Actualizado: 29/07/2017

Hace tres años el soul volvía a la actualidad musical. Gran parte de ello se lo debemos a Laura Mvula, una chica de Birmingham que a finales de 2012 se presentaba al mundo con Green Garden, un tema que nos transportaba a los legendarios tiempos del soul recordándonos a las voces de cantantes legendarias o a otras actuales como las de Corinne Bailey Rae, Lianne La Havas o Alice Smith. Con el lanzamiento en 2013 de Sing To The Moon, su álbum debut, nos mostró que era una cantante soulful, pero desde entonces parece que le perdimos un poco la pista. Afortunadamente Laura ha regresado con Overcome una canción donde nos presenta un registro algo diferente al que ya habiamos escuchado de ella donde el mítico Nile Rodgers. Este es el primer single de The Dreaming Room, su segundo disco.

Tras un año en el estudio con un montón de sangre, sudor y baile al fin podemos escuchar lo nuevo de Laura Mvula, o por lo menos esto es lo que dice la propia cantante sobre el primer single de The Dreaming Room, el que será su segundo álbum de estudio, el cual se preveé que salga a la luz este año. De esta forma estrena Overcome junto a Nile Rodgers, donde se mezcla su característico soul con un toque funk y disco. La canción ha sido escrita por la propia artista junto a Rodgers quien también se ha encargado de producirla junto a Troy Miller. Cuando escuchamos que una canción tiene influencia funk nos echamos a temblar pensando que será otro refrito del Get Lucky de Daft Punk, pero afortunadamente este sencillo no tiene nada que ver, a excepción de los riffs de Nile. Las armonías orquestales y esa creación de atmósferas etéreas y llenas de fuerza y eco, que ha caracterizado el sonido de Mvula, se mezcla con un ritmo disco que añade un contrapunto para conseguir un estribillo instrumental pegadizo y muy original repleto de coros.

El vídeo ha sido dirigido por Alex Southam quien ha ilustrado metafóricamente el poema de Maya Angelou: Pájaro Enjaulado (Caged Bird) con una coreografía de inspiración tribal. Una jaula dorada surge del agua con uns ligeros coros de fondo con una figura tumbada en su interior. Tras ello vemos a la boca de Laura con una pequeña parte pintada de dorado y el resto de negro (una forma de maquillarse que parece se está convirtiendo en tendencia). Cuando la cámara amplia el plano la vemos cantar casi oscuras con muchos accesorios grandes y dorados. Volvemos figura  en medio de la jaula cubierta por una tela blanca y de entre las sombras aparecen extrañas figuras encapuchadas bailando a su alrededor como apariciones fantasmales. Le quitan la tela de encima y descubrimos a Mvula tumabada. Ella se levanta y vemos como lleva un body de encaje negro y una pequeña capa a modo de alas. Los bailarines también se despojan de sus capas y los vemos sus torsos desnudos y sus joyas doradas. Tras tapar con una figura grupal a la cantante está se transforma con una nueva capa y un body mucho más extravagante que parece hecho a base de nudos y lazos con un gran colgante dorado.

Ella camina entre los cuatro hombres y las dos mujeres. Aquí es donde nos sorprende a todos, pues se pone a bailar con ellos ejecutando a la perfección una coreografía de inspiración tribal con algunos elementos de modern jazz. El videoclip también nos muestra a los bailarines desenfocados, como espíritus, moviéndose velozmente a su alrededor hasta que se deja caer apoyada en ellos. Ahora la cantante aparece con la frente pintada, acostada sobre una gran tela negra y con una especie de cuello hacia arriba repleto de plumas negras. La cámara recorre su vientre plano, sus piernas arrastrándonos hacia la sensualidad a la que más tarde se unen los bailarines envueltos y casi fundidos en la tela que parece ser un líquido ondulante. Volvemos a la coreografía y ella ya tiene sus preciosas alas negras en los brazos mientras se mueve mientras se ondea una gran pluma blanca de fondo y miles de pequeñas particulas doradas se mezclan con un brillo místico de las joyas hasta que al final posan todos con banderolas blancas, como si fueran las grandes alas de la libertad.

Escuchar a Laura Mvula es algo mágico, su voz te atrapa y te envuelve mientras que su estilo repleto de armonías y coros te transporta a un lugar mágico y etéreo. Esto no parece que vaya a cambiar para The Dreaming Room, su segundo álbum de estudio que verá la luz este año. Aunque si que escucharemos una evolución en ese mismo sonido, y para prueba de ello tenemos Overcome donde se ha aliado con Nile Rodgers para añadirle un toque funk y disco a su precioso neosoul y hacerlo aún más pegadizo. El video es fantástico y demuestra que una idea desarrollada de forma sencilla puede ser más brillante que cualquier montaje complejo y lujoso. Una preciosa representación de un poema de Maya Angelou que aporta aún más significado a la letra de la canción y donde Laura nos muestra que es una gran bailarina y toda una diva derrochando carisma en cada plano. ¿Quién puede esperar a escuchar el disco completo de Mvula teniendo como anticipo cosas como estas? Pero habrá que aguantar las ansiar para escuchar el que, seguro, será un disco magnífico.

Aquí os dejo la letra original de la canción y su traducción al castellano

When your heart is broken down, down, down
And your head don’t reach the sky
Take your broken wings and fly

When your head is hanging low, low, low
And the tears, they keep falling
Take your broken feet and run

With the world up on your shoulders
Nowhere left to hide
Keep your head up, carry on

It ain’t no time to die, die
Even though we suffer
Come together, be brave
Come together
All God’s children, come

‘Round the mountain, all God’s children run
‘Round the mountain, all God’s children run
‘Round the mountain, all God’s children run
(All God’s children run ‘round the mountain, run)
‘Round the mountain, all God’s children run
(All God’s children run ‘round the mountain, run)
‘Round the mountain, all God’s children run
(All God’s children run ‘round the mountain, run)
‘Round the mountain, all God’s children run
(All God’s children run ‘round the mountain, run)
‘Round the mountain, all God’s children run
(All God’s children run ‘round the mountain, run)
‘Round the mountain, all God’s children run
(All God’s children run ‘round the mountain, run)
‘Round the mountain, all God’s children run
(All God’s children run ‘round the mountain, run)

Cuando tu corazón se hace añicos, añicos, añicos
Y tu cabeza no alcanzan el cielo
Coge tus alas rotas y vuela

Cuando tu cabeza siga baja, baja, baja
Y las lágrimas, sigan cayendo
Coge tus pies rotos y vuela

Con el mundo sobre tus hombros
Nada se puede ocultar
Manten la cabeza erguida, continua

No hay tiempo para morir, morir
A pesar de que sufrimos
Vamos juntos, se valiente
Vamos juntos
Todos los hijos de Dios, vienen

Alrededor de la montaña, todos los hijos de Dios corren
Alrededor de la montaña, todos los hijos de Dios corren
Alrededor de la montaña, todos los hijos de Dios corren
(Todos los hijos de Dios corren alrededor de la montaña, corren)
Alrededor de la montaña, todos los hijos de Dios corren
(Todos los hijos de Dios corren alrededor de la montaña, corren)
Alrededor de la montaña, todos los hijos de Dios corren
(Todos los hijos de Dios corren alrededor de la montaña, corren)
Alrededor de la montaña, todos los hijos de Dios corren
(Todos los hijos de Dios corren alrededor de la montaña, corren)
Alrededor de la montaña, todos los hijos de Dios corren
(Todos los hijos de Dios corren alrededor de la montaña, corren)
Alrededor de la montaña, todos los hijos de Dios corren
(Todos los hijos de Dios corren alrededor de la montaña, corren)
Alrededor de la montaña, todos los hijos de Dios corren
(Todos los hijos de Dios corren alrededor de la montaña, corren)

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: