Soraya vuelve tras aquel proyecto de crowdfunding llamado Con Fuego que desembocó en un single y un cortometraje. Ahora la extremeña se sube al carro de las tendencias musicales alejándose un poco de su anterior sencillo. Y es que la cantante siempre ha sabido como no hacer siempre lo mismo y variando estilos ha conseguido mantener esa personalidad que la define tan bien internacionalmente y, sobretodo, la distingue de la mayorÃa de los artistas españoles.
Plastic es el primer single de Universe In Me, el sexto álbum de estudio de Soraya. Los productores suecos Tortuga, un equipo compuesto por los hermanos Jocke y Björn Olovsson, y Robert Hanlon, que han trabajado con Loreen, Connor Maynard o Mónica Naranajo entre otros y que firman la producción de este tema y de la mayor parte del álbum. La compositora del tema ha sido Isabel Guzmán y ella misma grabo este tema como demo hace años y ha sido remasterizado para la señorita Arnelas. Un tema que mezcla el dance y la tendencia venidera entre el disco y el funk contagiándonos de postividad y buen rollo. Es como si hubiéramos mezclado a Kylie Minogue, Sophie Ellis-Bextor y algo retro para conseguir un hit en toda regla.
El vÃdeo ha sido dirigido por David McNicholl y en 16 horas de rodaje en Madrid han creado algo visualmente muy potente. Todo el clip se inspira en el mundo de la moda y la publicidad que se fusionan con la música para ir acorde con la letra de la canción y hablar de las apariencias. Además le debemos añadir un efecto de caleidoscopio futurista donde formas geométricas deformany resaltan las imágenes, un recurso que cuando se utiliza en occidente suele quedar en un intento de «yo soy el más moderno», pero que cuando artistas japoneses y coreanos lo hacen no resulta nada extraño. Afortunadamente Soraya ha sabido adaptarse perfectamente a la estética del vÃdeo.
Muchos cambios de look, maquillaje y compementos extravagantes que contrastan con la sencillez de otros y los que lucen las modelos que aparecen en el videoclip. Todo lleno de colorido y efectos de posproducción para conseguir un resultado que no parece lo tÃpico de un artista español. Pero las semejanzas con las grandes estrellas internacionales del pop no acaban ahÃ, también ahà aquà un patrocinio «camuflado» de una marca de ron y una bebida energética, formula que emplearon ya Icona Pop, Jennifer Lopez o Lady Gaga. Lo que si me ha sobrado han sido los efectos de negativo, que no hacen más que recargar una estética que ya de por si era potente. Eso si, el final con la cantante envuelta en plástico ha sido genial.
Plastic no es un single arriesgado como muchos medios ya han dicho, si lo es para un panorama nacional que va a sota, caballo y rey, pero Soraya ha sabido sumarse a tiempo a una de las tendencias que más rápido esta creciendo en el pop: un sonido disco que se mueve entre lo funk y lo retro sin perder la actualidad de los sintetizadores. El vÃdeo tiene ese aire futurista que tanto me gusta, es simple y la postproducción ha logrado crear composiciones visuales muy potentes, aunque si que he echado de menos ver algo de coreografÃa.
=http://www.youtube.com/watch?v=0HRE9j9WrDM
Aquà os dejo la letra original de la canción y su traducción al castellano
I always thought you were someone to die for Remember how we always were together Don’t know how it came to this I always thought I was standing on solid ground I used to be where the hot summer wind blows Don’t know how it came to this Don’t know how it came to this I don’t know how Don’t know how it came to this Now it’s all gone  |
 | Siempre pensé que eras alguien por quien morir SolÃa decir que nunca habÃa estado tan enamorada antes Ahora conozco el significado de la eternidad Es un largo tiempo Cuando no te estás divirtiendo Recuerda que siempre estábamos juntos No sé cómo se llegó a esto Siempre he pensado que yo estaba de pie en tierra firme SolÃa ser cuando en el calor del verano soplaba el viento No sé cómo se llegó a esto No sé cómo se llegó a esto Co sé cómo No sé cómo se llegó a esto Ahora todo se ha ido |