Actualizado: 27/12/2017
Tras que en 2011 David Guetta alcanzara varios números uno con los singles de Nothing But The Beat y consiguiera alcanzar la cima de su fama hasta el momento el siguió trabajando tras pasar algún que otro momento personal algo difícil. Los singles siguieron apareciendo pero no se veía en el horizonte la publicación de nuevo álbum, Shot Me Down y Bad nos anunciaban que el francés estaba de vuelta. A finales del año pasado estrenó Listen, su sexto disco de estudio que ya nos ha dado sencillos que han sabido hacerse hueco fuera de las radios electrónicas y volver a conquistar el mercado pop. Ahora para volver a por el número uno estrena What I Did For Love junto a la voz de Emeli Sandé, una de las británicas más talentosas de la actualidad y con la que puede conseguir un gran éxito.
La fórmula que ha llevado al éxito a David Guetta, y que más tarde otros DJs han seguido ha sido la de aliarse con grandes cantantes para poner voz a las bases que ellos mismos han compuesto y fusionar sus estilos. Con Listen, su sexto álbum de estudio ha decidido volver ha repetir la receta y ahora estrena What I Did For Love, donde ha decidido contar con una de las mejores voces británicas del momento, Emeli Sandé. La canción ha sido escrita por el propio Dj, Breyan Stanley Isaac, Alicia Keys, Jason Evigan, Sam Martin, Sean Douglas y Giorgio Tuinfort quien la ha producido junto al francés. Un piano acompañado de sintetizadores abre la melodía donde Sandé comienza a cantar delicadamente mostrándonos ya su virtuoso voz y de esta forma el ritmo va creciendo para crear una mezcla de R&B y neo soul aportado por la cantante con el dance electrónico de Guetta. Un ritmo pegadizo y bailable combinado con una gran voz y sonidos que se contraponen para relajar el compas y añadir variedad haciendo de la composición un número uno.
El vídeo vuelve a recaer en el estilo de anteriores clips del artista donde todo se reduce a una animación pop art con influencia del cómic. Todo comienza en un bosque, suena un despertador y un gigantesco gorila se levanta para ir a trabajar. Mientras se prepara piensa en una chica que le gusta y en lo que parece sus propias frustraciones con respecto a esa relación. Tras caminar entre la nieve llega al parque de atracciones y se sube en su escenario para ejercer de bestia de atracción. Dobla barras de hierro y muestra cual bestia salvaje es hasta que ve entre el público a la chica, caminando de espaldas. De pronto parece abrirse el pecho y ello nos lleva al mar, donde él conduce una lancha y ella hace sky acuático atada de la motora. Los tibures infestan el agua y van a por la chica hasta que el simio sale en su defensa y le atiza.
Desde la pelea, que recrea en movimiento el imaginario de los cómic de acción vemos como estaba dispuesto a sacrificarse por ella. La rescata del agua y vemos como más tarde el recompensa con un beso, aunque el despertador suena justo en el que sus labios se rozan, todo había sido un sueño. Así otro día vuelve a repetirse la misma historia, ellos se vuelven a cruzar en el parque de atracciones y de pronto nos vemos en el espacio. El videoclip ahora nos muestra como el gorila lucha en una nave espacial de combate para rescatarla de una bestia entre dinosaurio y pulpo alienígena. Ella cae al vacío pero la rescata y en gravedad cero vuelve a besarle pero de nuevo vuelve a despertarse. Una vez más se repite la jornada pero ahora el mono talla con sus propios puños en la roca el título de la canción. Esta vez cuando suena el despertador es ella quien lo apaga pues han dormido juntos.
Pocos artistas son tan capaces de fusionar su propio estilo con el de los artistas a los que invitan a colaborar con ellos. David Guetta ha conseguido de estos featurings números uno y para muestra tenemos el tercer single de Listen, su sexto álbum de estudio, en el que ha contado con la gran voz de Emeli Sandé. En What I Did For Love nos encontramos con una mezcla de R&B y neo soul aportada por la voz de la cantante con una base dance y electrónica que añade un ritmo nuevo para convertir la canción en algo pegadizo y bailable. El video vuelve a usar el imaginario pop art de los cómic de acción que el francés ya había utilizado en anteriores singles. La historia del gorila y la chica, una nueva versión de King Kong es original pero usar tantas veces el mismo día, como en Atrapado en el Tiempo, en tan pocos minutos juega en contra del clip haciéndolo repetitivo y algo aburrido aunque el final ha estado bastante bien.
Aquí os dejo la letra original de la canción y su traducción al castellano
Talking loud, talking crazy It hurts, but I remember every scar I can’t believe what I did for love I’m a fool for your games It hurts, but I remember every start I can’t believe what I did for love I can’t believe what I did for love |
Hablando en voz alta, hablando como una loca Duele, pero recuerdo cada cicatriz No puedo creer lo que hice por amor Soy una tonta para tus juegos Duele, pero recuerdo cada inicio No puedo creer lo que hice por amor No puedo creer lo que hice por amor |