Aunque profesionalmente Sofia Carson no deja de trabajar parece que su carrera como cantante no acaba de lograr el éxito que otras artistas que han salido de Disney han logrado. Quizá sea porque se ha centrado más en proyectos interpretativos pero viendo lo que ha creado como cantante vemos que también hay mucho esfuerzo ahÃ, sobre todo viendo sus colaboraciones con DJ y otros artistas del dance. Ahora Carson estrena LOUD, el que parece que será un single del que podrÃa ser su primer disco en solitario y que podrÃa tener varios statements como lo es este single desde el feminismo. La posibilidad de su álbum debut parece cada vez más cercana cuando escuchamos el estilo y como utiliza su voz en este sencillo que, si todo va bien, promete una era musical para Sofia.
LOUD es una canción con potencia en la que Sofia Carson reclama su poder como mujer
Sofia Carson no ha hecho la milésima canción feminista con un mensaje vago sobre empoderamiento femenino, LOUD es una combinación de pop y R&B donde ella como mujer reclama su derecho a ser escuchada, a hablar y a que no se le haga luz de gas cuando expresa su opinión. Según la nota de prensa que acompaña al lanzamiento de este single esta dedicado a todas las fans femeninas de Carson pues tiene una letra que trata precisamente de ser escuchada como mujer en un mundo en el que parece que la única voz que merece la pena escuchar es la de los hombres. Lo curioso es que este es el primer single en el que podemos escuchar toda la fuerza que tiene la voz de Carson ya que en otros temas ha usado otros registros menos potentes.
La canción ha sido escrita por O’Neill Hudson, Alida y daysof1993 (un dúo de compositores y productores formado por Lárus Örn Arnarson y Michael McHenry); además ha sido producida por estos últimos. La melodÃa va creando una tensión desde el comienzo con su beat R&B al que la voz de Carson va ofreciendo una contraparte hasta estallar juntos en el estribillo donde el pop parece hacerse algo más patente en la mezcla pero sin restarle una pizca de la fuerza que mostraba al principio. Aún asà la canción tiene un punto delicado en las estrofas y hacia el final que hace que el conjunto sea equilibrado y muy disfrutable, aún cuando por la parte pop no tenga más que un verso pegadizo. Es un single que puede encontrar su hueco en las listas de R&B pero no parece que este pensado para las listas de éxitos más mainstream ni para convertirse en un trend en alguna red social por lo que a pesar de su calidad no parece que llegue a ser número uno.
Con referencias a la categorÃa estética de lo sublime Sofia Carson canta en el video de LOUD entre las nubes
Vestida de azul y en un apartamento que flota y se tambalea entre las nubes Sofia aparece inclinándose hacia los lados y cantando y es que parece que Uri Schutzer, el director del vÃdeo, ha querido situarla en un marco que haga referencia a lo sublime, a un entorno mucho más grande y sobrecogedor en comparación con un humano. Pero también se intercalan imágenes menos sutiles en las que vemos como Carson lucha por salir de su crisálida. Por alguna extraña razón la cantante aparece luego rodeada de bailarines en una escena de colores tierra en la que bailan a su alrededor, lo que contrasta con la idea de que sea una canción dedicada a las mujeres y la única mujer que aparezca sea la cantante.
La mariposa que se intercalaba entre los planos de la cantante sale de su crisálida al mismo tiempo que Carson rompe la ventana de una patada para poder asà liberarse. Pero las referencias al Romanticismo y la idea estética de lo sublime siguen con Sofia cantando al borde del techo de su futurista apartamento como si imitara de alguna forma El caminante sobre el mar de nubes de Caspar David Friedrich. Asà el videoclip acaba con una sensación de liberación, de estar haciendo algo más grande que la propia cantante, de alzar la voz por todas las que estaban encerradas. Es una pena que teniendo un mensaje feminista no hubiera bailarinas apoyando literal y metafóricamente a Sofia y que no se hubiera roto el cristal del apartamento con su propia voz, porque de darle poder a su propia voz es de lo que va la letra. Hay como muchas oportunidades perdidas para acabar con algo simplemente bonito y agradable estéticamente.
LOUD es una canción llena de fuerza que puede encaminar a Sofia Carson a encontrar su propia voz en el panorama pop
Hemos escuchado a Sofia Carson cantando en solitario y colaborando con multitud de DJs pero no ha sido hasta ahora que hemos podido escuchar lo que parece su propia identidad como cantante. LOUD es una mezcla de pop y R&B en la que la voz de Carson brilla con potencia, cosa que no siempre ha hecho en otros singles en los que se buscaba una cosa diferente. Aquà parece que se abre un camino en el que puede explorar quien quiere ser como cantante y darle por fin el impulso que necesitarÃa en esa faceta artÃstica que ha trabajado pero no como la de actriz. El vÃdeo sin embargo carece de la fuerza que tiene la canción y parece ser más una sucesión de imágenes agradables y con un poco de impacto pero que no tienen un significado potente que este a la altura de la letra. Lo que si que parece claro es que Sofia Carson quiere que su voz se escuche alto y claro a partir de ahora como cantante y LOUD marca un camino muy interesante para que construya su identidad como estrella del pop, del R&B, o de ambas.
Aquà puedes leer la letra original de la canción y su traducción al castellano
Confrontation never has been my strength If I was a man Are you getting uncomfortable now? I don’t care if you don’t like what you see If I was a man (Man) Are you getting uncomfortable now? Ooh-ooh Are you getting uncomfortable now? Ooh-ooh |
 |
La confrontación nunca ha sido mi fuerte Si yo fuera un hombre ¿Te sientes incómodo ahora? No me importa si no te gusta lo que ves Si yo fuera hombre (Hombre) ¿Te sientes incómodo ahora? Ooh ooh ¿Te sientes incómodo ahora? Ooh ooh |