Actualizado: 11/12/2017
Mientras la Navidad se apodera de las calles, inevitablemente como cada año, los tópicos empieza a abrumarnos y aburrirnos a partes iguales. Por fortuna hay quienes deciden innovar como es el caso de Sia, que en vez de recurrir a las canciones tradicionales y ofrecernos una nueva versión intentando llevarlas a su estilo ha optado por crear unas nuevas. Everyday Is Christmas, su octavo álbum de estudio y el primero de temática navideña, se adentra en el estilo de esta época con sus cascabeles, campanas y demás pero le añade su toque personal con su forma de cantar y sus letras, tal y como nos lo muestra en Ho Ho Ho, el tercer single de este trabajo.
Mientras se nos bombardea por todas partes con las típicas canciones de Navidad sobre amor, fraternidad, familia, nieve y algunas de temática religiosa Sia ha decidido hacer algo completamente diferente. Si todo lo que nos encontramos en Everyday Is Christmas, que se publicó el pasado 17 de noviembre, va enfocado a la alegría y al disfrute de las fiestas de una forma terrenal con Ho Ho Ho, el tercer single del álbum, eso llega casi al límite. La canción ha sido escrita por la propia artista junto a Greg Kurstin, quien además se ha encargado de producirla. Sin abandonar de todo la influencia jazz esta es quizá la canción que más se acerca al pop de la australiana. Aunque se escuchen cascabeles y campanas de fondo la sección de viento añade a la melodía el toque gamberro que con una canción que habla directamente sobre una borrachera navideña se convierte en toda una alternativa para aquellos cansados de la cursilería navideña.
El director del vídeo ha sido Lior Molcho quien nos vuelve a sumergir en la historia que comenzó en Candy Cane Lane desarrollada completamente en plastimación (claymation en inglés), un método de animación que emplea plastilina o arcilla para crear un producto audiovisual con la técnica del stop motion (como en la película de Pesadilla Antes de Navidad). La niña de la peluca roja y verde, el alter ego de Sia, se intenta abrir paso por la nieve para llegar a la casa del monstruo. Una vez allí parece que la casa o bien esta hecha de nieve o está recubierta de ella. Tras husmear un poco el monstruo la descubre y la intenta asustar gritándole. Ella en vez de huir le acaricia y acaba por hacerle cosquillas hasta que al final se hacen amigos. Sin beber una sola gota de alcohol, estaría feo que una niña hiciese eso en un clip por mucho que lo diga la letra y ella sea de plastilina, se lo pasan bien.
El monstruo la sube sobre sus hombros (si es que un ser hecho de nieve puede tenerlos) y se ponen a bailar por la cada hasta que se chocan con una columna y ella cae al suelo dolorida. Se ve al monstruo preocupado, pero la niña solo sonríe. Tras eso él se convierte en una especie de tobogán y como el suelo está helado la pequeña acaba por deslizarse más de la cuenta. El videoclip nos muestra como la niña aprovecha para esconderse hasta que el ser de nieve la ve y la empieza a perseguir en un juego en el que se convierte en la aleta de un tiburón. Bailan juntos y en un momento dado se empieza a hacer de noche por lo que la Sia de plastilina enciende las luces pero estas derriten al monstruo. En un momento de genialidad ella le da sus guantes para que no se derrita al tocar las lámparas y las luces y así acaban por encender todas las decoraciones de la casa, incluso las del tejado. Y hasta aquí la historia que terminará en el siguiente clip.
No siempre es fácil entrar en las expectativas de lo que se supone que debe ser la Navidad. Las películas, canciones y anuncios siempre hacen hincapié en los mismos tópicos sin darse cuenta de que puede haber otras formas de pasar estas fiestas. Sia al menos si lo ha contemplado en Ho Ho Ho, el tercer single de Everyday Is Chrismas, su octavo álbum de estudio. En esta canción simplemente juega con el «ho ho ho» de Santa Claus y con el «ho ho ho» pirata y lo lleva todo a una fiesta llena de alcohol con una letra muy pegadiza. El video, aunque no tiene mucho que ver con la letra, sigue la historia de la trilogía que la australiana prometió para los singles de este disco y aunque no aparece alcohol por ninguna parte si nos da una celebración totalmente alternativa de la Navidad donde predomina la fiesta y los amigos.
Aquí podéis encontrar la letra original de la canción y su traducción al castellano
Ho ho ho, bring a bottle of rum Ho ho ho, cream and whiskey bourbon Ho ho ho, bring a bottle of booze We got nothing to lose, ho ho ho Ho ho ho, bring a friend if you please Ho ho ho, Santa’s hoping to meet Ho ho ho, all the misfits and us Hope the misfits show up, ho ho ho Ho ho ho, it don’t get better than this Ho ho ho, bring a bottle of rum Ho ho ho, it don’t get better than this Ho ho ho, it don’t get better than this |
Ho ho ho, trae una botella de ron Ho ho ho, crema y whisky bourbon Ho ho ho, trae una botella de licor No tenemos nada que perder, ho ho ho Ho ho ho, trae un amigo si lo quieres Ho ho ho, Santa espera que nos encontremos Ho ho ho, todos los inadaptados y nosotros Espero que aparezcan los inadaptados, ho ho ho Ho ho ho, no hay nada mejor que esto Ho ho ho, trae una botella de ron Ho ho ho, no hay nada mejor que esto Ho ho ho, no hay nada mejor que esto |