Muchas de las canciones que fueron todo un éxito en los años 90 tenían que ver con la adolescencia y con el espíritu de una generación incomprendida, sentimiento que fue alimentado por el grunge. Esto estaba tan extendido que llego hasta el pop y el grupo New Radicals lo dejó reflejado en You Get What You Give, su único gran éxito (aunque solo sacaron dos singles), por lo que se les puede considerar unos one-hit wonder.
Pero quizá lo más importante de esta canción es la de revelarse contra lo establecido, de luchar por lo que necesitamos, por lo que creemos, contra las injusticias. Más de 20 años después nos seguimos encontrando con que una situación política, económica, social y ecológica que no nos respeta y que nos abandona justo cuando más la necesitamos para construir un futuro mejor.
Versos destacados de la letra:
This whole damn world could fall apart
You’ll be okay, follow your heart
You’re in harm’s way, I’m right behind
Fecha de publicación como single: 10 de noviembre de 1998
Álbum: Maybe You’ve Been Brainwashed Too (1998)
Mejor puesto en las listas: #1 Canada Top Singles (RPM), Estados Unidos Adult Alternative Songs (Billboard) y Nueva Zelanda (Recorded Music NZ)
Curiosidades: New Radicals solo publicó un disco, Maybe You’ve Been Brainwashed Too, y tan solo dos singles siendo You Get What You Give uno de ellos y su único gran éxito. Aunque Gregg Alexander, el líder del grupo tuvo una fructífera carrera como compositor para otros artistas tras la disolución del grupo justo un año después de la publicación del álbum.
En los últimos versos de la letra se nombra a Beck, Hanson, Courtney Love y Marilyn Manson acusándolos de falsos y diciendo que les patearía el trasero justo tras hacer una crítica contra las farmacéuticas, las compañías de seguros de salud, la banda y los virus y hackers que se veían como un gran peligro a final de los 90. Según el líder de la banda, Gregg Alexander hizo esta sección como una prueba para ver si los medios le daban más repercusión a su proclama política o al beff entre las estrellas. Marilyn Manson dijo que no estaba enfadado con Alexander pero que le partiría el cráneo si lo veía porque no quería estar en la misma frase que Courtney Love. Al encontrarse Gregg con Beck en un supermercado se disculpó personalmente por esos versos alegando que nunca fue nada personal, de hecho un tiempo después colaboró con el grupo Hanson.
El vídeo se rodoó en el centro comercial de Staten Island de Nueva York y fue dirigido por Evan Bernard. Según Alexander se eligió este escenario porque era una metáfora perfecta de la sociedad con un entorno falso y controlado para alentar el gasto y como él y un grupo de adolescentes se rebelaban contra eso causando estragos.
Aquí puedes leer la letra original de la canción y su traducción al español.
One, two! One, two, three, ow! Wake up, kids, you’ve got the dreamers disease But when the night is falling You’ve got the music in you I’m comin’ home, baby Four A.M., we ran a miracle mile But when the night is falling You’ve got the music in you This whole damn world could fall apart You’ve got the music in you Fly high Health insurance, rip-off flying Don’t let go, one dance left |
¡Un, dos! ¡Un, dos, tres, au! Despertad, niños, tenéis la enfermedad de los soñadores Pero cuando cae la noche Tienes la música en ti Estoy llegando a casa, nena A las cuatro de la mañana, corrimos por una calle de tiendas de lujo Pero cuando cae la noche Tienes la música en ti Todo este maldito mundo podría desmoronarse Tienes la música en ti Vuela alto Los seguro de salud, estafando a la No la dejes ir, queda un último baile |