Actualizado: 10/02/2019
El martes 17 de Septiembre Salamanca vivió una jornada de moda. La Plaza Mayor de la ciudad se convirtió en el escenario de la Mercedes-Benz Square Of Fashion 2013, está fue la primera vez que se hacía algo así en la ciudad y esperamos que no sea la última. Manero&Co. fueron las encargadas de organizar el evento que contó con cuatro diseñadores, bloggers y un montón de gente que contempló las colecciones.
El evento comenzó como el año pasado, con algunas de las modelos paseándose por la ciudad en los Mercedes con los que llegaron a la Plaza Mayor. Esta vez entraron con la versión de Stooshe de Here Comes the Hotstepper. Tras posar un poco se fueron a cambiar mientras Ivan Amor pinchaba en directo. Raquel y Laura, de Manero&Co., quienes han organizado todo esto hicieron las presentaciones oportunas.
El primer desfile fue el de Patricia Tascón que se inspiró en las corridas de toros. Solo con esa inspiración yo ya me esperaba algo que no me iba a gusta de ninguna de las maneras, pero para mi sorpresa la mayoría de las prendas me gustaron y es que lo único bueno que tiene, ha tenido y tendrá el toreo son los brillos y los trajes. A simple vista la tauromaquia parece el hilo central, pero según me ha aclarado la propia diseñadora se ha basado en el toro y el caballo como animal y en la estética del toreo. Además ha intentado aunar la plaza de toros como edificio que es la Maestranza con un tierra preciosa como Castilla.
Tras una pausa musical, el siguiente desfile fue el de Black Honey que nos presentó una colección inspirada en los años 20, con mucho encaje y sensualidad. En algunas prendas yo ya no sabía si estaba viendo lencería o un vestido, pero ahí esta la gracia de sus diseños.
Después llegó el turno de Ismael Aparicio que nos ofreció unos diseños llenos de feminidad, con un toque boho, de ese estilo del que tanto adolece Lana del Rey, que por cierto, fue la música que sonó mientras veíamos esta colección.
Y para acabar tenemos a una última diseñadora que repite en la Square of Fashion, Yiddish Chutzpah, a quien ya entreviste en el blog. En esta ocasión ha querido fusionar dos mundo aparentemente distintos, el punk y el naïf para ofrecernos una colección en la que vemos la mano de Gema Alonso pero con colores más oscuros de los que nos tiene acostumbrados.
Tras los desfiles la obligada foto de familia
Hace poco Eugenia de la Torriente hablaba sobre la crisis de las pasarela que se celebra en Madrid y esta alternativa resulta más realista, acercar al gran público una colección que está a su alcance. Esta Square of Fashion acerca la moda al gran público que cada día esta más saturado de Zara, Pull&Bear, H&M y demás cadenas, puede que no profesionalice el sector de la moda, como tan urgentemente se necesita en España, pero puede que sea un paso para demostrar a la gente de a pie, que la moda es algo más que ropa.
Fotos: Alex Robles