Hace unos días entreviste a las chicas de Manero & Co., Raquel y Laura, que fueron las encargadas de organizar la Mercedes-Benz Square Of Fashion Salamanca y que además ofrecen una formación de moda para aquellos que quieran empezar en este mundo sin necesidad de desplazarse a Madrid o a una gran ciudad. Es por ello por lo que quise hablar con ellas y que me contarán su relación con la moda.

Antes de empezar, me gustaría que me definierais lo que entendéis por moda y qué es lo que significa para vosotras

Raquel: Para mi la moda desde siempre ha sido como lo que me llenaba, el día a día, lo que le daba significado. Cada día había moda, y siempre ha sido una de las cosas más importantes desde que me levanto hasta me acuesto hay moda.

Laura: Para mi es algo que existe en todos los aspectos de la vida, por ejemplo, los chicos que a lo mejor son más de comprarse un determinado coche o Cristiano Ronaldo; pero nosotras lo llevamos más a la ropa, los complementos, los zapatos, los bolsos… pero realmente la moda es algo que existe en cada segundo, en cada momento de la vida de todas las personas

¿Cómo han sido vuestros comienzos en la moda y que hitos señalaríais desde que empezasteis hasta hoy?

Raquel: Aparte de que siempre nos ha gustado y siempre hemos querido dedicarnos a esto, yo la verdad es que empecé muy jovencita porque empecé haciendo publicidad, desde peluquerías, hasta un anuncio de leche pero las primeras cosas que hice fueron cosas de moda, alguna pasarela… Si que he hecho más cosas aparte de moda, pero la mayoría tenía que ver con ella hasta que decidimos poner la empresa.

Laura: La verdad es que a mi me empezó a gustar la moda un poquito más tarde porque yo de pequeña era un poco más “niño” (risas) y si me gustaba pero tampoco me planteaba el hecho de a lo mejor dedícame a ello y con el tiempo me fue gustando cada vez más hasta que decidimos dedicarnos más profesionalmente a ello.

Raquel: Para mí, un momento importante fue el de cumplir un sueño que era escuchar en un sitio muy grande la canción de Here Comes The Hotstepper y el otro día se cumplió en la Plaza Mayor. Desde que era pequeña siempre le decía a mi madre quiero hacer un desfile que pongan “cha na na”, y siempre cantaba la canción, siempre ha sido mi canción favorita. De hecho el primer desfile que yo hice, que tenía 14 años me pusieron esa canción. Tenía la ilusión de que se escuchara en un sitio grande y el otro día se escucho cuando entraban los mercedes en la Plaza Mayor con una intro que decía “Ladys and gentelman”, que era mi voz, para mi ha sido el momentazo de mi vida, en mi vida de la moda claro.

Laura: Aparte de ese momento que dice Raquel para mi ha sido este año cuando he estado en Cibeles viendo la pasarela, en el backstage, para mi ha sido un momento de mi vida… no se… me hizo mucha ilusión. Lo viví muy agusto y me di cuenta que estaba precisamente donde quería estar y donde me gustaba estar.

Sois hermanas ¿a alguna de las dos le empezó a gustar antes la moda? ¿le paso el gusanillo la una a la otra?

Raquel: Yo desde pequeña fui muy femenina, muy “niña”, yo con tres años le decía a mi madre: “Esto con esto no pega” y a mi madre le decía como se tenía que vestir. No me ponía pantalones, mi madre me tenía que quitar los cordones de las zapatillas y ponerme lazos como los que llevaba en la cabeza para que hiciera conjunto. Siempre fui muy femenina y me fijaba muchísimo en la moda.

Laura: Yo jugaba al fútbol y mi madre me ponía los lazos para ir a jugar al fútbol…

Raquel: … y leotardos rosas con el traje del Salamanca…

Laura: claro, mi madre me ponía leotardos y lazos con el traje del Salamanca o del Madrid y yo no lo acababa de entender. Para mi el momento en el que la moda me empezó a gustar o a preocupar más, sé que te vas a reír, es gracioso, fue con trece, catorce años o así cuando me compré un abrigo rosa y… no me pegaba con nada (risas) fue en ese momento cuando me empezó a gustar la moda, me empecé a comprar todo para que me hiciera juego. Yo odiaba el rosa pero ese abrigo, de repente, me enamoré de él y desde ese momento empecé a preocuparme más por el hecho de que me pegarán las cosas; empecé a cuidar más mi imagen, yo iba siempre conjuntada pero a la hora de ir más arreglada me preocupaba menos, mi vida yo la dedicaba al deporte y tampoco tenía muchas ocasiones de arreglarme. No es que nos pegáramos el gusanillo porque además hemos sido siempre muy distintas, yo creo que han sido los genes, porque al final es algo que llevamos en la sangre, yo sigo haciendo deporte y además yo voy a entrenar vestida de rosa entera, mis deportivas de entrenar son rosas y yo tuve una época en la que yo jugaba con un lacito en la cabeza, yo creo que no nos lo pegamos ninguna a la otra

