Actualizado: 21/07/2017

Las amistades de la infancia a veces prosperan en el tiempo de una forma que beneficia a más gente que a los propios implicados. Maria Jane Smith y Victor Thell se conocieron siendo adolescentes en un evento musical local en su ciudad natal, Helsingborg, en el sur de Suecia. Desde entonces, se han ido consolidando como unos de los mejores artistas de su país. Aunque empezaron en 2012 con un estilo mas electrónico no fue hasta 2014 cuando vieron aumentar su popularidad al cambiar su registro a algo más folk-pop. En 2015 Smith & Thell han sido premiados como Mejor Nuevo Artista del Año en los Denniz Pop Awards suecos, un premio que el año anterior recibió Tove Lo. Volver a sus raíces y la música acústica que los unió les ha reportado ganarse el interes internacional y Soulprints, su álbum debut no he recibido malas críticas, ahora ellos estrenan Toast, como el cuarto single.

De la electrónica al folk-pop, un cambio que parece haber sido acertado ya que les ha traído más relevancia internacional a Smith & Thell, un dúo sueco que promete darnos muy buenas canciones. Su álbum debut, Soulprints, se estrenó el 12 de mayo y con el han conseguido nominaciones en varios premios fuera de su país. Ahora ellos estrenan el cuarto single extraído del mismo, Toast, donde relatan experiencias personales para convertirlas en un himno. La canción, como todo el disco, ha sido escrita y producida por ellos mismos. La letra es bastante personal ya que Maria canta en los primeros versos sobre como fue capaz de experimentar la alegría a pesar de le pena que le produjo perder su madre. En la tercera estrofa nos acercan a como el padre de Victor dejó a su familia cuando el era muy pequeño. Pero a pesar del dolor es una melodía alegre, llena de aplausos, coros, sonidos de copas y con un mensaje que nos invita a aceptar el dolor y dejarlo pasar, a seguir con nuestras vidas.

El vídeo ha sido dirigido por Mirja Breitholtz quien ha jugado con la letra de la canción para llevarla a un terreno lleno de magia, algo que en el mundo de lo indie y lo hipster es algo recurrente. Todo empieza con Maria y Victor desayunando pero cuando empieza la música los vemos vestirse en con camisa blanca y pajaritas, zapatos, tirantes y pantalones negros (aunque los pantalones parece que les han encogido en la lavadora por la falta de centímetros al final de la pernera). Cargados con un maletín llegan a una mujer que está cenando sola y bebiendo de una gigantesca copa de vino mientras espera desolada a quien la tendría que acompañar. Una vez llegan ante ella sacan del maletín una botella negra y cuando brindan con ella la mujer desaparece. Más tarde se encuentran con un adolescente decepcionado ya que nadie le ha dado un «me gusta» en su nueva foto de perfil y vuelven a repetir la mágica operación del brindis.

Un hombre solo, sentado viendo la tele, donde aparecen los propios Smith & Thell, como personajes de algún programa, bebe cerveza con cara de apesadumbrado hasta que el dúo llega para hacerle desaparecer al brindar con él. Más tarde, en el campo, un hombre llora ante la tumba de un ser querido ahogando sus penas con una petaca, la cual chocará con los músicos para desvanecerse como todos los personajes anteriores. Por último acaban en un parque donde brindan con el café de una madre soltera que busca pareja en una app de ligue. El videoclip nos traslada a una fiesta donde todos los que hemos visto desaparecer brindan entre sí, ríen, bailan y disfrutan mientras ven actuar a estos suecos. De vuelta a la escena del principio vemos como Victor ha recibido una tarjeta de cumpleaños del padre que le abandonó siendo un niño con fotos de sus nuevos hijos. Pero ellos se aparecen vestidos de blanco y negro para brindar y desaparecer justo un momento antes que las tostadas salten, un juego de palabras ya que toast en inglés significa brindis y tostada.

Aunque como dúo electrónico presentaron cosas más que interesantes el cambio que hicieron Smith & Thell por el folk pop fue más que un acierto. Su álbum debut, Soulprints, está lleno de joyas optimistas que pueden convertirse en himnos con facilidad. De este mismo trabajo extraen Toast como cuarto single. Puede que esta sea la canción más personal pero también es una de las más importantes pues nos recuerda que tenemos que seguir adelante a pesar de lo malo que hemos vivido. Una letra algo agridulce que viene acompañada de una melodía vibrante, pegadiza y optimista. El video juega con la idea de brinda y hacer desaparecer los problemas, celebrar que, a pesar de todo seguimos vivos. Quizá la fiesta del final sea lo que no acaba de cerrar del todo bien una gran idea y haber jugado un poco más con esa magia que tenía la botella podría haber dado algo que fuera original en todos los sentidos. A pesar de ello lo que si nos queda es una canción que puede llegar muy alto en las listas de éxitos.

Aquí está la letra original de la canción y su traducción al castellano.

Oh mamma, mamma, I’ve been sad most of my life
Since you left me, there is not much left to love
But I’ve been thinking, I think it’s time to cheer things up

Oh lover, lover, you taught me loads about this heart
Like why our ribs they look a lot like prison bars
But I’ve been thinking, I think it’s time to cheer things up in here

So let’s toast for all the bad times
Toast for all the hard nights
Toast for all the douchebags that’s been breaking our hearts
Let’s toast for too much feelings
Toast for all our demons
Cause honey bunny, one day we’ll be gone
So we better toast
So we better toast

Listen up

Oh papa, papa, you I can’t just shake things of
But I see the lows now, as a trampoline straight up
Cause I’ve been thinking, I think it’s time to live for once

So let’s toast for all the bad times
Toast for all the hard nights
Toast for all the douchebags that’s been breaking our hearts
Let’s toast for too much feelings
Toast for all our demons
Cause honey bunny, one day we’ll be gone

So let’s toast for all the bad times
Toast for all the hard nights
Toast for all the douchebags that’s been breaking our hearts
Let´s toast for too much feelings
Toast for all our demons
Cause honey bunny, one day we’ll be gone
So we better toast

Toast for bad times
Toast for love
Toast for douchebags that’s been causing us this heartache
Toast for fathers that let you down
Then send you pictures of his new kids on your birthday
Send you pictures of his new kids on your birthday
Cheers for those

Oh mamá, mamá, he estado triste la mayor parte de mi vida
Desde que me dejaste, no queda mucho para amar
Pero he estado pensando, creo que es hora de animar las cosas

Oh amante, amante, me enseñaste sobre las cargas de este corazón
Como por qué nuestras costillas se parecen mucho a las barras de la prisión
Pero he estado pensando, creo que es hora de animar las cosas aquí

Así que vamos a brindar por todos los malos tiempos
Brindemos por todas las duras noches
Brindemos por todos los gilipollas que han roto nuestros corazones
Vamos a brindar por demasiados sentimientos
Brindemos por todos nuestros demonios
Porque cosa linda, un día nos iremos
Así que mejor brindemos
Así que mejor brindemos

Escucha

Oh papá, papá, tú no puedo olvidar las cosas
Pero veo los mínimos ahora, como un trampolín hacia arriba
Porque he estado pensando, creo que es hora de vivir por una vez

Así que vamos a brindar por todos los malos tiempos
Brindemos por todas las duras noches
Brindemos por todos los gilipollas que han roto nuestros corazones
Vamos a brindar por demasiados sentimientos
Brindemos por todos nuestros demonios
Porque cosa linda, un día nos iremos

Así que vamos a brindar por todos los malos tiempos
Brindemos por todas las duras noches
Brindemos por todos los gilipollas que han roto nuestros corazones
Vamos a brindar por demasiados sentimientos
Brindemos por todos nuestros demonios
Porque cosa linda, un día nos iremos
Así que mejor brindemos

Brindemos por los malos tiempos
Brindemos por el amor
Brindemos por los gilipollas que nos ha estado causando esta angustia
Brindemos por los padres que te defraudan
Que te envían fotos de sus nuevos hijos en tu cumpleaños
Te envían fotos de sus nuevos hijos en tu cumpleaños
Salud por ellos

 

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: