Los chicos de The Vamps quieren regresar por todo lo alto. Tras el éxito de su segundo álbum Wake Up, que consiguió bastantes buenos resultados en las listas de éxitos europeas e internacionales quieren superarse con su próximo trabajo. Así que tras volver de su última gira se han puesto a trabajar en su tercer disco que probablemente vea la luz a principios del 2016 pero puede que lo haga con un estilo diferente al que nos tienen acostumbrados. Dejando a un lado su sonido más indie-pop los británicos han unido fuerzas con el DJ noruego Matoma para All Night el primer single de una nueva etapa donde parece que están dispuestos a fusionar. De esta forma puede que nos encontremos con que Connor Ball, Tristan Evans, James McVey y Brad Simpson acaben por hacerse con el número en más países de en los que ya lo habían conseguido.
Desde que debutaron los chicos de The Vamps han sido comparados con otros artistas, principalmente con otros grupos, desde 5 Seconds Of Sumer, R5 o One Direction pero ellos están dispuestos a demostrar que tienen un sonido propio y que no buscan parecerse a nadie. Ahora quieren elevar su éxito dejando a un lado su sonido indie pop para fusionarlo con el EDM. De esta forma All Night se convierte en el primer single, de su próximo tercer álbum, donde colabora el DJ Matoma. La canción ha sido escrita por los cuatro componentes del grupo junto a John Mitchell, Danny Majic, DJ Frank E y Matoma quien además la ha producido con los dos anteriores. En una entrevista para 1883 Magazine James dijo que la canción surgió de Frank E quien tenía la idea de un estribillo cantando por niños, así él hizo algunos versos, más tarde Brad y Connor acabaron por escribir la letra y por último Tristan ayudo en la produccción. Así en esta producción EDM con tintes indie nos hablan de la nostalgia que sientes cuando tienes que separarte de alguien a quien aprecias, pero también en pensar en esas personas que te apoyaron en momentos difíciles. Un estribillo, el germen de todo este tema, que es sumamente pegadizo y que combinando con las envolventes estrofas y el break electrónico convierten a esta canción en todo un hit.
El vídeo ha sido dirigido por Craig Moore quien se ha centrado en la mistad de la letra y, que por fortuna para nosotros, ha obviado las posibles interpretaciones estrictamente amorosas que se podían hacer, y que de hecho se llevan haciendo desde que se estreno la canción. Así mientras suena I Found A Girl, su anterior single, encontramos a Brad echándose laca en el pelo y colándonos ya de paso un product placement de libro. Al pasarle el boto a Tristan y chocar el puño la cámara cambia y es que durante todo el clip siempre vamos a estar viendo las cosas a través de los ojos de alguien. De este modo vemos a todos en la caravana hasta que salen y se suben a sus bicicletas para correr en ellas hasta que se paran para cantar y verlo todo como Connor. A todo esto un viejo coche amarillo llega y se pone a hacer trompos y levantar polvo tras ellos. Y así tras chocar la mano los vemos desde el coche hasta que Tristan vuelve a hacerlo para llevarnos fuera de allí.
Vemos como juegan en un aparcamiento, como dejan la bicis y se ponen a correr hasta llegar a un parque donde misteriosamente hay una televisión antigua que más misteriosamente funciona sin estar enchufada a ninguna parte donde vemos a Matoma en una de sus actuaciones. Cambiando de ojos a cada poco vemos como juegan con un balón, tiran globos de pintura como unos simples gamberros, corren, o hacen el tonto. Pero el videoclip también nos muestra a más personas y nos va llevando a una cancha de baloncesto donde se encuentran con más amigos o a un sótano donde otros ensayan break dance. Al final acaban en un garaje jugando con una lona blanca, monopatines y humo de colores para terminar viendo amanecer desde lo alto de una azotea. Puede que nos hayamos librado de los tópicos de una relación intensa de una noche pero no de uno de los grandes tópicos indie: la eterna adolescencia. Una forma un tanto insustancial de reflejar la importancia de las personas reduciéndolo solo a momentos de risa que más que recuerdos podrían ser simples rutinas que se desdibujaran en la memoria.
Aunque no parezcan los mismos los chicos de The Vamps han vuelto, y digo que no parecen los mismos porque su sonido ha cambiado bastante desde su anterior single. Ahora están grabando el que será su tercer álbum de estudio y para adelantarnos algo han estrenado All Night, un single en el que el DJ noruego Matoma ha participado fusionando su estilo al de los británicos. Una mezcla de pop, EDM e indie que suena bien, quizá un poco genérico, pero que se compensa con un estribillo sumamente pegadizo y unas estrofas que te van envolviendo dulcemente hasta soltarte en lo más alto de la melodía. El vídeo, por su parte, no es nada del otro mundo. Aunque no ha reflejado exactamente los tópicos de adolescencia que ya estamos cansados de ver en los videoclips, se ha quedado muy cerca de ellos. Argumentalmente no tiene sustancia y emotivamente tampoco. Quizá el único punto fuerte haya sido ir cambiando la perspectiva de la cámara en cada personaje del clip pero se al ir cambiando tantas veces y tan rápido ya perdió su frescura en el primer minuto y medio. Al menos los británicos nos han dado un gran número uno.
Aquí está la letra original de la canción y su traducción al castellano.
I been up all night, no sleep Cause I feel like I’m always dreaming All night, no sleep Cause I feel like I’m always dreaming Cause I feel like I’m always dreaming Sometimes I tend to lose myself when I’m out here on my own I been up all night, no sleep I’m never gonna find my way I been up all night, no sleep |
He estado despierto toda la noche, sin dormir Porque siento que siempre estoy soñando Toda la noche, sin dormir Porque siento que siempre estoy soñando Porque siento que siempre estoy soñando A veces tiendo a perderme cuando estoy aquí yo solo He estado despierto toda la noche, sin dormir Nunca voy a encontrar mi camino He estado despierto toda la noche, sin dormir |