Raquel: A lo mejor si que es verdad que si no hubiéramos coincidido en que a las dos no nos hubiera encantado tanto la moda, los diseñadores, los desfiles pues a lo mejor ni hubiera surgido la empresa y porque a nuestra madre también le encantaba.

¿Qué os hizo apostar por crear el Aula Atelier y no estar en el mundo de la moda de otra manera?

Raquel: Aula Atelier es un apartado de una empresa, que es el grupo ATU, que es una empresa nacional de formación y nuestra madre es una de las directoras de la empresa y dirige la zona de Salamanca y alguna ciudad más. Yo empecé a trabajar en el grupo ATU como empieza casi todo el mundo, yo siempre me dedique al diseño, al diseño gráfico, la imagen que hay ahora de carpetas, de cuadernos, tarjetas y esos diseños los he hecho yo. Como trabaja aquí siempre he buscado hacer algo aquí que me gustase y entonces empezó a surgir la idea de que porque no dábamos aquí formación de moda. Yo he estudiado empresariales, pero he hecho marketing y comunicación de moda, empecé diseño de interiores y no lo acabé, luego seguí estudiando temas de escaparatismo, pero al final hice estilismo y relaciones públicas y visual merchandising y entonces unimos lo que estaba haciendo entonces cada una y porque no dar una formación de moda aquí. Nosotras cada vez que hacemos algo tenemos que hacerlo en bonito entonces cogimos y dijimos que aula podíamos reformar. De hecho vino mi madre, nos fuimos a Ikea, compramos cosas, nos dejo en el aula y  dijo que hiciéramos lo que queríamos y al día siguiente se encontraron el Aula Atelier montada.

Laura: Fue una noche de Streme Makeover, tal cual como la tele, llegamos por la noche, yo con un pijama y una camiseta, llenas de pintura hasta arriba, se fueron por la noche y cuando volvieron se encontraron con un aula distinta.

Raquel: Queríamos que el aula gustara, ya que cuando vas a un sitio a estudiar es porque eso te gusta que el sitio también te guste. El aula esta llena de detalles; desde los archivadores que llevan las chicas que son rosas y tienen su nombre, queríamos que todo estuviera lleno de detalles y la verdad es que cuando llegan lo primero que dicen es que qué bonita es la clase.

Laura: Pensamos que cuando cuidas los detalles, les das a las cosas un valor añadido, aunque el curso realmente da igual que lo aprendan aquí que en un aula cualquiera. Lo que si es verdad es que la gente viene y como que se siente más a gusto por el hecho de que este bonito.

 ¿Qué es lo que hace diferente a las chicas Manero y al Aula Atelier?

Raquel: Lo que nos hace diferentes es que en un momento en el que el país esta en crisis y que no hay trabajo de repente nos levantamos un día y hemos dicho “vamos a liarla”. Yo creo que lo que nos diferencia es que todo el mundo se viene abajo y de repente aparecemos un día y en cuatro meses hemos hecho mucho.

Laura: Yo creo que lo que nos diferencia son las ganas y la ilusión. La genta al principio desconfía pero al fin y al cabo lo que a nosotras lo que nos diga que nos apoya o no pues, bueno… Hemos salido para adelante con la ilusión, porque nos gusta y vamos a seguir dando guerra. El Aula Atelier es distinto porque es algo nuevo en Salamanca, es algo que te sirve laboralmente, como para ti mismo; a nuestra generación nuestras abuelas nos ha metido bajos pero nosotros cuando tengamos nietos que vamos a hacer. Pero no solo las mujeres, también los chicos, que los hay,  nos han pedido información.

 ¿Qué inspiraciones y referencias hay detrás de lo que hacéis?

 Raquel: ¡La Beckham! (risas)

Laura: Yo creo que tampoco nadie en especial, es un mundo entero. Yo creo que Amancio Ortega, me parece que una persona que empezó haciendo camisas  y se ha convertido en la tercera persona más rica del mundo me parece digno de admirar, no es exactamente lo que hacemos nosotras, no es que queramos tener un Indetex, pero lo que ha hecho por la moda es muy bueno. Si hoy en día vemos a tanta gente tan bien vestida es gracias a él. De hecho hoy voy vestida entera de Zara.

Raquel: Yo también. Pero además, no es por ser pelotas, pero una gran referencia que es nuestra madre. Como empresarias que ahora mismo somos, una gran referencia y un gran apoyo que tenemos es nuestra madre, si no hubiera sido por ella no hubiéramos hecho esto. Puede que mucha gente de nuestra edad se le ocurran locuras como a nosotras, pero no todos tienen una madre que venga detrás y te apoye, te diga que es lo que necesitas. Nos hemos caído como todos los demás y nuestra madre siempre nos ha ayudado a levantarnos.

¿Cuáles son vuestras metas profesionales? ¿Qué sueños os quedan por cumplir?

Laura: A mi me gustaría llegar a tener mi propia marca de zapatos y de corsés, como Louboutin o Maya Hansen, no se si llegaría a tener mucho éxito, pero si me gustaría llegar a calzar y ponerme dos creaciones mías.

Raquel: Yo soy lo que quería ser, empecé a hacer muchas cosas, di un poco de tumbos, no me arrepiento de nada, pero al final conseguí lo que quería: trabajar en una empresa de moda. Yo siempre quisé ser modelo y lo he conseguido. El sueño de mi vida es desfilar en Victoria Secret, pero mi madre, cuando repartieron los hijos había Gisele Bundchen o yo, y me cogió a mi, me tuve que quedar con mi metro sesenta y cuatro y para mi, mi sueño, sería que Mannero & Co. tuviera mucho éxito y que las fiestas de Manero & Co. fueran conocidas en todo el mundo y espero tener una hija que desfile en Victoria Secret.

Laura: Cuando empecé empresariales, lo normal era trabajar en un banco, pero para yo quería tener mi propia empresa, como esa parte ya la tengo cumplida y encima una que me gusta mucho, el resto son cosas que me harían más feliz, que me harían sentir más plena.

Raquel: Nosotras desde siempre habíamos querido tener una empresa que se llamará Manero & Co. ya lo hemos conseguido que exista. Nos encanta trabajar, hay días que nos levantamos a las ocho de la mañana, son las doce de la noche y sigues trabajando y quieres que sea ya por la mañana para seguir haciendo cosas, para mi el sueño es que triunfe la empresa. También he hecho diseños de camisetas, que tengo guardados y me gustaría sacar estos diseños y verlos puestos.

¿Por qué organizar un desfile en Salamanca?

Laura: Nos gusta que Salamanca lo tenga, si esto se puede llevar a otras ciudades perfecto, pero que mejor sitio que hacerlo que con nuestra gente, nuestros amigos y nuestra plaza.

Raquel: Como empresa de eventos y agencia de azafatas podemos trabajar en más sitios, pero a lo mejor cumplir el tema de los desfiles y que en una ciudad se viva más la moda que mejor sitio que Salamanca. En ningún momento nos planteamos empezar en otro sitio, además que aquí nos han apoyado mucho.

¿Fue muy difícil conseguir el apoyo de Mercedes?

Laura: La verdad es que no, nosotras empezamos facilitándoles el trabajo, no fue hablar y luego intentar haber, si no primero conseguir lo que creíamos que a ellos les podía interesar y luego simplemente esperar el sí. No fue muy difícil porque nos adelantamos a todas las dificultades que se nos podía plantear y ya las teníamos solucionadas desde antes. Y sobre todo porque ahora mismo es la marca que está apoyando el mundo de la moda y por eso es por los que les elegimos a ellos.

 ¿Me podrías definir vuestro estilo?

Raquel: Debe ser que me he hecho mayor, he cumplido 26 hace unos días y  me he vuelto muy clásica, si pudiera decir un estilo sería muy lady, muy la Beckham (risas), si que antes era más arriesgada y ahora tiendo a un estilo más elegante.

Laura: Yo siempre he sido más de arriesgarme, no me pongo cualquier cosa y ya, creo que si yo me veo bien me vale. Dentro de lo que es la moda y me gusta arriesgar, y haber si creo tendencia. Tuve una temporada que me dio por ponerme un collar de perlas que tenía una Barbie pequeña colgada, reconozco que a veces puede llamar la atención. Hoy llevo unos zapatos fosforitos y de noche casi brillas en la oscuridad, entiendo que a veces la gente no entienda bien lo que llevo, muchas veces la gente me dice que qué bonito lo que llevo pero que ellos no se atreverían a ponérselo y me gusta saber que tengo la capacidad de llevar lo que otros no se atreven.

¿Cuál es el must del que no podéis prescindir para esta temporada?

Raquel y Laura: ¡Los tacones!

Laura: Cualquier cosa con tachuelas.

Raquel: Yo tengo ganas con algo con mucho brillo, con glitter.

¿Qué tendencia creéis que es la mejor para este invierno y cual la más hortera?

Laura: A mi no me gusta nada, son esas botas bajas, que son como botas camperas pero tobilleras. Todavía no he visto a nadie con eso al que diga que bien le queda. Y lo que más los prints de animales

Raquel: Los collares con brillos, a mi es que me vuelven loca. También las tachuelas y brillos. A mi los zapatos bajos que tienen plataforma no me gustan nada.

Siempre hay un look o una prenda que nos ha causado un gran impacto al verla o guardáis un gran recuerdo de llevarla ¿Cuál es la vuestra y por qué?

 Raquel: Los zapatos de Louboutin, tenemos obsesión por los zapatos.

 Laura: Los corsés de Maya Hansen.

¿Qué os parece que Louboutin haya conseguido quedarse con la exclusividad de las suelas rojas?

Raquel: Me parece bien, aunque si es cierto que otros ya había hecho las suelas de colores antes, me parece que eso era lo que definí como marca a Louboutin creo que habría que respetarlo.

Moda para la mujer real o moda creativa y espectacular, ¿con cuál os quedáis y por qué?

Raquel: Me quedo con la espectacular y extravagante. Reconozco que me gustaría ir todos los días con pájaros en la cabeza y brillos. Para el día a día y en ciudades pequeñas como Salamanca a veces te tienes que cortar, pero si que me gustaría vestir más extravagante. Yo me quedo con el estilo de Sexo en Nueva York que de repente ves que tienen detalles que le dan ese plus de estilo

Laura: Yo creo que con un poco de sentido común, no Agatha Ruíz de la Prada, porque yo fui al desfile y no llegué a entenderlo del todo.  Yo apuesto por la moda extravagante pero con sentido.

¿Qué lugar ocupa el hombre en el mundo de la moda?

Laura: Para mi ocupa un lugar muy importante con respecto a los representante, los grandes diseñadores son hombres. Pero parece que la moda es algo más femenino, más delicado, más de las chicas pero cada vez hay más chicos interesados en la moda. El mundo de la moda es más limitado para los hombres, no tenéis mucho para elegir y la verdad que es más cara, ahora porque le ponemos nombre bonitos pero no tenéis tantas combinaciones como nosotras.

¿Creéis que la moda es arte? ¿Con que lo relacionaríais?

Raquel: Yo lo veo un poco de todo, desde la escultura, la pintura, el diseño gráfico, la arquitectura, es un todo, depende un poco de los diseñadores. Une todos los artes plasmándolo en tela para pasearlo por la calle.

Y para terminar, ¿cómo veis la moda española y qué os gustaría aportar a ella?

Raquel: Decía Roberto Verino que en España tenemos grandes diseñadores y parece que siempre nos vamos a fijar siempre fuera y nosotras nos hemos propuesto apoyar la moda española y en la Mercedes-Benz Square Of Fashion vimos ropa muy bonita.

Laura: Nuestra idea es apoyar y si pudiéramos aportar algo nuestro, pero de momento el apoyo que podamos y que se deje de desconfiar de lo nuestro. Realmente en España se viste muy bien en comparación con otros países. En Manhattan nos imaginamos que iba a ser todo muy Sexo en Nueva York, pero no lo vimos. Inditex que viste a España y a mucha gente de todo el mundo, es la referencia, el gusto es lo que nos marca.

¿Algo más que añadir?

Raquel: Manero & Co. estamos abiertas para todas aquellas personas que quieran trabajar con nosotras. Una de las cosas que queríamos hacer con el Aula Atelier y la empresa era ayudar a gente que quería dedicarse a la moda y darles ese empujoncito.

Laura: El problema de la moda es muchas veces la vergüenza y lanzarse. Animar a todo el mundo a que se lance y que se demuestre que en España entendemos muy bien la moda.

Desde aquí quisiera agradecer una vez a Laura y Raquel que me concedieran parte de su tiempo para poder entrevistarlas y que fue un placer poder hacerlo y que salí con muchas energías de la entrevista y mucho ánimo.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: