alrededor del minuto 2:30 hasta los 3:00. Creo que aquí han querido darle ese toque de dance-electro del norte de Europa sin conseguirlo demasiado.
Con un ritmo que nos recuerda a las animadoras siguiendo la línea del Give Me All Your Luvin’ para luego relajarlo un poco con la guitarra y continuar con un beat electrónico que va en crescendo y tras el estribillo recuperar ese ritmo inicial combinándolo con lo electrónico Madonna nos presenta un tema que no parece estar trasnochado como otros en este disco ni intenta ser una canción que no es, una canción pop con toques electrónicos y un ritmo fuerte. El momento dubstep combinado con esa respiración fuerte y un canto algo más lento ponen ese toque adicional a una canción realmente buena.
08 I Don’t Give A ft. Nicki Minaj
Madonna se ha puesto a rapear al estilo de los 80’s o 90’s dandole ese toque de pop ingenuo en la voz que combinando con una base moderna hacen una combinación realmente buena. Ese estilo tan de Gwen Stefani le sienta muy bien… Nicki Minaj se mueve como pez en el agua por esta base que lo único que hace esa favorecerla y coronarla aún más como la Reina del Hip Hop, y es esta canción el dúo de dos reinas de la música, tal y como nos recuerda ese coro que parece sacado de la Edad Media, una colaboración que origina un tema realmente bueno.
Esta canción me sigue recordando, pero sin saber muy bien a cual, a una de hace unos años. Ese estilo retro renovado del que hace gala le sienta muy bien a la Ambición Rubia y es en este tipo de temas donde se ve su “savoir faire” aquí se luce y deja ver el espíritu de esa chica que conquisto al mundo entre canciones y escándalo. Es como un recuerdo revitalizado y actualizado de una Madonna de muchas épocas. Es una de las canciones que más me han gustado del disco, quizá porque es sencilla y no pretende ser más que una canción, no quiere ser un tema para las discotecas, simplemente música que se puede escuchar con un cierto ritmo funky.
Una mezcla entre la música de videojuegos, el pop y el country para dar un sonido fresco con un pequeño toque retro. Una canción a la que puede que como en otras de este disco le vuelve a sobrar un poco el tratamiento de la voz en algunos momentos pero que a diferencia de otras pistas del álbum no desentona tanto y da muy buen resultado. Es sencilla, pero efectiva, es la típica que escuchas en casa y te lleva a moverte poco a poco, te anima lentamente y desde dentro.
Una guitarra, palmadas, y un ritmo electrónico de fondo a los que se suman instrumentos de cuerda. Esta es una balada con mucho ritmo pero no por ello menos emotiva o menos bella, el ritmo ayuda en este caso a que poco a poco nos dejemos llevar por la canción. Madonna confirma con esta canción que aún le queda voz para rato y que puede seguir cantando cosas tan bonitas como esta.
Una canción lento en la que predomina la voz de la cantante que lentamente nos lleva a ir ponernos sentimentales. Al igual que la anterior aquí nos demuestra que a pesar de la edad aún tiene mucho que ofrecer y que su tiempo todavía no ha acabado y que puede seguir con cosas tan hermosas como esta.
Al igual que I’m A Sinner, esta canción me sigue recordando a otra de hace unos años, aunque el ritmo es de los puros 80’s. Una canción que invita a bailar, con ese aire retro pero moderna, sin pasarse con los efectos en la voz. También hay que destacar el papel de los violines en este tema que tanto juego le dan. Sonido fresco pero que nos lleva a un pasado no muy lejano. Todo un acierto por parte de la Ambición Rubia
Para contrarrestrar un poco el efecto faltal de los temas desastrosos donde se ha querido ir a otros estilos que esta claro que no acaban de funcionar Madonna vuelve con canciones lentas, aunque esta en concreto aumenta el ritmo hacia la mitad del tema y no queda nada mal, aunque otra vez tenemos el problema del tratamiento de la voz, aunque en esta canción no es tan evidente a mi me sigue sobrando un poco, hemos podido escucharla en directo y no le hace falta para nada, aun así el tratamiento es mínimo y se puede permitir en una canción tan buena como esta.
Con esta canción Madonna no hace más que confirmarnos que este trabajo ha sido la hora de experimentar un poco con lo electrónico pero también de volver a sus orígenes, lo que está más patente en este tema es esa vuelta a los orígenes con un ritmo que más que retro ya es vintage. Una M.I.A. perfectamente integrada a lo largo de todo el tema no hace nada más que seguir subiendo los niveles de buen rollo que transmite esta canción. Simplemente acabas con una sonrisa después de escucharla
Aquí volvemos a lo electrónico, una base que casi se oye más que la propia voz de la cantante pero que realmente no es un mal tema. Electronica lenta llevada casi al dubstep perpetuo y un canto semirapeado al más puero estilo de Ke$ha pero llevado al terreno de Madonna. Un tema que se deja escuchar pero que no promete nada grande para la cantante.
17 Give Me All Your Luvin’ (Party Rock Remix) ft. Nicki Minaj y LMFAO
Un buen tema que a mi parecer a quedado estropeado en el remix, reducido a una simple música de pastilleros que sin pena ni gloria no ha sabido mezclar los estilos de la canción original y el de LMFAO, además creo que ha sido todo un error eliminar a M.I.A. del tema.
18 Girl Gone Wild (Dave Audé Wild DUB)
Una intro interminable, una base que no deja escuchar el resto de elementos de la canción que por otra parte son un “Girl Gone Wild” repetido hasta la saciedad y la intro de la canción que se deja escuchar ya pasada la mitad del mitad del mix para luego dejarse escuchar así como de fondo el estribillo
En definitiva un disco que no está del todo mal, un poco mediocre para lo que se esperaba de la que sigue siendo Reina del Pop. Los remixes que se han incluido la verdad es que sobran un poco, pero quitándolos y las canciones sobrexcedidas tenemos temas realmente buenos que no hacen nada más que demostrar que Madonna aún tiene mucho que decir, o más bien que cantar. Esperemos que siga por una línea que le favorezca y no pretenda ser, como en algunas canciones de este trabajo, cosas que no son. La mejor Madonna la escuchamos cuando es ella misma y eso se nota y la verdad es que se agradecen algunos temas como los que ella nos ofrece en MDNA, que refrescan un poco lo que nos ofrecen ahora mismo otros cantantes.