Las tendencias nos abruman constantemente en su flujo eterno y constante, pero con un poco de atención se puede saber que es lo que se lleva y lo que ya está más pasado que presumir del iPhone, iPad o la cámara profesional que te han traído los Reyes, todos sabemos que no sabes utilizarlos al 100%. Por eso este primer lunes de Enero de 2014 vuelvo con las tendencias en mis In & Out.
In
La logomania extrema o como querer ser una valla anti-publicitaria
Heron Preston fotografiado por Elizabeth D. Herman para The New York Times
Que no es que lo diga yo, que en el New York Times y publicaciones de similar prestigio ya andan unos meses dándole vueltas al asunto. Algunos jóvenes diseñadores han empezado a usar los logos como una pieza más para crear, se juega con sus posiciones, se yuxtaponen o se tratan de forma poco convencionales. Es una forma de explotarlos por su familiaridad, pero despojándolos de su objetivo comercial. Es la última forma de pertenecer a un grupo por medio de los códigos estéticos de la moda, un paso más del streetwear acaparando más terreno en la moda, un sistema donde criticamos las marcas pero nos identificamos con ellas y con un grupo que las adora y es crítico con ellos a la vez. Eso si, vasta de jugar con los nombres para crear Buccies o Phanel.
El pop se countryfica
Pitbull y Ke$ha interpretando Timber, una mezcla de dance, hip hop y country.
Si ya con Taylor Swift vimos un tímido intento de llevar el country hacia otros derroteros y a la palestra global. Gracias a Avicci, quien ha conseguido (no el solo, pero ha sido de gran ayuda) a que la música electrónica abandone tanto drum & bass por algo más melódico, también escucharemos como acordes de banjo, guitarras y demás parafernalia del folclore estadounidense se van filtrando y mezclando con todo tipo de elementos pop. Lo único que no espero que llegue a mezclarse es el R&B y el country, así que recemos a Apolo por el bien de nuestros oidos.
La moda mira al lejano Oeste.
N. Hollywood Spring/Summer 2014
Y si la música se va con los vaqueros la moda no se iba a quedar atrás y es que esta es una de esas veces en las que no sabemos quien a tomado la inspiración de quien, si la música de la moda o viceversa. Aún así esta bien saber que las pajaritas tendrán un competidor, no creo que muy serio, en las corbatas de bolo, esa cuerdecita con una pieza para ajustarla al cuello de la camisa. Bandanas, sombreros, botas, cuadros, herraduras o puntadas grandes serán algunas de las cosas que nos invadirán este año desde el desierto del Far West.
El perfecto es perfecto
Perfectos de Burberry Prorsum Fall/Winter 2013-14
Y es que tras una época pseudopunk una prenda como esta tiene que quedarse en el armario de todos. El perfecto ya se ha visto este otoño y lo que nos queda de invierno, pero apostar por el ahora es algo más que una apuesta por una tendencia, es una prenda versátil que puede solucionar más de un look, desenfadar los más formales o conseguir que algo soso o demasiado pasteloso cobren una vida nueva. Y como siempre en defensa de los animales si es de polipiel mejor, y si no te gusta opta por otros tejidos e innova un poco, vaquero, lana, cualquier tela vale y ahora no dejan de probar combinaciones.
Out
Felicitar el año pasado el día 7
Ante la duda, mejor saludar como todos los días
La gente no sabe cuando parar de felicitar el año, el año pasado a finales de Febrero creo recordar que todavía había quien seguía con la cantinela. Pasado el día 7 hay que dejar de desear ya un buen año y empezar a trabajar en el para que lo sea. No seas pesado y nos hagas un salto en el tiempo mental que no hace más que descolocar a la gente a la que felicitas. Si no las has visto y/o no te acordaste, te aguantas, el año que viene tendrás otra oportunidad.
El gin-tonic, ni seco, ni agitado, ni removido
El gin-tonic es cosa de madres modernas
El gin-tonic ya ha pasado a mejor vida, ya no es la bebida cool, es una bebida de madres. Además que con los tiempos que corren que te claven ese dineral por una copita si que no tiene ningún sentido. En el momento en que se le empezaron a añadir fresas, mermeladas y pijadas varias este coctel empezó a perder poco a poco su esencia, ahora lo normal es que los «cool» del barrio lo pidan pero sin ginebra.
Comprar como loco en las rebajas
No te vuelvas loco y piensa en que te vas a gastar «los dineros»
Que si, que la crisis hace que los bolsillos estén mal, pero tampoco eso significa que haya que volverse loco en las rebajas, y más viendo como son los métodos de producción de las grandes cadenas. Estas rebajas controlate y compra solo lo que necesites y si puede ser con descuento mejor. Estoy seguro de que esa cosa con lentejuelas, tachuelas o tartán no lo necesitas y que no saldrá de tu armario más que unos días hasta primavera y luego quedará en el fondo de un cajón.
Los propósitos de Año Nuevo
No vas a cumplir ni uno
Seamos realistas por un año en nuestra vida; no vamos a ir al gimnasio, no vas a comer mejor o a hacer todas esas cosas de la interminable lista que nos surge con cada cambio de calendario. Por mucho que digan los psicólogos de refuerzos positivos, de metas a corto plazo y bla bla bla, lo mejor es no hacerse propósitos para alcanzar grandes cosas. Siempre es mucho mejor decir lo que vamos a dejar de hacer, porque se requiere menos fuerza de voluntad para parar de hacer algo en el momento que nos damos cuenta que no comenzar a hacer algo que nos resultará nuevo y difícil al principio.
Espero que os sirvan de algo estas ocho cosas que se suben y bajan del carro de las tendencias. No os estreseis con intentar ser modernos de más, que todavía queda mucho año por delante.