Han pasado cuatro años desde que Thirty Seconds To Mars publicaron su último disco. Durante este periodo los integrantes se han dedicado a otros proyectos, quizá el trabajo de Jared Leto como actor sea lo que más visibilidad atrajo. Pero este hiato musical no se ha debido solo a esos otros proyectos si no a que el grupo ha tenido problemas con Virgin Records y al final acabaron su contrato con el sello para firmar con Interscope. Además esta demora ha contado con otros factores como el querer experimentar con nuevas y algo extravagantes tecnologÃas para crear su música. Tras todo ese tiempo la banda al final estrena Walk On Water, que es el primer single de su quinto álbum de estudio y que sirve como parte de la promoción de A Day In The Life of America, un documental ideado por el grupo dirigido por el cantante
A pesar de llevar cuatro alejados un tanto del mundo de la música de forma pública los Thirty Seconds To Mars ya están planeando el que será su quinto álbum de estudio. Este disco además vendrá precedido por A Day In The Life of America, un documental que captura 24 horas de vida en los Estados Unidos durante el DÃa de la Independencia. Asà y para promocionar tanto el disco como el film la banda ha lanzado Walk On Water como su nuevo single. La canción ha sido escrita por Jared Leto y Shannon Leto; además ha sido producida por el grupo junto a Mike Elizondo. Este sencillo ha sido creado con ayuda de nanotecnologÃa, chatbots y software de música auutodidacta, quizá por eso escuchemos demasiados filtros en la voz de Jared en algunos momentos. Aún asà el tema funciona bien con una melodÃa de rock electrónico con elementos de arena rock y un fondo de música gospel con un coro que le da algo más de «epiquismo» a esta canción. El mensaje optimista que llama a la unidad y a luchar por los sueños también va cargado de cierta carga polÃtica.
El vÃdeo, que ha sido dirigido por el propio Jared Leto, sirve como un trailer para el documental que han grabado y que anuncian que se estrenará muy pronto. Imágenes de situaciones cotidianas de los Estados Unidos y entrevistas en diversos programas sobre el documental abren este clip. Mientras se van sucediendo las imágenes se nos ofrecen datos sobre la diversidad del paÃs. Como por ejemplo que el 99% de sus habitantes son inmigrantes o descendientes de inmigrantes; que el oso grizzly es el animal oficial de Carolina del Norte pero que ninguno ha sido visto desde 1924; que el 25% de los población encarcelada en el mundo está en los Estados Unidos o que más de la mitad de la población no se sabe la letra del himno. Esta claro que de un modo pacÃfico este será un mensaje contra la administración de Trump y el mensaje de odio que ha estado difundiendo desde las elecciones.
Imágenes de todos los estados, Washington D.C. y Puerto Rico se van pasando en diferentes momentos del dÃa y son identificados con una silueta de la geografÃa polÃtica de cada estado y su nombre. Aunque se muestren imágenes de persecuciones, accidentes e incendios también se muestra que no hay una lengua o religión oficial en los Estados Unidos, que las mujeres son una parte de la sociedad (incluso en el ejercito). El videoclip, como anticipo del documental, también da voz a todos aquellos que mandaron sus vÃdeos el 4 de julio para ayudar a crear una visión conjunta del paÃs. Escuchamos a niños, mujeres, ancianos, deportistas, veteranos, gente de todas las razas y géneros aunque habrÃa que destacar a una nativo americana y a una mujer transgénero dada su situación actual allÃ. Y por si alguien dudaba de la posición polÃtica de todo este metraje tenemos una imagen destacada de Bernie Sanders.
Cuando Estados Unidos tiene una de las peores de su historia en la comunidad internacional los Thirty Seconds To Mars han decidido mostrar la otra cara que no representa Trump. Asà han preparado un documental: A Day In The Life of America, que si algunos de los rumores que circulan por la red son ciertos acompañará a su quinto álbum de estudio haciéndolo un álbum visual. Por el momento y como anticipo de ambos tenemos Walk On Water, una canción que clama por la unidad y la lucha pacÃfica por los sueños. Y a pesar de la extravagancia tecnológica con la que nos dicen que ha sido compuesta suena bastante orgánica y esta pieza de eletronic rock es sumamente pegadiza. El video, como parte del proyecto de la pelÃcula tiene sentido, aunque tampoco aporta nada especial a la letra si que cabe destacar la importancia y la implicación de tanta gente en este proyecto. Ahora solo queda esperar a ver cuál es el siguiente paso que da el grupo, aunque por el momento tienen un número uno entre manos.
Aquà está la letra original de la canción y su traducción al castellano
(Do you believe?) Walk on water
Can you even see what you’re fighting for? Do you believe that you can walk on water? Look at the sky, see a dying star Do you believe that you can walk on water? Do you believe? Walk on water Do you believe that you can walk on water? Do you believe? Walk on water
|
(¿Crees?) Camina sobre el agua
¿Puedes ver por qué estás luchando? ¿Crees qué puedes caminar sobre el agua? Mira el cielo, mira una estrella moribunda ¿Crees qué puedes caminar sobre el agua? ¿Crees? Camina sobre el agua ¿Crees qué puedes caminar sobre el agua? ¿Crees? Camina sobre el agua |