Actualizado: 27/08/2017

Las tendencias nos abruman constantemente en su flujo eterno y constante, pero con un poco de atención se puede saber que es lo que se lleva y lo que ya está más pasado que seguir diciendo que celebrar Halloween en España es una americanada más y que se están perdiendo las tradiciones de aquí, porque para ser sinceros, las cosas siguen como antes pero ahora también se incluyen otras cosas no tan centradas en ir a limpiar las tumbas de los cementerios. Así con la llegada del mes de las calabazas y de mi cumpleaños (el día 25 para más señas) llegan nuevas tendencias y por eso este primer lunes de octubre vuelvo con mis In & Out.

In

Jeans Tappered Fit

Pharrell llevando unos pantalones tappered fit en la edición de abril de GQ

¿Cansado de la tiranía de unos vaqueros que más que pantalones parecen mallas a las que hay que enfrentarse cada mañana y cada noche para poder entrar y salir de ellos? Pues parece que por fin llega el relevo de la tendencia, ahora lo suyo es huir de la silueta skinny y super skinny y pasarse a la tappered. Estos pantalones son anchos y estrechos al mismo tiempo, anchos por la parte de arriba y más estrechos en la pantorilla pero sin llegar a convertirse en una segunda piel y dejando pasar el aire. Si os preguntáis quien lleva este tipo de pantalones, el ejemplo más claro es el omnipresente Pharrell Williams.

El abrigo cruzado

Abrigo cruzado en mezcla de lana de Burberry Prorsum F/W 2014-15

Ahora que empieza a hacer frío una de las preguntas más frecuentes es qué me pongo encima para soportar las bajas temperaturas e ir con estilo. La respuesta para esta temporada son los abrigos cruzados. Aquí la mejor opción es tirar por un chesterfield, un abrigo que en el siglo  XIX George Stanhope, sexto Duque de Chesterfield, popularizó pero nosotros no vamos por esa versión clásica, sino por una de sus reinterpretaciones más actuales, la que incorporó la doble botonadura y los bolsillos.

Naranja, naranja, naranja

Jersey naranja de Paul Smith Jeans

Si hay una época y un mes del año que nos permite abusar del naranja es Halloween y por ende octubre y es que el color de las calabazas es bonito, alegre y llena de energía pero hay pocos atrevidos que lo lleven. Si el año pasado las tendencias generales para el otoño incluían este color, siempre lo podemos rescatar para este mes y si te atreves para el resto de la estación ya que como siempre, ir acorde con los colores de la naturaleza es un acierto.

Desde los noventa regresa el MIDI

Cheryl y su canción I Don’t Care responden a esta estética musical

Seguro que si tienes unos 20 años como mínimo te acuerdas de los polítonos del móvil y de alguna que otra aplicación que basada en unos cuantos samplers te construía una melodía nueva. Pero ese estilo sonoro no nació en los móviles, una versión mucho más elaborada, y que no producía ganas de matar, ya se hacía hacia finales de los ochenta y principios de los noventa. El Musical Instrument Digital Interface, o mejor conocido como MIDI es un estilo musical que no esconde la digitalización de los instrumentos y de hecho muchas veces busca que suenen artificiales, electrónicos, procesados y en ese encanto retro parece que algunos artistas han encontrado un nuevo estilo.

Out

La funda de patatas fritas

La famosa funda de Mochino

En su momento convertir tu teléfono móvil en unas patatas fritas que recordaban peligrosamente a una cadena de comida rápida pudo tener su gracia. Ahora quien lleva estas fundas de Moschino o imitaciones de las mismas no hace más que hacer que cada vez esté más pasado de moda y es que una cosa tan rara y extravagante pasa más de moda cuanto más la vemos, es una de esas tendencias que por saturación pasan a mejor vida. Ahora las patatas fuera de tu móvil, solo para comérselas.

El September Issue ya no es lo que era

El mes pasado casi ningún September Issue superó la prueba de fuego.

Gracias a Internet las temporadas cada vez se nos presentan antes, estamos ante un consumo desorbitado de imágenes de ropa que no se venderá hasta casi dentro de un año o incluso más tarde, es por eso que las ediciones de septiembre de muchas revistas de moda, que solo se dedican a recopilar fotos de desfiles y tendencias para esta temporada no nos dicen nada nuevo, incluso si somos asiduos a ver desfiles o fotos nos pueden resultar algo más que aburrido. Aún con esas muchas revistas, y me refiero a publicaciones muy importantes del sector no buscan formas alternativas para ser nuevas, actuales, frescas y no un compendio de algo que ya hemos visto y es que el mes pasado casi todas volvieron a caer en los mismo tópicos. ¿Morirá el September Issue definitivamente?

Los típicos disfraces

Los más típicos y cutres disfraces, más sosos que el agua destilada.

Si este Halloween os han invitado a una fiesta de disfraces, esto si que es ya una americanada y no otras cosas de las que se quejan los que quieren preservar las tradiciones patrias, dejad a un lado los típicos disfraces. ¿No os cansáis ya de ver payasos, presos, enfermeras y vampiros por todas partes? Echádle algo de imaginación disfrazaos de Karl Lagerfeld que da el mismo miedo que una momia, o de cuaquier otra cosa. Las brujas, aunque también sean ya un tópico son un clásico de esta festividad pero siempre se puede recurrir a actualizarlas y huir del tufillo de las telas baratas. Lanzémonos a las brujas malas de los cuentos, seamos Maléfica o Regina de Once Upon A Time.

 Espero que os sirvan de algo estas siete cosas que se suben y bajan del carro de las tendencias. No os paséis de ser modernos de más, que si no una bruja, de las de verdad, pasará en Samhain, Halloween en la tradición celta, y solo os dará un truco poco agradable para escarmentar.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: